martes, 31 de diciembre de 2013

UN CHARCO EMOCIONAL


No se quién dijo en una ocasión que para conocer el verdadero valor de una persona, solo había que darle algún tipo de poder y mando. Esto, con el tema de los políticos en España es una verdad como la catedral de Burgos. Este (des)gobierno del que los españoles disfrutamos ahora, se especializa entre otras cosas por meterse en un charco sí y otro también. Algunos no son charcos, son océanos. El ministro Wert y su ley de Educación, el ministro Soria y sus "tasa" energética, la ministra Fátima Báñez, que en un país con 6 millones de parados no se sabe si está o se la espera, la ministra Ana Mato, que tiene la Sanidad echa unos zorros y que cuando estaba casada no se enteraba de las facturas de su marido... El último en apuntarse a la "mojada" ha sido el ministro de Interior, el sr. Gallardón, que ya que no hay bastante gasolina en este país carga un poco más octanaje con la nueva Ley del Aborto. Este hombre prometía el oro y el moro, políticamente hablando, en sus tiempos de regidor de la villa de Madrid y que cuando se marchó dejó un agujero que ríase usted de los agujeros negros. Claro que dejó al mando de la villa a la Sra Ana Botella,... bueno mejor no hablamos. Como ministro del Interior es una joya, nadie relacionado con el Derecho tiene una palabra de apoyo a su gestión.
El tema del aborto levanta ampollas en la sociedad española y lo que te rondaré moreno. Aquí si que no hay medias tintas, o conservadurismo rancio o superprogresismo pijo y guay. No termino de entender muy bien que se tenga que legislar tanto y de manera tan complicada sobre un tema que es eminentemente de conciencia y valores humanos. Porque todas las leyes hasta la fecha, solo hablan de derechos de la mujer y de la madre. Esto, ejem, en su cándida inocencia uno se hace una pregunta ¿para quedar embarazada, no se necesita algo de ayuda? ¿y el que está en tripa de la mujer, no es un ser humano?   ¿estos sujetos no tienen derechos? ¿de verdad hablamos del derecho a elegir libremente?
Aquí la única verdad es que producen más de 112.000 abortos al año y parece que nos hemos acostumbrado a ello, pura estadística. Una parte importante de ellos son de niñas y adolescentes de menos de 18 años. Esto ¿no merece un análisis y verdadero programa de prevención? En una sociedad tan moderna y liberal como la nuestra (es una broma) el tema sexo y relaciones sexuales sigue siendo un tema tabú, en las familias y en la sociedad. Con dar unas clases de como colocarse un condón todo el tema resuelto. Y si se queda embarazada, abortar y ya está. Como sacarse una muela. Aquí paz y después gloria.
Hay suficientes datos del trauma que se produce después de un aborto, y de las escasas ayudas verdaderas que las mujeres que lo hacen tienen, normalmente es una tragedia que se pasa en soledad. Hay muy poca ayuda para la mujer que queda embarazada sin desearlo y que solicita ayuda y protección, casi todos los organismos que dan esta ayuda están relacionados con la Iglesia Católica (piano, piano), pero de ayuda a nivel estatal, regional o local muy poco y muy escondido. Quizá deberíamos hacer una verdadera labor pedagógica en las edades más tempranas y no banalizar el sexo, tal y como lo está hoy, es muy posible que luego no hubiera que legislar sobre algo tan delicado. Y el sr. Gallardón que trate de mejorar la Ley y la Justicia de este país, que no es precisamente un ejemplo de honestidad e igualdad. Enfrente tiene a la oposición, que quiere hacer de este tema una bandera política.  ¡Cómo no hay suficientes problemas que solucionar! Una opinión muy extendida es que en España se habla y se legisla demasiado de las cosas relacionadas de la cintura para abajo y habría que tratar de que todos nos pusiéramos a trabajar un poco más en lo hay de cintura para arriba.
Quiero hacer mención a la ministra francesa de Igualdad, Najat Vallaud Belkacem, que se ha permitido el lujo de criticar la mencionada Ley del Aborto española diciendo que es un retroceso en el derecho a disponer, por parte de las mujeres, del derecho al propio cuerpo. Y muestra una "honda inquietud" por el este tema.
Hombre, sra o srta,  mire usted, no se meta en este charco que no la incumbe y mírese un poco su ombligo, que en cuanto a derechos ciudadanos que su país defiende, solo hay que recordar que no hace mucho su Gobierno estuvo en la picota con el asunto de los inmigrantes gitanos (niña Leonarda) y que su compañero ministro de Interior galo, sr. Manuel Valls, no es precisamente un  ejemplo de la liberté, egalité y fraternité que su gran país nos ha legado.  No se olvide de un refrán muy español: Cuando las barbas de tu vecino veas mojar,... A esta mujer también se la puede aplicar el inicio de este blog.

miércoles, 25 de diciembre de 2013

CHASCARILLOS NACIONALISTAS


Estos dos sujetos de las fotos  son, por si lo no los conocen, el Presidente del Goberino Vasco, Si. Iñigo Urkullu y el President de la Generalitat  Catalana; el Sr. Artur Mas. En un país normal y en circunstancias normales no dejarían de ser dos vulgares hombres grises que no tendrían mucho oficio ni beneficio, pero es que España no es un país normal ni las circunstancias son normales. En este putiferio tienen el "honor" de ser los jefes de las dos Comunidades Autónomas más toca pelotas que hay en todo el planeta. El Sr. Urkullu, que su puñetera vida no pasó de ser un segundón de partido y hombre del aparato, que nunca dijo una sola palabra de aliento o misericordia a las víctimas del terrorismo, que no puede disimular (aunque lo intenta) de mirar por encima del hombro al resto de los españoles  y que muy a lo bajini está realizando un buen lavado de cerebro a los sufridos vascos.

 El Sr. Artur Mas que se cree a ratos Gandhi o Mandela, se ha metido en un fregado con un referéndum  para intentar tapar  su nefasta gestión política, económica, social y cultural de Cataluña, otrora faro español de lo mejor y ahora camino de la bancarrota absoluta. Además de lograr que en el resto de España cuando suena algo catalán salgan sarpullidos, no por la maravillosa gente catalana, sino por el Sr. Mas y sus acólitos. La última chorrada de estos dos individuos ha sido con motivo del mensaje navideño del Rey. La TV vasca se ha negado a retransmitirlo porque dice que no es importante y los del TV3 se montan un paro, justamente a la hora del discurso, y todo ello con la disculpa de los problemas que la dicha TV tiene, entre otras cosas un agujero económico de aúpa. Siempre con la matraca de las deudas y los derechos históricos que el centralismo español les quitó y que se les debe, según dicen ellos. Claro que para cobrar del opresivo Estado Español no tienen ningún pudor en poner la mano y más, en un acto farisaico que les enaltece, oiga. Vale que el mensaje navideño del Rey no es de obligatorio cumplimiento, pero hay un acuerdo más o menos tácito de visualizarlo. Y que tampoco está el Monarca en su mejor momento, ni físico ni social.  Total, si no se quiere ver se cambia de canal y punto. Por ejemplo, se pueden poner los programas de naturaleza de la 2, que todo el mundo ve, obviamente. Miren, a estos dos tipos que no saben hacer una O con un canuto, que ya me gustaría hablar con ellos de HISTORIA (con mayúsculas)de España y que se creen algo que no son y también a los que les rodean y aconsejan, me permito decirles desde el centralismo español que son unos completos IDIOTAS.

sábado, 21 de diciembre de 2013

CORTOCIRCUITO NACIONAL


En el esperpento que se ha convertido este país, las cosas están salidas  de madre. No tenemos bastante con los continuos informes de corrupción, de paro, de pérdida de derechos, de crisis generalizada, de desmoralización y cabreo muy generalizados, que no terminamos una y estamos en otra. Ahora ha sido el tema del recibo de la luz. El ministro del ramo, José Manuel Soria, uno de los pocos que se salvaban de la quema general del Gobierno ha metido la pezuña en un charco muy gordo y se ha calado hasta los huesos. Desde tiempo inmemorial, los godos más o menos,  este país tiene el llamado déficit de tarifa, que nadie sabe muy bien qué es, pero que es una pasta gansa y  que hace que el recibo de la luz no haga más que subir y subir, para intentar taparlo. Con el dinero de los usuarios, claro. Todo porque cada cierto tiempo, se realiza una "subasta" del precio para fijar un canon y en la última la cosa se ha disparado y el precio amenaza con incrementarse un 11%. A ello hay que añadir que cada vez son más los hogares españoles que no pueden pagar la factura y se les corta el suministro, en un invierno bastante duro este año. Se ha intentado por parte del Congreso frenar esto de alguna manera, pero el partido que gobierna con su mayoría absoluta lo ha rechazado. Los juramentos del personal son de órdago. El susodicho ministro había dicho por activa y por pasiva que la luz o no subiría o lo haría muy poco. Literalmente y nunca mejor dicho, el señor Soria se ha achicharrado. 
Ahora la patronal del sector, UNESA, que tiene un presidente que es una alhaja, pues la semana pasada se permitió el lujo de afirmar con todos sus santos hu..., que el recibo de la luz en el último año había bajado un 2,5%, ahora dice que todo esto es el fracaso de la Reforma Eléctrica del Gobierno. Éste se defiende afirmando que esta última subasta tiene  chamusquina y que ha habido un comportamiento irregular de las empresas eléctricas.O sea, que entre todos las mataron y ella sola se murió. Lo único claro es que las empresas ganan unas porradas de dinero (afirman que por sus inversiones en el extranjero) y no es ningún secreto que forman un holding más o menos encubierto y que la libertad de precios es de risa.  Y el ciudadano el pagano de estos ineptos públicos y privados que nos maldirigen. No olvidemos que en los Consejos de Administración de estas empresas se sientan antiguos presidentes de gobierno, exministros y demás fauna que después de sus "desvelos"  por la ciudadanía, fichan con unos cuantiosos sueldos ¿a cambio de favores?   
Si el anterior gobierno socialista de Rodríguez Zapatero fue bastante incompetente, éste del Señor Rajoy es bastante inoperante. La Marca España en estado puro.¡Así nos va!

