martes, 30 de abril de 2013

CULINARIA NACIONAL




Todas las noticias de este país se han echo eco del premio concedido al Restaurante Celler de Can Roca, en Gerona, como el mejor restaurante del planeta. Hombre hasta aquí todo va bien, y se agradece que con la que está cayendo, a alguien de este país le den un premio de esta naturaleza. Claro que todo esto se queda un tanto difuminado cuando te enteras de lo que vale un menú en ese "templo gastronómico". Solo hay dos: uno de 135€ y otro de 165€. Coño, ¿qué se come allí? Y vas a la carta; te encuentras cosillas como que, para empezar, se ponen unos aperitivos que se comen con la mano; ¿dónde está el problema?; a mí desde pequeñito me enseñaron que jamón, chorizo, queso y derivados del plato a la boca pasando por la mano, que estuviera limpita, claro. En cualquier bar una tapita se come así. Pero es que no es exactamente eso lo que comes, es una comida "cultural internacional", abierta a otras nacionalidades, por ejemplo Escandinavia (yogur helado, rábano picante y eneldo), Japón (misho, dashi de nata, tempura), lo dejamos ahí porque ya el estómago empieza a hervir. También hay una tarta de chanquetes, una original tortilla de alcachofas y alguna perla más. 
Con estos "entrantes" atacamos el menú: trigo verde con sardina ahumada, cuya foto se puede ver arriba, una ensalada de otoño: salsifí, boletus eludis, remolacha, destilado de la tierra y una tarta "comtessa" muy original, compuesta por espárragos blancos helados y trufa de la tierra.  Me gusta el nombre de otro plato: salmonete relleno de su hígado sobre un canapé de suquet, que se sirve con una copita de caldo del mismo pescado. El tema de las carnes también tiene su miga; entre varios platos con nombres muy raritos, hay uno, que dicen, es la especialidad de la casa: royal de liebre, cuya complejidad debe ser extrema. Tres camareros  por mesa ¡ahí es nada!, lo normal es un camarero por cada 4 mesas y gracias. No hablan nada de vino, ni que te pongan bicarbonato para hacer la digestión.
Me paro aquí porque no quiero darles más publicidad gratuita. Según comentan hay una cola de peticiones para comer allí de varios meses. Con todo el respeto, no lo entiendo. Cuando en otra noticia dada hoy se habla de que la comunidad de Andalucía tiene que dar 120 millones de euros para ayudar a que muchos niños andaluces coman, porque no lo hacen por falta de medios y se sabe que un 25% de españoles roza o está por debajo del umbral de la pobreza, o que a un banquero le largan 90 millones de euros de finiquito, estas cosas a mí me cabrean. No se quién da estos premios, ni me importa, donde esté un buen cocido, las tortillas de patata y las croquetas que prepara mi esposa, no me cambio por nada de eso. Lo siento, soy un clásico. Hombre, si me invitan y por probar....Pero es que a mí esto de la restauración "ad hoc" y que si no vas a un lugar de estos no eres un "sabio", con toda sinceridad "me la pela". Tenemos en este país, reconocido internacionalmente, una dieta mediterránea que es la envidia de cualquier lugar y creo que no hace falta ser tan creativos con platos y sus nombres.  Y que me llamen conservador.
Ya se sabe el chiste de Leo Harlem: "Tembladera de huevo y leche al golpe de calor en su espejo caramelizado"; o sea vulgarmente: FLAN.
De todas formas, mi enhorabuena a este restaurante y a sus dueños, seguramente se lo curran de salero, pondrán una gran pasión y se lo merecen, pero me parece que tanto "snobismo" nos lleva a donde estamos: en la más completa idiotez. Cada uno puede hacer con su dinero lo que le dé la real gana, pero en mi opinión no está el horno para bollos. Creo que este país, desgraciadamente, está para otras cosas.