lunes, 9 de diciembre de 2013

ADIÓS MADIBA


Fue el preso político más famoso del S. XX y el que más tiempo estuvo en la cárcel. Había nacido para ser jefe de la tribu de los "Temba", pero las circunstancias de su vida le llevaron a ser uno de los más grandes iconos de la actualidad. Desde luego siempre su imagen se asimilará a la lucha por la igualdad, la libertad y la paz. Con 95 años vividos intensamente nos ha dejado NELSON MANDELA. El hombre que logró acabar con el Apartheid más duro del  planeta, el de Africa del Sur; y todo ello sin violencia, buscando la reunificación de un país separado por el odio racial. No acabó con todos los problemas, que hoy siguen, pero puso las bases de una  vida posible sin violencia. Todos los famosos de cualquier tipo: políticos, actores, actrices, deportistas,... querían hacerse una foto con el hombre de pelo canoso, camisas Batik y perenne sonrisa. El número de preso que llevó durante su presidio es repetido una y mil veces: 46664.
Tuvo una vida muy dura y difícil, no solo en la cárcel: separación de su primera esposa, Winnie, problemas con sus hijos, un gobierno donde tuvo de luchar contra una herencia envenenada , luchas contra sus propios partidarios para que vieran sus ideas (en la película INVICTUS se ve como lucha por conseguir que la selección de Rugby salga adelante), incomprensión , etc... pero nunca perdió su sonrisa ni su confianza en sí mismo  en el camino que había elegido. Sin embargo, su humildad quedó para la posteridad cunado fue preguntado que ocurriría cuando muriera; el gran hombre respondió: Si al morir voy al cielo y me preguntan como me llamo, les diré, BUENO SOY MADIBA.
Nelson Mandela es de las personas que hacen posible que vivir en este planeta merezca la pena.

lunes, 2 de diciembre de 2013

HOY...

¡ QUÉ INVENTEN ELLOS !


Esta frase, tan patrióticamente hispana, pronunciada en su día por D. Miguel de Unamuno, (que debía haberse fumado algo fuerte antes de decirlo, porque de lo contrario no se explica), viene a cuento de que un reciente informe avalado por datos del INE muestra que de, aproximadamente 3 millones de empresas que existen en este país, sólo 11.213, o sea el 0,32% de todas las empresas han gastado dinero en I+D en el pasado año. Claro, ahora se entienden algunas cosas. Por supuesto, están en consonancia con la labor investigadora estatal, que con el paraguas de la crisis está metiendo unos tijeretazos de no te menees. Y mandando al extranjero a mentes privilegiadas y mano de obra muy cualificada, con la aquiescencia de la ministra Báñez, por ejemplo, que lo considera un éxito como país. Mientras los sufridos trabajadores  ven cada día más mermados su salario y sus derechos laborales, en un esfuerzo que no se detecta en poderes públicos, sus empresas no contentas con aprovechar el chollo de una Reforma Laboral cercana a los tiempos de Edad Media, se permiten el lujo de "pasar" de algo que cualquier novato de estudios empresariales conoce, si quieres sobrevivir tienes que innovar e investigar. Si  quieres hacer la diferencia, hay que gastarse la pasta en I+D.  Eso sí a nuestros dirigentes empresariales y políticos se les llena la boca con expresiones tipo: "hay que trabajar más horas", "el trabajador español es poco productivo", "los funcionarios son unos vagos", etc... ellos bien llenan sus bolsillos, sin renunciar a una sola prebenda. Claro que muchas de ellas subvencionadas con dinero vía impuestos. No es nada raro encontrarse con empresarios y directivos españoles (de los políticos mejor no hablar), que no tienen ni idea de leer un balance o hablar de Estrategia Empresarial, pero para ser barrendero (oficio muy digno) te piden carrera, máster y un par de idiomas, por si acaso. 
Algún partido político, PSOE, en vez de preocuparse por lo que verdaderamente quita el sueño a la gente, dice que va a presentar no se que Moción para romper el acuerdo con la Santa Sede, que por supuesto, es la madre de todos los males de este país. Para, con ello, mirar hacia otra parte con el tema de los ERE's en Andalucía o el tema de UGT...
Claro que lo más importante ahora mismo y que amenaza con provocar una división nacional (otra) es si el Balón de Oro se lo darán a Messi o a Ronaldo. ¡Si es que no tenemos remedio!

jueves, 7 de noviembre de 2013

CAMINO DEL Nº 1

En la historia de España desde iberos y celtas o antes, ha habido personajes verdaderamente nefastos o siniestros, dirigentes que han llevado al país al desastre o muy cerca de él. Algunos salen así a bote pronto: Fernando VII, Godoy. Felipe IV, el Conde-Duque de Olivares, algunos reyes visigodos, etc..., pero de un tiempo a esta parte hay uno actual que se está ganado a pulso entrar en esta lista y, encima, entre los puestos privilegiados: el ministro WERT. Este hombre que parecía simpático, chuletilla y algo sobradillo en sus tiempos de tertuliano radiofónico, ha conseguido una tarea harto complicada en esta país; poner juntos a tirios y troyanos en su contra. La última, el tema de las becas Erasmus y su recorte. Aunque al final ha tenido que envainársela y dar marcha atrás, el tipo no crean que ha movido un solo músculo. Es el ministro peor valorado de la historia democrática, con una puntuación de ¡¡¡1,5!!!  pero ahí sigue, impasible al desaliento. 
Este hombre dirige (es un decir) un ministerio tan controvertido y tan sensible  como el de Educación. Y ya sabemos donde estamos: ni una sola de las Universidades españoles está entre las 200 primeras del mundo, nuestros estudiantes quedan siempre en el vagón de cola en el famoso informe PISA (y los profesionales y demás gente relacionada con el tema silbando, lo cual demuestra muchas cosas), con la calle incendiada por los continuos recortes, con la sensación de que cada reforma educativa lo único que logra es idiotizar más al personal y que el nivel educativo-cultural esté a niveles mínimos. Este hombre cada vez que abre la boca, sube el pan y baja la Bolsa. 
Claro que la culpa no es suya, es de quién le nombró y lo mantiene. 
Definitivamente, debemos estar purgando algunos pecados históricos gordos, porque no entiendo como nos pueden gobernar y dirigir esta caterva de impresentables (hombres y mujeres) que lo hacen. Y así nos va.

viernes, 18 de octubre de 2013

MORIR DE ÉXITO

Decía Charles de Mouseff que "lo importante no es llegar a la cima, sino mantenerse en ella". Viene esto a cuento de la exitosa serie de TVE  "Águila Roja". La cosa empezó como algo verdaderamente original, un experto en artes marciales que reparte justicia en la España del S. XVII y con una trama  que prometía; un pasado incierto, una historia de amor/desamor con su cuñada, un criado cortito de entendederas, pero con humor campechano y popular, un malo, muy malo (el comisario), una marquesa bastante libidinosa, un cardenal muy poco "eclesiástico"; bien, uno se divertía. En las dos primeras temporadas, más o menos, se mantenían los parámetros, aunque al final de la segunda la cosa empezaba a embarrarse. Pero, los índices de audiencia eran alucinantes, literalmente arrasaba semana tras semana. Cuando ya pensábamos que las diferentes historias abiertas tendrían algún tipo de solución, he aquí que cada vez los guionistas lían más la madeja y ya no sabes por donde estás. Esta temporada están batiendo los récords de sorpresas, tantas que algunas son sencillamente alucinantes. Quieren explotar tanto la mina que la van a agotar. El episodio del jueves 17 de octubre rozó lo paranoico, con una combate de "gladiadores" como si fuera una corrida de toros y una resolución algo chapucera. Aunque la serie es de ficción y el tiempo histórico es pura fachada, hombre todo debe tener una mínima credibilidad.
Es que las ideas, lógicamente, se ha acabado y se trata de mantenerse como sea. Para fracasar me temo.
Aunque se mantiene líder de su franja horaria, la audiencia ha bajado este curso, algún día incluso por debajo de los 4 millones de espectadores. Dicen que hay grabada una nueva temporada, por lo que me temo el alucine llegará a más altas cotas. Lo mejor sería darle carpetazo con problemas resueltos, con los malos derrotados de una vez, porque los buenos son tan buenos que son rematadamente tontos/as, y el guión para mí está dejando mucho que desear. Además las interpretaciones han perdido fuerza a medida que pasaban los capítulos; da la sensación de que algunos actores/actrices no se creen su personaje. El ejemplo más claro está en el personaje del criado, Satur, que ha perdido la tremenda frescura que tenía al principio.  Afortunadamente las escenas de acción siguen estando muy bien cuidadas y trabajo de los "extras" es muy, muy bueno.
Los americanos que de esto saben latín, no dudan en  cortar una serie antes de que los espectadores den la espalda al producto, ejemplos como Los Soprano, Friends o recientemente Breaking Bad son ejemplos de como terminar en la cúspide de la ola y ser recordados como series de "culto".  
Hay que saber retirarse a tiempo.

martes, 8 de octubre de 2013

HOY...

EL PATIO TRASERO DE EUROPA


La tragedia de la isla italiana de Lampedusa ha removido las conciencias de la gente, bueno de casi toda la gente. El horror de la muerte y la forma en que se produce no puede sino remover los corazones. Esos sí, de la buena gente que no tiene un cargo institucional en algún "chollo" como Parlamento, Comisión Europea, etc... El problema es que viene de largo, en esta Europa que está muy preocupada por la austeridad, por el llamado Estado de Bienestar, carente de fuerza cívica, dirigida por muchas medianías y donde no se ve la forma de aunar esfuerzos reales para solucionar problemas reales, por la pérdida de influencia en todos los niveles en los órganos mundiales, no se hace verdadera política común, en prácticamente nada. Más bien se hace lo posible por jorobar al vecino. Y si los ciudadanos europeos pintan muy poco, cada vez menos, qué decir de los que vienen de otras lugares, como África, en busca de eso tan eufemístico como "un mundo mejor". Se ve  que no conocen como está el percal por estos lares. Lo mejor de todo es el escaqueo de las autoridades europeas que, como por arte de magia, desaparecen de la primera línea de información, dejando que "los segundos o terceros espadas" carguen con el mochuelo. Los que aparecen lo hacen con una cara compungida, pero sin proponer nada digno al problema.  No es nuevo en la Historia europea, durante unos cuantos años tuvo lugar una guerra cruel, incívica, cainita y devastadora en los Balcanes y lo trató como si fuera el patio trasero de una casa, no preocupa su limpieza. Hoy en día se sigue sin depurar las responsabilidades penales de los actos de barbarie realizados. Así que extrañarse ahora de una actuación tan tibia, tan políticamente correcta, no tiene razón de ser. En Europa el tema de las pateras mueve mucho dinero, y los gobiernos a los que les toca el tema, España e Italia sobre todo, saben que tienen que apechugar con lo que caiga; la Europa rica, la que trata a los inmigrantes como personas de segunda categoría no va a mover un dedo y ni un euro para intentar solucionar el tema. Parece que su pasado de Imperios  que devastaron regiones enteras del globo les impide reaccionar con humanidad y grandeza de miras; al fin al cabo, en Europa aún hay mucho imperialista que se cree el ombligo del mundo y piensa que son una raza superior. En una Europa que ha renegado de sus raíces cristianas en su Constitución, que buenas o malas son las que tenemos, pero que en aras de una "igualdad"??? de pueblos se esconde, ¿cómo vamos a pedir que sientan lástima por sus semejantes? Mientras no se ataque el problema en su raíz, que son  los países africanos, con verdaderos programas de ayuda y no en plan limosna, no permitiendo la existencia de dictadores que expolian a sus pueblos, tratando con justicia el comercio con sus productos, hará que jugarse la vida para buscar un futuro mejor será la única salida que les quede a toda esta gente y que, de cuando en cuando, nos acordemos de que existen cuando ocurran tragedias como la de Lampedusa.

viernes, 4 de octubre de 2013

LOS PRESUPUESTOS DEL CHOTEO


Acaban de publicarse los presupuestos Generales del Estado para el próximo año, que según el Presidente del  (des)Gobierno son los del inicio de la recuperación. Hombre, uno puede ser iluso pero no tonto. Este bloggero no es un sabio de la economía, pero sabe sumar dos y dos y que, se busque como se busque, siempre da cuatro. Desde luego uno es un experto en sobrevivir a los "bandazos de los mercados", esos entes milagrosos que nadie sabe muy bien donde se encuentran, pero que putean bastante al personal. Para cuadrar un poquito las cuentas, que no cuadran de ninguna manera, los Presupuestos atornillan un poco más, menos inversiones en infraestructuras, sanidad, justicia, educación y subida de las ayudas a los partidos políticos y subida del 2,4% a los asesores del Presidente de Gobierno, mientras se congela, un año más, los sueldos a los funcionarios y empleados públicos. Esos mismos asesores que han permitido la metedura de pata, en tema de protocolo, del Sr. Rajoy con el Emperador de Japón. 
El esfuerzo gordo de la "recuperación" cae sobre los españolitos de a pie y sobre todo en los pensionistas que verán mermado su poder adquisitivo en los próximos años de manera notable. La deuda roza el 100% y aquí todos tan contentos.  El tema del paro ni tocarlo, sería un éxito bajarlo unas décimas. EL Sr. Montoro anuncia que no subirá los impuestos, pero ya apretará por otro lado.
¿Cómo va a existir una recuperación económica, sino existe una regeneración democrática? 

lunes, 30 de septiembre de 2013

FRAU MERKEL

En las recientes elecciones celebradas en Alemania, la actual canciller, Angel  Merkel, sencillamente ha pasado por encima de sus rivales quedándose a las puertas de una mayoría absoluta que, con el sistema alemán, es harto complicado. Lo más cachondo del caso, es que sus aliados de gobierno, los liberales, se han dado tal batacazo que han desaparecido del Parlamento alemán. Un abrazo del oso en toda regla. Esta mujer es el único dirigente europeo que ha salido inmune de la crisis, el resto se han ido al carajo. Qué digo inmune, ha salido fresca y lozana cual lechuga de primavera. Y todos los demás jerifaltes europeos aplaudiendo hasta con las orejas, porque una cosa está clara: FRAU MERKEL ES LA JEFA.
Los alemanes, que serán muy cuadriculados pero de tontos nada, saben que con esta mujer tienen el futuro bastante despejado y les ponen alfombras allí por donde pisan.   Y les importa un carajo que, en los últimos tiempos, Frau Merkel no se desgañite precisamente por el tema europeo. Sus movimientos son de claro cariz alemán, total es su país, pero se echa de menos un poco más de sensibilidad "comunitaria". A lo mejor, ahora con este supertriunfo afloja un poco las riendas y se pone de una vez por todas a realizar una auténtica Europa de verdad, de los ciudadanos,  de organismos que funcionen y no sean criadero de parásitos (Parlamento Europeo, p.ej.) y se dediquen a sacarnos a los sufridos ciudadanos de a pie del agujero en que unos cuantos "listillos" nos han metido. 
A pesar de su éxito, necesita pactar y aquí la cosa está oscura. Los del SPD están bien colocados para esto, pero anteriormente ya lo hicieron y salieron trasquilados, los Verdes han perdido fuerza y también tienen miedo al abrazo del oso; no es nada fácil ser su socio de gobierno, puedes acabar en un agujero negro.  
De todas formas hay que quitarse el sombrero ante esta mujer, que sin presumir de ello  está al nivel de auténticos gigantes como Adenauer o Willy Brandt, que engaña con su pinta de despistada ¡¡ya, ya!!,  conocida en su país como "la Física del poder", por su capacidad para calcular con rigor científico la intensidad y velocidad de los acontecimientos, sueño inquietante de griegos, portugueses, italianos y...españoles, de la qué ¡oh, milagro! a las feministas nunca las he oído decir nada. Solo por eso ya me cae hasta simpática. 

martes, 24 de septiembre de 2013

HOY...

¡ ES UN ÉXITO!