lunes, 29 de abril de 2013

ESPERPENTO NACIONAL


Viendo la cara de los que están en la foto no puede extrañarnos lo que ocurre. Estaban con expresión atenta, con la procesión por dentro. Cómo iban a explicar que después de más de un año de Gobierno (o desgobierno) todas sus previsiones eran, una vez más, modificadas a peor. Y en su sueldo va lo de hacer tripas corazón. Tenían que salir a dar la cara y arriesgarse a que se la partieran dando unas explicaciones inexplicables a lo que ocurre. Con unos datos macroeconómicos penosos y reciente calentito la última cifra de la EPA sobre el paro, con más de 6000000 de parados, era una tarea ardua. Claro que cuentan con la aquiescencia de unos periodistas ???¿¿¿ que a lo único que van a esas ruedas de prensa es a apuntar y tirar fotos. Si fuesen periodistas de verdad y demócratas, si que les ponían contra las cuerdas, pero el seguidismo informativo es muy notorio en este país. Hay mucho pesebre. Si no pueden hacer las preguntas que quieren, que no vayan y entonces si hablaremos de libertad de expresión.
Es que hace falta tener cuajo para tratar de disimular este desastre, ni una sola de sus previsiones económicas se han cumplido, todas han empeorado; bueno, quizá las famosa prima de riesgo da alguna esperanza, en realidad endeudarnos a menor crédito, pero endeudados al fin y al cabo.
Encima defienden sus políticas, nos piden que tengamos paciencia, que asumamos los sacrificios, que no será ya en 2014, sino en 2015, cuando salgamos de la crisis. Que Bruselas manda y hay que cumplir, jo que disculpa para disimular su incompetencia. No se dan cuenta (porque si no quieren darse cuenta, es para nota) de que la gente no puede más, que ya no es cuestión de salvarse, sino de cuando te toca ahogarte. Por supuesto, ellos no son los únicos culpables de esta situación, como falta una gran calidad política nadie hace nada, todos los partidos y sus representantes lo único que hacen es tirarse los tratos a la cabeza para entretener al personal con memeces varias y, eso sí, no renunciar a ni una sola de sus prebendas. Ahí si que se ponen de acuerdo. Pero lograr un gran pacto nacional que salve al país del desastre ni hablar, no sea que les tomemos por blandos. Ni un solo representante político de este país, de cualquier ideología, ha puesto encima de la mesa algún tipo de solución al drama que viven millones de españoles, con bolsas de pobreza importante que no se quieren mostrar. No lo ponen porque no saben.  La gente que vale y es INDEPENDIENTE, si hace indicaciones de los caminos a tomar, pero claro ¿desde cuándo en España un mediocre hace caso a los que saben? Por favor, que a mí me elige el pueblo!!!
Y así nos va.

domingo, 21 de abril de 2013

VAYA RACHA

EL AHORRATIVO



En este sufrido país debe haber algún tipo de virus malicioso que inocula a nuestros próceres la dudosa facultad de soltar bobadas sin ningún pudor. En las entrevistas de selección de estos cargos debe existir alguna pregunta que diga :¿Oiga, cuántas bobadas está dispuesto a decir al día? Cuanto más alto sea el número, más posibilidades de conseguir el puesto. El último en subirse al carro ha sido el Sr. Arias Cañete, Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que ni corto ni perezoso se ha soltado con una declaración de intenciones para tratar de solucionar el problema acuciante de la energía. El buen hombre ha dicho que se ducha con agua fría para ahorrar. Y lo hace delante de la comisaria europea de Acción por el Clima, la danesa Connie Hedeggard. Lo que pasa es que tocó en hueso, la comisaria no se achantó y le respondió dándole un rapapolvo "diplomático" de no te menees, la danesa  muy seria y un tanto mosqueada afirmó que ella "no está dispuesta a renunciar a la ducha caliente y que es lo último que estaría dispuesta a realizar" y lo remató con estocada y descabello al afirmar: "para ahorrar energía y ser más eficientes simplemente hay que pensar más lo que se hace en la vida cotidiana". Si señora, usted si que sabe.  La cara de póquer de nuestro ministro era un poema trágico. Porque se debe pensar que siempre está rodeado de personajes mediocres y apesebrados que pululan en nuestro país, o alguna ministra con sonrisita tonta y que dice "si, bwana" a todo. Por ahí fuera no vale la presencia solo, hay que demostrar bastante más y cuando abren la boca quedan automáticamente en evidencia. Este ministro va camino de ser el de las ocurrencias, porque de cuando en cuando se suelta con alguna perla, anteriormente fue la de los yogures. Este ministro lo es de un Ministerio que ha permitido una Ley de Costas que va a terminar con el poco litoral, más o menos virgen, que nos queda en nuestros acantilados y todo en nombre de un turismo, sol y playa, que está más pasado que las canciones de Machín (que no lo está tanto). Más le valdría defender con fuerza nuestros intereses en Europa porque cada vez que aparecemos por esos lares nos dejan nuestro campo esquilmado, eso sí, subvencionados. Y que mantenga la boca cerrada.
¡PAÍS!

jueves, 18 de abril de 2013

TONTUNA PERMANENTE


No se si con ese nombre se cree que está en continua iluminación espiritual, pero es que lo de esta mujer es para no parar de llorar. Ahora se suelta con una última perla; para nuestra Ministra de Trabajo, el que los jóvenes se marchen de nuestro país a ganarse las habichuelas es una "movilidad exterior". Y se queda tan ancha. No es suficiente que una Reforma Laboral que casi nadie entiende nos lleve a 26% de paro y que un 50% de jóvenes perfectamente preparados estén en el Inem y el resto sea mileurista, es que encima debemos dar gracias.
Sería muy conveniente que dijera la verdad de una vez por todas, bueno ella y todos los ministros empezando por el Sr. Presidente de Gobierno, nuestros jóvenes se van porque aquí se pueden morir de asco. Tiene razón, es un problema heredado de los luminarias del anterior gobierno, pero Vds no hacen nada por remediarlo. Y no tenemos que sacar pecho por ello, si el esfuerzo que tanto la sociedad como los padres hemos realizado estos últimos años para conseguir una generación de hombres y  mujeres muy preparados, que se quitaran de encima  el complejo de inferioridad que sentíamos los españoles desde tiempo inmemorial, que miraran cara a cara a cualquier sociedad del planeta, se ve "recompensado" con una fuga de cerebros porque aquí el Estado y los empresarios (estos para mear y no echar gota) no son capaces de darles un trabajo digno, es que hemos perdido miserablemente el tiempo y hemos tirado el dinero. Es cierto que estamos en un mundo globalizado y ahora es posible, con talento, encontrar un empleo en multitud de lugares, pero de eso a forzarles a salir porque no les queda más remedio hay un abismo. Esta mujer compara el trabajo con irse de vacaciones y volver sonrientes. Porque esa es otra, los que se van no van a volver fácilmente, so pena de que las cosas cambien diametralmente, lo cual de momento es muy dudoso. Por lo menos los jóvenes tienen una oportunidad saliendo, cosa que no ocurre con los parados de más de 50 años cuya futuro si es negro, pero muy negro.
No se si es que no da más de sí o se está columpiando, pero de verdad Sra Ministra Fátima Báñez, con todos mis respetos, movilícese usted exteriormente o mejor aún, ¡váyase al carajo! ¡ Y no vuelva! 

martes, 9 de abril de 2013

DOS MUJERES 

El mismo día, 8 de abril de 2013, se han ido juntas a la eternidad: Sara Montiel y Margaret Thatcher. Cada una en su ambiente marcaron  una época y una forma de vida.

LA SENSUALIDAD. Nació como Mª Antonia Abad y fue el sueño erótico de la vida de nuestros abuelos y padres durante la España en blanco y negro. No fue excesivamente bella, pero fue fascinante, llevó la sensualidad a un cine beato y censurado una mirada insinuante, un busto provocador y un mensaje de mujer libre, que la llevó a ser adorada por el público. Fue la primera mujer actriz española que rodó en Hollywood, donde puso el sombrero de Gary Cooper  tieso y la sonrisa pícara de Burt Lancaster más ancha que nunca. Y sin tener ni idea de inglés. Se casó con un director americano y en su regreso a España puso el país patas arriba, con la película El último cuplé. Canciones como La Violetera, Carmen la de Ronda, ... han pasado a la historia y se mantienen vigentes incluso en las nuevas generaciones. Su inseparable estampa de un puro en los labios y cantando Fumando espero, mezcla de mujer fatal y soñadora, que todos querían y... nadie se llevaba a su casa.
Quizá la mejor definición la dió ella misma: " he luchado por ser alguien en la vida y todo ha sido como un sueño, lo inalcanzable, lo alcanzado, como un cuento de hadas".

LA DAMA DE HIERRO. Hija de una sencilla familia británica, llegó al poder y cambió de arriba a abajo la política y la sociedad de las islas, incluso de Europa.  De carácter inflexible y enérgico, una simple ama de casa que presumía de conocer el precio de una botella de leche, puso en marcha un capitalismo popular. donde el mérito y no la sangre permitió a las clases medias ascender donde ni siquiera imaginaban. Transformó un país declarado como "el enfermo de Europa" y reemplazó el llamado Viejo Orden.  Metió fuertes recortes en servicios sociales hasta entonces intocables, con cierre de empresas y despidiendo gente sin pestañear. La memorable guerra contra los Trade Unions mineros fue durísima, pero acabó saliéndose con la suya. Inflexible frente al IRA, su reacción ante la guerra de las Malvinas la llevó al Olimpo del populismo y volvió a colocar al ejército inglés entre los mejores del planeta. Curiosamente un impuesto municipal, el Poll Tax,  que se demostró muy impopular forzó su caída, contestada por las propias clases medias que la habían encumbrado.  Es curioso que hoy, tanto conservadores como laboristas, defiendan este sistema y legado. Su muerte ha provocado lágrimas y aplausos a partes iguales.