En una anterior ocasión en este blog, opinamos que la medalla de plata de la selección española de baloncesto en la última Olimpiada, que nos dejó cara de compungidos, sería valorada con en su justa medida con el paso del tiempo. No ha habido que esperar mucho, en el recién finalizado Eurobasket "sólo" hemos conseguido un bronce. Para este bloguero, es un todo un éxito. Con independencia de los "sabios críticos" de este deporte que vaticinaban un oro caso chupado. Y es que en mi opinión, el potencial del equipo no daba para más. Con las bajas de Pau, Navarro, Ibaka, Reyes, la cosa no pintaba nada bien a pesar de los augurios, los relevos eran más bien flojitos y los que se quedaban echarían de menos a los ausentes. Y así ha sido, desgraciadamente. A parte se puede dejar la dirección técnica de ORENGA, desde mi punto de vista muy errática y demasiado permisiva en los momentos calientes, que normalmente llevaban a derrotas. No ha sabido gestionar bien a Marc Gasol, ni como repartir el tiempo y las acciones de los "pequeños". Y seguimos con el déficit de alero tirador y el alero alto, que parecen crónicos. Si la defensa fallaba, en ataque no teníamos muchas alternativas, salvo la de correr.  Hombre, no hay que desgañitarse en el banquillo, pero una voz de cuando en cuando es muy necesaria. No hay que olvidar que hemos jugado once partidos y hemos perdido cuatro. De las selecciones con caché, solo ganamos a Croacia y Serbia Repito, el bronce es nuestro límite.  
Por otra parte, el nivel del evento ha sido chunguete, tirando a rollo. Demasiados equipos, demasiados partidos intrascendentes, demasiado tiempo. No se ha visto ninguna nueva futura estrella del basket europeo para destacar, las ausencias pesaban mucho. Para mí ha ganado el equipo que llevaba un conjunto bastante equilibrado, Francia, que tenía los dos jugadores NBA que han hecho la diferencia, Tony Parker y Batum. El resto, una amalgama de buenos jugadores y excelentes atletas, que cuando la cosa se ponía oscura repartían estopa de la verdad, con más o menos anuencia arbitral. La verdad es que se les pudo ganar, pero no se puede negar su mérito. De alguna forma lo merecían  ¡FELICITACIONES!
Podemos  hacer un análisis de los jugadores españoles:
MARC GASOL. obviamente el mejor jugador, pero solo no podía ganar el campeonato. Mal provechado en ciertos momentos en el juego de la pintura, demasiado exigido en minutos, ha llegado al final de algunos partidos importantes muy cansado, al carecer de relevo. Tenía que haber sido más líder.
 SERGIO RODRÍGUEZ: capaz de lo mejor y de lo peor,  cuando se le ve jugar se observa porqué se vino de la NBA, quítale de correr y ponle a pensar, sencillamente no sabe.  La prórroga frente a Francia un desaguisado total. Creo que un base debe actuar de otra forma. Pero es un "protegido" por la prensa.
RICKY: ha perdido una gran oportunidad, su campeonato se define en una palabra: fracaso. En mi opinión uno de los damnificados del sistema Orenga. Tiene todo el futuro por delante, pero debe dejar de creerse Dios y bajar a  la Tierra. Y tiene que aprender de sus rivales en la NBA. como se juega y se dirige un equipo. A pesar  de todo, en la prórroga de Francia tenía que haberla jugado.
CALDERÖN: más luces que sombras. Quiso tapar el hueco de Navarro, y no lo logró del todo. Cuando dirige, es una delicia verle jugar. Pero no es lo mismo dar el balón a Pau o a Navarro que a otros. Es Mr Catering y punto.  Un defensor formidable. No lo he visto muy a gusto en su papel. Pero su jerarquía es evidente.
RUDY FERNÁNDEZ: notable campeonato, pero desaprovechado. Tiene unas cualidades y no tiene otras. Por ejemplo, le falta centímetros. Hubo que aprovechar más su tiro con bloqueos y no tener que buscarse la vida solo. Fue de los que echó más de menos a los ausentes. Le falta mucha personalidad y carácter, por eso se vino de la NBA, si los tuviera todavía estaría allí.
LLUL: salvo el partido final, muy flojo su rendimiento. Otra cabeza loca. No le he visto motivado y me parece que su relación con Sergio Rodríguez no es muy boyante. Perjudicado en las rotaciones. Otro protegido "periodístico".
CLAVER: lo de este chico clama al cielo. Tiene unas cualidades increíbles, pero con una sangre de horchata. ¿Es qué no ha aprendido nada en Portland? Al final parece que se soltó un poco y demostró cosas que lleva dentro, pero tiene que aportar muchísimo más. Es uno de los nombres del futuro. Debe cambiar su mentalidad.
SAN EMETERIO: no se porqué ha ido y no fue Nacho Martín, por ejemplo. Sus mejores tiempos ya han pasado, dudo que vuelva. Intrascendente. 
MUNBRÚ: mismo caso que el anterior. Debía aportar mucho más. Tampoco le he visto motivado.
AGUILAR, REY, GABRIEL: sabían cual era su papel y más o menos lo han cubierto, dentro de sus evidentes limitaciones. Pero, podríamos decir que se les podía exprimir un poco más,  caso de Gabriel con Marc, para aprovechar su tiro exterior,...No se si volverán en un futuro.
LOS COMENTARISTAS DE CUATRO: políticamente muy correctos, hasta llegar a ser aburridos. No han querido, no han sabido o no les han dejado decir unas cuantas verdades, pero me han decepcionado. Caso especial para Daimiel del que esperaba mucho más. Muy "orenguistas", no han tenido una sola crítica contra el seleccionador, ni tampoco hablaron de las deficiencias del equipo, se acordaban demasiado de los que faltaban y, a veces, no respetaban adecuadamente a los rivales. ¡Ah, los tiempos de Trecet y del difunto Montes...!
El año próximo con el Mundial en casa y los "ausentes", no hay disculpa para no jugar la final, previsiblemente con USA, y... ya veremos que pasa.

lunes, 9 de septiembre de 2013

HOY...

FANTASMADA OLÍMPICA


Vaya hombre, nos hemos quedado sin el juguete. ¡Con lo felices que las prometían! Según un montón de "sabios" que en los últimos días se reproducían como hongos por todos los puntos informativos del mundo, Madrid iba a ser elegida la cuidad de la Olimpiada 2020. Y cayó a la primera de cambio. El tan democrático, liberal y amigo de la verdad periódico El Mundo había vaticinado 50 votos seguros para la candidatura madrileña. Al final fueron 26. Esto... ¿dónde están los que faltan? Y es que, una vez más, nos hemos cubierto de gloria. Cualquier ciudadano de a pie, con solo estar un poco al día de lo que se cuece en el planeta Tierra sabe que para que te den unos Juegos Olímpicos hay que currar con mucho tiempo de antelación. Y que entran en juego una serie de variables geoestratégicas, políticas y de otra índole muy difíciles de controlar. Nosotros , muy chuletas, íbamos con la Marca España por bandera y creíamos que con eso estaba todo hecho. Por cierto ¿qué es la Marca España? Veamos, 27% de paro (60% juvenil), un déficit del Estado del 97%, una crisis moral, ética, política y de valores que echa humo, una corrupción galopante y que casi nadie pise la cárcel, una autonomía riéndose en la cara del Sr. Presidente de Gobierno, una imagen de nuestra clase  política y empresarial de echarse a llorar, recortes en educación, sanidad y servicios sociales de toma pan y moja, una Justicia de la que es mejor no hablar, con nuestros jóvenes preparados marchándose de este país porque se mueren de asco .. ¿con esto pensábamos ganar? Para rematar la faena queda el tema del inglés de nuestros representantes en Buenos Aires, con la alcaldesa Ana Botella como máxima expresión, que nos ha dado una puntilla que ya teníamos. Si no lo veo no lo creo. Para un puesto de trabajo vulgarcete te piden estudios  y nivel de idiomas cercano al bilingüe  y para jugarte las castañas  de verdad, en los lugares DE VERDAD, sale cualquier petrimetre y hace escojonarse al personal. ¡ Por favor !
Claro, ahora se dice que los del COI son unos corruptos, unos jetas, unos vividores, etc...Qué han elegido el derroche sobre la austeridad,  ¿ Y si hubiésemos ganado, lo seguirían siendo?  A mi me parece que lo que escuece a algunos espabilados  es que no van a tener chollo. Lo veían tan fácil.   
Esta "derrota" debería servir para quedar claro que necesitamos un cambio de mentalidad tan radical, que o lo hacemos o nos vamos a la porra, que los que ocupan puestos de responsabilidad  (hombres y mujeres) en temas políticos, culturales, sociales, deportivos, empresariales, universitarios, etc... sencillamente no dan la talla, son mayoritariamente mediocres.  Que tanto enchufismo, amiguismo y caciquismo de 35 años de ¿¿¿democracia??? nos han llevado a donde estamos y que va siendo hora de airear una casa que está muy viciada, que lo mejor de MARCA ESPAÑA es la gente, el españolito de a pie, que tiene unas cualidades que puestas en juego dan para mucho. Tenemos que salir de esa autocompasión, de ese apoltronamiento, de ese creernos mejor o peor que nadie, según con quién hables. Tenemos que despertar como sociedad, como humanidad, como individuos con ideas y ganas y no estar siempre pendientes de que otros rijan nuestro destino.

jueves, 5 de septiembre de 2013

SPANISH IS DIFFERENT


Esta es una frase muy recurrida en el todo el mundo, incluso nosotros mismos la pronunciamos muy a menudo. Y, en el fondo, es una gran verdad. No significa que seamos mejores o peores, es que somos así. Vamos a poner un ejemplo: los horarios de fútbol. El despiporre de los horarios de fútbol. Porque no hay otra forma de llamarlo. Para sobrevivir, los clubs están agarrados por las pelotas de los derechos televisivos, cuya repartición es de llorar, porque los dos peces gordos (Real Madrid y Barça) se llevan el mogollo y los demás las sobras. A los luminarias de la tele y de la LFP se les ha ocurrido que la mejor manera de intentar sacar tajada es poniendo un horario de partidos que empiecen el viernes y acaben el lunes, alguno de los cuales se celebra a las once de la noche, que como todos sabemos es un horario muy futbolístico. A esto hay que añadir, cuando empiece la Champions, los martes, miércoles y jueves. Esto en mi pueblo es un claro  intento de agilipollar (más) al personal. Siempre hemos criticado las épocas pasadas de pan, toros y fútbol, y ahora volvemos a lo mismo. Que la gente esté pendiente de otras cosas, porque si piensa en lo que está cayendo se puede armar una gorda. Llamamos bárbaros a los romanos por su pan y circo, ¿cómo debemos llamarnos nosotros?  Es decir que un niño o los  mayores  que madrugan se pueden acostar tranquilamente a las 2 de la madrugada viendo jugar a su equipo y al día siguiente rendir como una rosa. ¡Venga ya!
Lo más curioso del tema es que nadie ha montado un follón por esto, se ve normal. No he escuchado a ningún cantamañanas periodista protestar por este desaguisado, total viven de la soba boba no sea que se les acabe el chollo. ¿Qué decir de los "aficionados"? Todos declaran un gran amor a sus colores, hacen de tripas corazón y a tragar, porque ¿qué sería de la vida sin fútbol? Claro que si nadie sale a la calle a protestar por los continuos ataques que sufrimos en forma de impuestos, rebaja de pensiones, de sueldos, de derechos laborales, de que nos estamos empobreciendo a pasos agigantados, cómo vamos a renunciar a una de las pocas alegrías que nos quedan.  Ellos son los principales culpables, si un día un campo estuviera vacío a las 11 de la noche puede que las cosas cambiaran. Además como los que juegan son "pobretones", que ganan el salario mínimo y  están preocupados por su futuro, les tratamos como dioses. El fichaje de Bale por el Real Madrid pasa de los 100 millones de euros y el de Neymar por ahí se le acerca, sea lo que sea es una auténtica inmoralidad, que roza lo criminal, tal y como está la auténtica situación del país. Pero, hagan lo que hagan, la burbuja futbolística va explotar y veremos entonces que pasa. 
Luego no quejamos de que en Europa nos saquen cantares.
No tenemos remedio.

lunes, 26 de agosto de 2013

HOY...