martes, 2 de abril de 2013

SEMANA DE PASIÓN


 En esta mi ciudad, Valladolid, tenemos a gala el presumir de la mejor Semana Santa española, Claro que no somos los únicos, en otras ciudades también pensarán lo mismo. Aquí desde luego y, desde el punto de vista artístico, está la mejor colección de arte policromado del planeta, sin exagerar. Durante la Semana Santa todas las piezas de Gregorio Fernández, de Juan de Juni, de Berruguete, se exhiben por las calles vallisoletanas y se pueden observar en los diferentes templos parroquiales donde se guardan.
Da la desgracia de que estos últimos años la climatología no ha acompañado en absoluto. Por tanto, el gran escaparate de arte que se cierra con la Procesión General de Viernes Santo, donde se puede observar a lo largo de 32 pasos procesionales toda la Pasión, no se ha podido celebrar. El año 2012 tuvo que suspenderse una vez iniciado su recorrido al comenzar la lluvia, que es muy dañina para las esculturas. Según la propia Junta de Cofradías el valor asegurado de las tallas es de 14 millones de euros. Sabido es en esta mi ciudad el "picadillo", por usar un término suave, que las cofradías (algunas de ellas) se traen entre sí desde hace siglos y que forma parte de la idiosincrasia vallisoletana. Lo que pasa es que estos "asuntillos", a menudo,  tienen que su reflejo en la propia Semana Santa. Y este año se han cubierto de gloria.
Después de una semana lluviosa, que obligó a suspender la mayoría de las procesiones, el tiempo dió un respiro la tarde del Jueves Santo, lo que permitió salir, aún acortando recorrido algunas procesiones. A partir de las once de la noche comenzó a llover y no lo dejó hasta las seis de la tarde del Viernes Santo. Y aquí viene lo bueno. Cuando TODAS   las previsiones aseguraban que la lluvia había pasado y que no llovería hasta el domingo, la procesión general se suspende. Al parecer, un par de cofradías dicen que no hay garantía de lluvia a tres horas vista y que no salen a procesionar. Dejando con un palmo de narices a los miles de vallisoletanos y foráneos que ya estaban colocados en las calles para ver los pasos y a los cofrades. No quiero nombrar a las cofradías, para no darlas publicidad gratuita  que no se merecen.
La que se ha montado  ha sido de traca y los vallisoletanos, creyentes y no, nos hemos puesto de acuerdo para poner a caldo a las mencionadas cofradías y, por ende, a toda la Junta de Cofradías vallisoletana. Porque ya estamos hasta el bigote de estos "cristianos de una semana" que hacen y deshacen a su antojo en este tema en que se creen con derechos poco menos que divinos. Es de sobra conocido que el aspecto turístico y hasta religioso de la Semana Santa le trae, a la mayoría de las cofradías, de lado y solo piensan en su propio beneficio y en hacer "su pasión". No se dan cuenta que la mejor embajadora de la ciudad cara al mundo es esta cita y habría que cuidarla con esmero. Los vallisoletanos presumimos de nuestra Semana Santa allá por donde vamos. Estamos de acuerdo en que las esculturas son muy sensibles a la lluvia, pero la mayoría llevan unos cuantos siglos en lugares sucios, húmedos y de aireación nula, que las propias esculturas han aguantado admirablemente. Lo cual demuestra que los que las hicieron hace más de cuatro siglos sabían lo que tenían entre manos. Hay que tener más cintura "cristiana". En en siglo XXI no se puede permitir lo del viernes pasado. 
Si de verdad sienten Valladolid y piensan que la Semana Santa es una oportunidad única de mostrar algo tan importante como el sentimiento religioso de la Pasión del Señor, en la calle y de forma gratuita, va siendo hora de que dejen de mirar sus "ombligos" y piensen más en lo que se celebra y cómo se hace. Que no es un espectáculo y una exhibición particular, como algunas cofradías tratan a nuestra Semana Santa vallisoletana. La Semana Santa vallisoletana es de todos los vallisoletanos (sí, de tod@s) y de  aquellos visitantes  que durante estos días nos honran con su visita y que se quedan impresionados de lo que ven en plano artístico. Hay que cuidarles un poquito más. 
Así que, por favor, le pido humildemente a la Junta de Cofradías de Semana Santa que se pongan al servicio de la ciudad y no al revés. Menos rencillas pasionales y más hermandad cristiana. Se es cofrade todo el año y no una semana.
Un vallisoletano