LA ONU


La Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) fue creada al final de la 2ª Guerra Mundial en un intento de acabar con las  guerras y buscar una forma de confrontación pacífica entre los países. Desde el primer momento se demostró que su intento solo eran buenas palabras. Ni se sabe cuantas guerras locales y menos locales ha habido en los últimos 70 años, ni cuantos muertos han costado. En un lugar físico (Nueva York) se juegan complicados juegos de diplomacia entre "caballeros"., mientras en la realidad, es decir en el mundo, se libran batallas reales con muertos reales. Mayoritariamente estos fallecidos suelen ser personas civiles que se ven cogidos en medio de luchas de poder entre unos cuantos degenerados. El "fair play" diplomático contra la realidad pura y dura. La ineficacia de este organismo ha quedado bastante demostrada. Es cierto que a su lado han nacido otras organizaciones que  buscan una mejora de la vida humana: UNESCO, UNICEF, ... también con muchos claroscuros en su gestión. Pero, por lo menos, algo hacen por mejorar la vida en el planeta.  Ahora hay dos conflictos sangrantes: Siria y Egipto y asistimos, una vez más , a la desfachatez mundial de los dirigentes que nos gobiernan y a la sensación de que la ONU es un espectador aventajado de sus masacres. Claro, que para empezar hay cinco países que se sientan en su Consejo de Seguridad (qué bueno) y tienen derecho de veto ???? Con lo cual ya se pueden cometer las mayores atrocidades, que si uno de ellos, uno solo, es amigo o tiene intereses en la zona no va a ocurrir nada. Además, curiosamente, estos cinco países de sobra conocidos, son los mayores exportadores de armas. Eso sí, nos llenan los informativos y las redes sociales con imágenes impactantes que nos dejan la sensación de que nosotros somos culpables de ello, de alguna forma. Mensaje subliminal que se llama. Unos cuantos hombres y mujeres, impecablemente vestidos salen con caras compungidas a decir no se que cosas sobre la soberanía de los estados y bla, bla, bla,...  La Declaración Universal de los Derechos Humanos dice claramente cuales son los deberes y obligaciones de los países, pero ¡oh milagro!, no es legalmente vinculante. Cosas de la diplomacia. 
No son necesarios complicados organismos burocráticos para buscar una mayor concordia en el planeta, solo hace falta gente y dirigentes con ganas y que quieran hacerlo.Actualmente no existen, ni han existido nunca, las condiciones internacionales que la crearon,  el mundo está en cambio constante, los problemas son diferentes y las amenazas al planeta también. O la ONU se ajusta a la nueva realidad o se quedará, como ya está, en un organismo obsoleto.

lunes, 29 de julio de 2013

HOY...

DOPING CHAUVINISTA



Hay dos acontecimientos deportivos a escala mundial capaces de paralizar un país. Uno es la Copa del Mundo de Fútbol y el otro el Tour de Francia. Este último va unido a palabras como épica, sacrificio, gesta, hombres de hierro, etc... en plena canícula veraniega las siestas de julio son más cortas o corren peligro ante las imágenes de los gigantes de la ruta atacando puertos cuyos nombres alcanzan niveles de mitificación: Tourmalet, Mont Ventoux., Alpe D'Huez, Aubisque, Madeleine, ... y otros más. Mientras unos tipos se meten entre pecho y espalda 200 kms subiendo esos gigantes y los teleespectadores "sufrimos" tumbados en el sofá, o están al borde de las carreteras francesas, algunos de ellos tocando las narices más que apoyando, agradecemos los comentarios de Perico Delgado que nos cuela los "chascarillos" del mundo ciclista. El único problema del Tour es que se corre en Francia y los franceses llevan unos cuantos decenios sin jalarse una rosca  en cuanto a victorias de ciclistas franceses. Están en una trágica travesía del desierto a escala ciclista, viendo como los españoles, americanos, colombianos, italianos y ahora hasta un keniata, se llevan los honores y los leoncitos de peluche. Todo un atentado a la liberté, egalité y fraternité francesa. 
El otro gran problema del Tour y del ciclismo en general es el doping; siempre ha sido un deporte bajo sospecha y uno de los más vigilados en esta materia. Aún así se las meten dobladas. Acaban de publicar un informe que habla de datos del año 1998, en el cual no dejan títere con cabeza; gente tan conocida como Jalabert, Olano, Zabel; nombres ilustres del ciclismo mundial  salen a la luz ahora como consumidores de sustancias como EPO o cortisona, prohibidos por la UCI. Este año de 1998 fue especialmente nocivo con el tema doping, salió el caso Festina, el equipo que estaba dopado hasta las cejas y donde su líder era un francés llamado Virenque. Los franceses, que para chauvinsitas ellos, sacan ahora del mísmisimo Senado un informe demoledor. ¿Porqué y para qué? ¿Para demostrar que son los campeones de la lucha contra el dopaje? Porque si es así, debemos decirles que les torean en la batalla contra el doping con suma facilidad. Armstrong pasó casi 400 controles en su época y sólo años después se ha demostrado lo que era un secreto a voces, sus triunfos después de la enfermedad que pasó no eran lógicos. Por este tema, un ciclista querido por todos como Pantani, no pudo aguantar la culpa y se suicidó. ¿Qué tipo de controles se hacen en la carreras? ¿Es tan difícil de detectar esas sustancias?  ¿Y sí se ven 15 años después? Cierto olor a chamusquina tiene este tema. Bueno por lo menos, son más consecuentes que en España, donde en la famosa Operación Puerto se ha detectado una planificada organización dedicada al dopaje en que está metida hasta el apuntador: ciclistas, médicos, directivos,... que ha sido tapada desde los sectores  de mando y la tan liberal prensa española ha pasado de puntillas. 
Pero vamos a ver, quién puede pensar que estos tipos, por muy duros que sean, se meten unas panzadas de kilómetros, se suben tres puertos de no te menees durante 3 ó 4 días seguidos, dando espectáculo al aficionado, así por las buenas. Por mucha preparación que tengan. Queremos, desde nuestro cómodo sillón, verles derrapar en unos porcentajes del 14%, que a nosotros nos costaría hasta con coche y luego queremos que sean "santitos". No quiere decir que el doping sea general,  pero, se está demostrando que si quieres ser alguien tienes que bordear la ilegalidad. Así de duro y de simple, lo pienso. O eso, o aclaremos de una vez por todas , que sustancias se permiten y cuáles no, con lógica.  Hombre, menos demagogia y más realismo. Informes como el del Senado francés creo que no ayudan al deporte, lo que hace falta es una legislación clara y transparente y sobre todo real, en el momento, no años después. De lo contrario siempre existirá la sospecha.

viernes, 12 de julio de 2013

PERO ¿SABEMOS DE QUÉ HABLAMOS?

ingeniero-planos.jpg - 225x250

Hoy, en un conocido periódico economista de este país, se comenta en un artículo que "España necesita ingenieros con idiomas, postgrados  y experiencia". He quedado bastante perplejo con este titular, y no he podio quedarme ya estupefacto cuando al leer el artículo, una Escuela de Negocios denominada Structuralia indica,  en una encuesta que ha efectuado, que aproximadamente un 59% de profesionales ingenieros ven algún peligro de trabajo en los próximos 12 meses. También hay una opinión de un "experto" en la materia, el señor Pedro Canalejo, quién pronuncia lo siguiente:" Existe la necesidad de adaptar la formación y los títulos de los ingenieros españoles al mercado internacional, dad la grave situación que atraviesa el sector en la actualidad". Esto lo dijo en un Congreso de Formación y Movilidad en el Sector de la Ingeniería.  El artículo además hace mención a que España sigue necesitando ingenieros ????, porque es una de las profesiones de más difícil cobertura. ¡¡¡toma del frasco!!! Nuestros jóvenes licenciados en las diferentes ingenierías o están en el paro, o trabajan de becarios mileuristas, o trabajan de camareros o se han marchado de este país. Y lo digo por experiencia, mi hijo está en ese grupo. ¡Y ahora resulta que necesitamos mano de obra foránea para tapar los huecos! ¡Venga ya!
Claro que yo pregunto: ¿ingenieros de qué? De barman? De vendedor/cajero en grandes superficies? En este país cuyo tejido industrial se está resquebrajando a tirones, o lo están desmantelando, con una inversión en I+D (público y privado) para echarse a llorar,  con unos licenciados cuyo nivel de idiomas es flojete (porque no se estudia donde debe hacerse: en la Universidad y de manera intensiva) con unos empresarios cuyos conocimientos de gestión y administración empresarial son lamentables en su mayoría,  con directivos en grandes empresas que no dan pie con bola, alguien dice que hacen falta ingenieros con idiomas, experiencia, postgrado y demás zarandajas, por favor!!!
Lo que se necesita es gente con ganas de trabajar, que tengan condiciones de trabajo dignas, sueldo dignos, que empiecen desde abajo y cojan la experiencia manchándose las manos y los zapatos, que sepamos aprovechar  la tremenda preparación que tienen, que les den las oportunidades reales, de problemas reales, que les den la oportunidad de coger auténtica experiencia y observaremos como la gran mayoría no tienen que emigrar o trabajar en otros campos totalmente inadecuados a su formación.
Verán, como profesional con más de 30 de experiencia en una empresa y que vive rodeado de ingenieros en la misma., permítanme dar un consejo a "expertos", Escuelas de Negocios, Consultoras y demás plebe que pontifica y vive en su propio mundo: por favor, en los momentos actuales decir chorradas, las justas.

viernes, 5 de julio de 2013

HOY

EL PERIODISMO DEPORTIVO ESPAÑOL

Hace ya algunos años logró unos éxitos impresionantes de audiencias un tipo de programa televisivo denominado "Tómbola". Lo que comenzó con unas gracietas, más o menos divertidas, terminó degenerando en unas charlas de taberneros y verduleras, rodeados de insultos, improperios y demás lindezas que, no se sabe porqué, terminó enganchando a millones de teleespectadores. El programa terminó como el rosario de la aurora, pero tiene su continuación en otros muy conocidos para el público general.
El problema de esto es que las cadenas televisivas deportivas de este país, cuyo nivel ya de por sí es bastante lamentable, se han apuntado últimamente a la moda y también manejan sus "Tómbolas" particulares. Punto Pelota, Marca Tv y ahora Estudio Estadio han llevado a sus platós lo más florido del periodismo deportivo en este país. Que, por cierto, no se sabían la cantidad de chupópteros, inútiles y mindundis que pululan por el panorama periodístico-deportivo  de este país. Asustado estoy de la bazofia que puede existir en este gremio. Por supuesto he dejado de visualizar los programas porque son vomitivos. Pero la cosa no acaba ahí, muchas y muchos escriben en periódicos deportivos o trabajan en espacios idem y ¡hombre! que penoso. Sin tener ni pajolera idea, en su gran mayoría, se dedican a pontificar sobre aspectos del deporte (fútbol sobre todo) como auténticos gurús del medio. Individuos como Relaño, Manolete, Roberto  Gómez y algunos más cuyos nombres afortunadamente no recuerdo han logrado algo impensable, que apague el televisor y me ponga a leer un libro, o cambie de canal y me infle a ver series americanas (cuyo nivel es excelente). Individuos que escriben crónicas como uno que se hace llamar el "cortador de césped" y que su gran aportación es una defensa numantina de Mourinho, a veces del Real Madrid, un ataque visceral a Del Bosque, a veces al Barça  y cuyo personaje presume de que no tiene que escribir para vivir. ¡¡¡Pues escribe un libro con tus delirios o vete a meditar al Tibet!!! Porque el individuo, cuyos conocimientos del juego del fútbol son bastante bajos, no se corta un pelo a la hora de criticar todo aquello que no cuadra con ideas, si es que las tiene. No entiendo como un periódico como para le que escribe lo permite. ¿Libertad de expresión?
No puedo creer que el periodismo deportivo español haya caído tan bajo, ni que para tener una ¡¡exclusiva!! se tenga que gritar, insultar, mentir y todo lo necesario para sobresalir.  A ellos se les une la fauna de ex-futbolistas, ex-árbitros ¡¡¡vaya gremio!!! y algunos otros que más les valía esconderse por vergüenza. 
La gran mayoría solo habla de un asunto monotemático: Real Madrid-Barça y de cuando en cuando, de la selección nacional, que aunque perdiera con Brasil el otro día, SIGUE SIENDO LA CAMPEONA DEL MUNDO.  Del resto de los deportes ni papa, con la disculpa de que es lo que la gente quiere... con todos mis respetos ¿y ellos que saben lo que la  gente quiere? 
Esto es extensible a los personajes de la radio y de las transmisiones deportivas en las televisiones, auténticos hooligans que se creen graciosos, que piden respeto a su persona, cuando ellos no respetan absolutamente a nadie. Además de tener un vocabulario muy escasito de términos, lo que les hace meter la pata con bastante asiduidad.
Con los dedos de una mano se pueden salvar algunos que aún merece la pena leerles o escucharles, no doy nombres para que los demás no se sientan ninguneados.
Todo en medio de la gran batalla que los dos grandes imperios de la comunicación en España  libran y que han llevado al periodismo español, en general,  a unos niveles de cutrez, amiguismo y pesebrismo  insoportables.
No se lo que se enseña ahora en las Universidades en la carrera de Ciencias de la Información, ni tampoco se como eligen las direcciones de los medios de comunicación a su gente, pero la coartada de la libertad de expresión no sirve ante tamaño desaguisado. Una cosa es libertad de expresión y otra muy diferente la competición de decir o escribir el mayor número de chorradas por minuto.
Lo que tienen bastante logrado es que con estos argumentos el país está anestesiado con tanto deporte y no se preocupe de lo verdaderamente real, aunque quizá eso es lo que se persigue.

martes, 18 de junio de 2013

SEGURIDAD VS LIBERTAD
Bajan bastante revueltas las aguas de la diplomacia internacional. Y todo ello debido a que los norteamericanos han sacado a relucir sus programas de espionaje, puro y duro, llevados por su Agencia Nacional de Seguridad. El presidente Obama dice que son "legales" y "transparentes", pero son autorizados en secreto y controlado por un organismo denominado FISA, que nadie sabe donde está ni por  quién está compuesto. Dice que este espionaje "legal" ha salvado muchas vidas, hombre puede ser, pero ¿qué tal si nos dicen de quién? La violación de la privacidad, el acceso a datos protegidos de la gente siempre se ha pensado que eran delitos internacionales, pero ahora el país que, en teoría, más defiende la libertad internacional, se lo salta por seguridad. El estado de Derecho de la democracia es inviolable, es la clave de todo el sistema; si por culpa de una inseguridad se tiene que violar la libertad del individuo ni estamos en estado de Derecho, ni estamos en democracia. Y hombre, tiene sus defectos y es muy mejorable, pero es el menos malo de los regímenes actuales. El país más poderoso de la Tierra, que gasta cantidades ingentes de dinero en Defensa y derivados, cuyo poder militar es impresionante ¿necesita estos métodos? Porque si es así, no pueden venir dando lecciones de libertad, cuando no tienen el más mínimo pudor en violar la de los demás, para sentirse más seguros.  Creo que hay diferentes formas de defenderse de sus enemigos, la grandeza se demuestra con acciones grandes. No con pedir a los gigantes de la informática, como Facebook o Microsoft, datos sobre sus usuarios para buscar posibles filtraciones. Hay que se muy tonto para dar pistas en la red, cualquiera sabe que es muy fácilmente "hackeable". Y para no dar alas a otros Servicios de Inteligencia para hacer lo mismo, como el británico, aunque aquí hay una ley que ampara estas acciones. Pero no debe ser esto lo que sea el futuro, se puede y se debe crear otro tipo de sociedad y de relaciones entre los diferentes pueblos de este planeta. 

lunes, 10 de junio de 2013

LOS COMITÉS DE SABIOS
Jubilacion
En los tiempos de crisis que nos toca vivir  y ante el cambio de sistema cultural, social, económico y de todo tipo al que estamos abocados, nuestro Gobierno o Desgobierno, que en la oposición tenía las recetas mágicas para salir fortalecidos de los problemas;  que ahora parece no son tan mágicas y   está más perdido que un pulpo en un garaje, no hace más que crear comités de "sabios" que propongan recetas para tapar su ineficacia. Parece  ser que con los tropecientos asesores de todo tipo que nuestro Presidente de Gobierno tiene no da para resolver los tremendos problemas, sobre todo económicos, que padecemos. 
El primero en dictar su veredicto ha sido el comité relacionado con el tema de las pensiones. No dicho nada que no se esperase. El sistema no aguanta y hay que cambiarlo, por supuesto previa pérdida de poder adquisitivo para los pensionistas, actuales  y futuros. Es llamativo la composición del "comité": sindicalistas, gente muy relacionada con aseguradoras y seguros privados médicos... o sea gente que no es sospechosa de actuar en beneficio de la gran mayoría. Su más importante aportación es que las pensiones dejen de revalorizarse cada año según IPC, que lo haga  en función de ingresos y gastos del sistema y que la pensión inicial de los nuevos jubilados vaya unida a la esperanza de vida en momento de retirarse. Tienes derecho a vivir más, pero más jodido ¿Para esto hace falta un comité de sabios? Hombre, miren ustedes, de parte de un ciudadano de a pie, que nunca ha sido capaz de ahorrar con su sueldo y mucho menos hacerse rico trabajando para otro, les digo que le vayan a tomar el pelo a su abuela (con todos mis respetos), porque vamos a ver, eso de la esperanza de vida ¿qué es? ¿una fórmula matemática? Estos comités no suelen ser  los reyes del optimismo, con una cara muy compungida y harto pesar siempre proponen fastidiar a la mayoría del personal. Nada de una idea nueva, ilusionante, brillante, innovadora, capaz de crear riqueza, solo intereses oscuros y fórmulas matemáticas que juegan con el miedo y con el rollo de la sostenibilidad. 
Lo del representante sindical de CC.OO en este comité es de película de los Hermanos Marx,  pero mala copia claro. Un representante de los trabajadores y de la lucha de clases diciendo lo que ha dicho. Si Marcelino Camacho levanta la cabeza lo manda al Gulag de por vida.
Estos "cómites de listillos" deberían autoeliminarse en el menor tiempo posible.  Si en vez de todo esto se estrujaran el cerebro en buscar trabajo y fórmulas de producción que eliminen los seis millones de parados se acabarían todas estas bobadas.
Por cierto ¿Cuando un comité de ética y buenas prácticas? ¿O es que para éste igual no hay sabios? 

martes, 4 de junio de 2013



SIGUEN LOS ESPABILADOS

Es que no ganamos para sustos. Con la que está cayendo en este país y cuando debemos pensar que las mentes que lo dirigen tengan un poco de cerebro e ideas para salir de este túnel, ocurre todo lo contrario. El caballero de la foto, Sr . Luis Linde, actual Gobernador del Banco de España, se sube a la tarima de las grandes soluciones para crear empleo y dice que se deberían bajar o anular el salario mínimo interprofesional
y que deben realizarse contratos fuera de convenio, entre otras "lindezas".
Es curioso que la máxima autoridad financiera en tema de vigilancia lo diga, cuando  dirige la supervisión de los bancos y entidades de crédito en este nuestro país, y lo hace tan bien que nuestro sector bancario ha tenido que ser rescatado por Europa. Que nuestros dirigentes financieros fueron los reyes en el país de jauja que eramos hasta el reventón y que, pobrecitos, no eran culpables de nada. Que abusaron descaradamente de mucha buena gente con el tema de las preferentes, engañando, escondiendo e inventado productos de dudosa capacidad y que se han convertido en papel mojado.Con unos sueldos estratosféricos, en consonancia a sus resultados. Y de todo esto, el Banco de España, que en teoría debía vigilar los desmanes no se enteraba de nada. Ahora viene con lecciones económicas para acabar con el paro. No se a estos tipos quién los coloca ahí, pero es que se lucen. Bien, podría empezar por su persona, para dar ejemplo. Que se baje su sueldo un, digamos, 40%. Porque podría pedir que se supriman los salarios máximos y se ajusten a una mayor igualdad. Y mirando objetivos, porque como supervisores dejan bastante que desear. Lo que más me gusta es la frase que usa para justificar el tema: " la propuesta es para dar pasos adicionales para asegurar que la reducción del alcance de las cláusulas de indexación salarial no se revierta en las fases de crecimiento económico". Jo. macho, está clarísimo. Por favor, ¿me lo explica?  Me parece a mí, que si los que nos han metido en este fregado, son los que tienen la solución, ¡apañados vamos! Sus palabras fueron muy recibidas por la CEOE, empresarios españoles que ya se sabe, son prototipos de creadores de empleo, grandes emprendedores de I+D y con profundos conocimientos de Gestión Empresarial. Dios los cría y ellos se juntan.¡Qué país!

jueves, 23 de mayo de 2013

LUZ EN EL TÚNEL

Que el paro juvenil es una lacra de la sociedad española y, por ende, de la europea, nadie lo niega. Por activa, por pasiva y por viceversa se dice continuamente que se corre el riesgo de dejar cercenada la generación de jóvenes mejor preparada de la Historia de España. Por eso crea bastante cabreo conocer noticias como ésta.
La empresa Bloom Estudio ofertó un empleo de "prácticas sin remunerar porque queremos ver la valía de cada persona y valorar lo  que aporta al equipo" !!!! Un joven llamado Carlos, replicó a esta oferta de forma tajante. "Me niego rotundamente a trabajar gratis, tengo que pagar como mínimo una habitación y llevo más de tres años con convenios universitarios y todos sin remunerar, excepto el actual".
La empresa, que no esperaba esta fuerte respuesta,  trató de defenderse, justificando su oferta: "Creo que lo tienes mal enfocado"????. No ofrecemos empleo sino unas prácticas de empresa, porque nuestra filosofía es dar una oportunidad a los estudiantes que no tienen experiencia profesional"
La cosa no acabó ahí, sino que la empresa aún se defendió más indicando que quieren ofrecer a los estudiantes un primer contacto con el mundo laboral para realizar prácticas con vistas a adquirir experiencia. Carlos aún contestó muy duro: " No me váis a vender la moto, puedes poner las frases que quieras, pero de cuatro convenios que he firmado, tres son sin cobrar,. Que se ponga que el candidato no cobra porque así demuestra su valía, me repatea... " 
No sigo, porque las cosas echan humo en la redes sociales y la empresa ha tenido que salir varias veces a tratar de apagar este fuego. Eso sí, justificando su posición y encima intentando quedar como los buenos.
Pero esto me indica que ya empiezan a ser muchos los jóvenes españoles que están hasta las narices de unos cuantos "listillos" que hacen su agosto con sus desgracias como parados. Todo para demostrar la valía. Hombre, esto ¿cómo se demuestra? ¿Y se puede hacer gratis? Porque en su desesperación  algunos lo están haciendo, trabajar gratis para "ganar experiencia". A mí esto me parece un simple abuso  y explotación de una persona. Rozando la esclavitud.
TODO EL MUNDO DEBE COBRAR POR TRABAJAR.
Si se quiere hacerlo gratis, te apuntas a una ONG y aprendes. Porque no hace falta más que salir a la calle y comprobar como acaba todo esto, una vez que has demostrado "tu valía", te ponen de patitas en la calle y se acabó,  a por otro.
Claro que todavía hay quién defiende a este tipo de empresas (muy extendidas en España), con la disculpa de que los jóvenes solo se preocupan por el botellón y que no quieren trabajar sino es de señoritos, pues a darles leña. Generalizar es malo y peligroso, y en casos como éste, más. Lo único cierto es que la "casta" empresarial de este país y algunos directivos de parecido pelaje están de acuerdo: quieren conseguir mano de obra muy cualificada por cuatro duros y, a ser posible, gratis. Para que ellos sigan con sus suculuentos dineros Me parece que por ahí no se logra la calidad y la excelencia, es cierto que un joven (hombre/mujer) con un título universitario debajo del brazo no puede tener un puesto de Alta Dirección nada más llegar, que tiene que empezar por abajo y conocer como se cuece un horno desde el fuego, unos cuantos años entre fogones y currando le convertirán en el futuro en un cocinero muy bueno. Y sobre todo respetando a todos, que para eso se ha manchado las manos.
Porque, o hacemos esto, o nos vamos todos a Alemania, Pepe, que es jauja. La última de nuestra ministra con su homónima alemana y lo de los 5000 puestos de trabajo anuales es que clama al cielo. 
Bienvenido sea este chico, que no sea una voz en el desierto y sea portavoz de una generación de jóvenes que, de una vez por todas, luche por lo que de verdad  importa: la dignidad humana. Y de paso, sirvan de punta de lanza para el cambio de  una sociedad que está completamente anestesiada o idiotizada

jueves, 16 de mayo de 2013

CRETINEZ IMPARABLE


Cómo sigamos así no queda ni el tato. En estos últimos días estamos asistiendo entre atónitos y alucinados a una serie de noticias relacionadas con el mundo científico español. La primera tiene que ver con el chico de la foto, Diego Martínez. Acaba de ser nombrado el mejor científico joven de Europa por la Sociedad Europea de Física. ¡Felicitaciones! Pero, resulta que este muchacho, que para ganar ese premio debe tener algunos conocimientos, es rechazado en la concesión de una beca  de investigador  Ramón y Cajal porque no tiene liderazgo científico!!!!!!!! O sea, que un tipo que ha trabajado en el CERN, Laboratorio Europeo de Física de Partículas, donde además ha dirigido equipos de desarrollo, no tiene capacidad para una plaza en España. ¡Ni siquiera de reserva! Para mear y no echar gota. Me gustaría conocer el CV de los que forman parte del grupo que selecciona a los candidatos, más que nada porque si alguna vez me los cruzo en la calle o el metro, salgo corriendo no sea que se me pegue algún tipo de tara mental. Cuando, para parar la crisis, de uno de los lugares de donde más se recorta es en investigación, resulta que también recortamos en mano de obra. ¿Cuáles son los criterios que se aplican para conceder este tipo de beca? ¿Algún tipo de enchufismo o correveidiles partidista? Porque lo que es por méritos, no parece. ¿Dónde está la Ministra de Trabajo para opinar sobre este particular? Ah, que esto es movilidad exterior, que se me olvidaba.
Pero la cosa no acaba ahí. La muchacha de la foto, que se llama Nuria Martí, forma parte del grupo científico que acaba de descubrir células madre embrionarias con el mismo ADN (clonadas) de un adulto. Hecho logrado por la OHSU (Oregon Health & Science University). Esta chica apareció por allí debido a un ERE que sufrió cuando trabajaba en  el Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia. Todavía se recuerda el programa de Jordi Évole en Salvados, preguntando a los que mandaban en ese lugar sobre el tema en cuestión y éstos tratando de justificar lo injustificable. 
Lo peor de todo es que todavía hay gente que trate de justificar lo que les ocurre a estos jóvenes, no valorando el esfuerzo personal  que supone estos éxitos  y otros ninguneando los mismos, tener que salir  de tu casa porque aquí eres inteligente y eso está mal visto. Ya que estás rodeado de borregos. Los que critican lo hacen por pura envidia. O porque están muy a gusto en su poltrona actual. Sin dar un palo al agua. Mediocres con un poco de mando.
Y es que da lo mismo quién gobierne, el tema de la investigación es España es tabú. Con una Universidad donde los apuntes que se dan están en papel amarillo, de años que tienen; donde las nuevas tecnologías  para enseñar están sólo Dios sabe donde; donde los profesores y catedráticos están más pendientes de poner chinitas en la silla del vecino; donde los dineros y becas se dan  por  amiguismo; donde no se exigen resultados, ¿qué podemos esperar? Nada, sigamos pensando en la final de Copa, con entradas a precios "europeos", y escamoteemos el vil metal de donde verdaderamente hace falta,  en la creación de auténtico valor añadido humano y material.
Ya sabemos que, si esto ocurre, se le caería el chiringuito a un@s cuant@s mediocres que, en otras circunstancias  no tendrían donde caerse muertos.   
Mientras tanto, felicitemos a estos jóvenes por sus éxitos y que se olviden de España, si no es solo para  en vacaciones venir a visitar a la familia.

miércoles, 15 de mayo de 2013

ADIÓS GENIO


¡Vaya racha que llevamos! El paso del tiempo es inexorable, pero no nos acostumbramos a la idea. Los grandes del cine español van desapareciendo uno tras otro. Ahora le ha tocado a uno de los mejores: Alfredo Landa. Un tipo bajito, patizambo, con cara de mala leche continua y un voz que se escuchaba como un estéreo. Dió nombre a uno de los más castizos personajes del cine español: el landismo. Aquel que durante las épocas del destape, del turismo de playa y suecas, hacía todo lo posible por quitarse de encima la etiqueta de paleto, orgulloso, tímido y un tanto apocado, astuto,  que trataba de salvar el honor patrio con las mujeres extranjeras, que estaban tremendas. Defenestrado muchos años, en los últimos tiempos se había reconsiderado la situación, reconociendo que aquellas películas tenían más miga de lo que parecía. Y el personaje ahora es un clásico. ¡ Cosas de este país ! Landa siempre estaba orgulloso de este personaje. Y con razón.
Si hacer comedia es una cosa muy seria y muy complicada, donde Alfredo Landa se ganó los galones fue en otro tipo de películas: su memorable personaje de Paco el bajo en Los Santos Inocentes lo elevó al cénit mundial, al ganar en Cannes el premio al mejor actor; su observador y  realista papel del detective  Areta en la saga El Crack o su primer gran papel en Atraco a las tres, le sirvió para que los españoles le adoraran y supusiera una apuesta económica segura en una película. En televisión logró un éxito sonado con Lleno por favor, en su papel de nostálgico del régimen anterior, papel que también interpretó genialmente en El Oro de Moscú. Hace poco volví a verle en La Vaquilla, una película con una carga de profundidad político-social no descubierta y donde Landa, una vez más, logra una interpretación genial, junto a un no menos genial compañero de fatigas, José Sacristán.
Sería conveniente que las nuevas generaciones de actores españoles se tragaran, una tras otra, películas de gente como estos genios, en circunstancias  muy complicadas y medios muy limitados,  más  que nada para darse cuenta de que no son ni simples aprendices de la profesión. Porque el talento no nace en los árboles ni se compra en un supermercado. Y la pasión por actuar se lleva dentro.
Era un actor de la gente, sencillo, enamorado del teatro y que llegó a decir que Miguel de Cervantes escribió el personaje de Sancho Panza, porque sabía que en algún momento él lo interpretaría.  Unido desde su nacimiento al número 3, nació un 3-03-1933, vivió en una calle de Madrid con portal número 3, siempre me quedará aquella respuesta que soltó  cuando le preguntaron que hubiera sido en la vida de no haber sido actor:  ¡HUBIERA SIDO UN GILIPOLLAS!
Grande Alfredo

jueves, 2 de mayo de 2013

TITANIC FUTBOLÍSTICO
( y solo eso)

 Se veía venir y que quieren que les diga, me alegro. La maquinaria alemana de precisión ha pasado por encima de los dos transatlánticos españoles futboleros. Los del Bayern Munich le pegaron dos sopapos al Barça que  lo han mandado a la lona, superado por el rival, por las lesiones, por las enfermedades, el paso de los años y por una planificación deportiva penosa, que tiene todo el negocio montado alrededor de Messi sin un plan para emergencias cuando el astro no está. Les han hecho un siete y nunca mejor dicho.
 Ahora se habla de renovación, de fin de ciclo, de revolución, bla, bla, bla,... es un ejemplo más de que nada es eterno; antes pasaron la épocas, del Ajax, el propio Bayern, Liverpool, Milan,... una pléyade de jugadores extraordinarios que confluyen en un espacio y tiempo determinado. Punto. Lo que pasa es que en Can Barça se pensaban que esto iba a ser eterno, se han estado tocando la barriguita y mirándose el ombligo mientras una serie de jugadores excepcionales brindaban 5 años de fútbol primoroso e increíble. Ahora toca lo complicado, reflotar el barco sin perder identidad, con ello se demostrará como saben estar a las duras. Guardiola dejó un equipo exhausto física y mentalmente, a un Tito Vilanova a quién, en mi opinión, y respetando a su persona como el que más, creo que el traje de entrenador del Barcelona le viene pelín grande. Aunque quizá me equivoque. Esperemos no vuelvan a la época de victimismo de la  que les costó decenios salir, material tienen para montar otro señor equipo. Claro que con Zubizarreta de Director Técnico...

Lo del Real Madrid tiene tela, un equipo armado a golpe de talonario a los caprichos de su Special entrenador lleva tres años quedándose con las ganas de la Décima. El Borussia Dortmund con desparpajo, juventud, clase y un entrenador simpático, pero más listo que los ratones coloraos, lo ha dejado fuera  aunque con suspense. De los 180 minutos de eliminatoria, el Madrid ha jugado 30, el resto ha sido alemán. Y lo del espíritu Juanito es una chorrada.
Sería muy fácil poner a parir a Mourinho, y aunque se lo merezca sobradamente, hasta cierto punto no sería justo. Creo que como motivador de personas (gestor de equipos) y manipulador de entornos y mediático personaje, es el One. Como entrenador de fútbol, táctica y técnicamente, tirando a vulgarcete. Eso sí, ha conseguido que incluso los que no tienen ni idea de fútbol hablen de él (un servidor vió a dos señoras hablar en la pescadería del personaje en cuestión, solo por lo que oían a sus maridos). Que hablen de todo, menos del juego; porque si había que hablar de esto último, con un par de minutos era más que suficiente.  ¡Pero Mou, con esa plantilla, como se puede jugar tan mal al fútbol! ¡Patadón y tente tieso! Este tío no sabe como somos los españoles, una de nuestras especialidades es hacer leña del árbol caído y comprobará (bueno, ya lo hace) como aquellos que no hace mucho le alababan hoy le defenestran sin ningún rubor.  Se creía tocado por algún halo mágico y no se daba cuenta que estaba entrenando al Real Madrid, no al Real Mourinho. Pensaba que podía hacer y deshacer a su antojo sin tener que dar cuentas a nadie, no se enteró o lo hizo tarde de lo que significa este club. Ha convertido la dupla Madrid-Barça en una nueva: los ProMou (ganar a cualquier precio) contra los AntiMou (señorío y esas cosas)
Ahora ambos equipos tirarán de chequera, para mantener el chiringuito y la Liga española será todavía más aburrida, pero cuidado que en Europa el más tonto te prepara un cohete que va Marte sin ningún problema.
En mi humilde opinión , si el Real Madrid y el F.C. Barcelona desaparecieran de repente sería una chollo, por lo menos se respiraría mucho mejor en este país. 

martes, 30 de abril de 2013

CULINARIA NACIONAL




Todas las noticias de este país se han echo eco del premio concedido al Restaurante Celler de Can Roca, en Gerona, como el mejor restaurante del planeta. Hombre hasta aquí todo va bien, y se agradece que con la que está cayendo, a alguien de este país le den un premio de esta naturaleza. Claro que todo esto se queda un tanto difuminado cuando te enteras de lo que vale un menú en ese "templo gastronómico". Solo hay dos: uno de 135€ y otro de 165€. Coño, ¿qué se come allí? Y vas a la carta; te encuentras cosillas como que, para empezar, se ponen unos aperitivos que se comen con la mano; ¿dónde está el problema?; a mí desde pequeñito me enseñaron que jamón, chorizo, queso y derivados del plato a la boca pasando por la mano, que estuviera limpita, claro. En cualquier bar una tapita se come así. Pero es que no es exactamente eso lo que comes, es una comida "cultural internacional", abierta a otras nacionalidades, por ejemplo Escandinavia (yogur helado, rábano picante y eneldo), Japón (misho, dashi de nata, tempura), lo dejamos ahí porque ya el estómago empieza a hervir. También hay una tarta de chanquetes, una original tortilla de alcachofas y alguna perla más. 
Con estos "entrantes" atacamos el menú: trigo verde con sardina ahumada, cuya foto se puede ver arriba, una ensalada de otoño: salsifí, boletus eludis, remolacha, destilado de la tierra y una tarta "comtessa" muy original, compuesta por espárragos blancos helados y trufa de la tierra.  Me gusta el nombre de otro plato: salmonete relleno de su hígado sobre un canapé de suquet, que se sirve con una copita de caldo del mismo pescado. El tema de las carnes también tiene su miga; entre varios platos con nombres muy raritos, hay uno, que dicen, es la especialidad de la casa: royal de liebre, cuya complejidad debe ser extrema. Tres camareros  por mesa ¡ahí es nada!, lo normal es un camarero por cada 4 mesas y gracias. No hablan nada de vino, ni que te pongan bicarbonato para hacer la digestión.
Me paro aquí porque no quiero darles más publicidad gratuita. Según comentan hay una cola de peticiones para comer allí de varios meses. Con todo el respeto, no lo entiendo. Cuando en otra noticia dada hoy se habla de que la comunidad de Andalucía tiene que dar 120 millones de euros para ayudar a que muchos niños andaluces coman, porque no lo hacen por falta de medios y se sabe que un 25% de españoles roza o está por debajo del umbral de la pobreza, o que a un banquero le largan 90 millones de euros de finiquito, estas cosas a mí me cabrean. No se quién da estos premios, ni me importa, donde esté un buen cocido, las tortillas de patata y las croquetas que prepara mi esposa, no me cambio por nada de eso. Lo siento, soy un clásico. Hombre, si me invitan y por probar....Pero es que a mí esto de la restauración "ad hoc" y que si no vas a un lugar de estos no eres un "sabio", con toda sinceridad "me la pela". Tenemos en este país, reconocido internacionalmente, una dieta mediterránea que es la envidia de cualquier lugar y creo que no hace falta ser tan creativos con platos y sus nombres.  Y que me llamen conservador.
Ya se sabe el chiste de Leo Harlem: "Tembladera de huevo y leche al golpe de calor en su espejo caramelizado"; o sea vulgarmente: FLAN.
De todas formas, mi enhorabuena a este restaurante y a sus dueños, seguramente se lo curran de salero, pondrán una gran pasión y se lo merecen, pero me parece que tanto "snobismo" nos lleva a donde estamos: en la más completa idiotez. Cada uno puede hacer con su dinero lo que le dé la real gana, pero en mi opinión no está el horno para bollos. Creo que este país, desgraciadamente, está para otras cosas.