jueves, 15 de diciembre de 2016

EL BALÓN DE ORO
(o el marketing del fútbol)


La última entrega del premio al mejor futbolista de la temporada ha recaído, como se intuía, en Cristiano Ronaldo. En mi modesta opinión no lo merecía, no ha sido el mejor del pasado curso, ni Messi tampoco. Jugadores como Bale o Griezman, dieron un salto espectacular en su rendimiento y fueron los auténticos animadores del curso pasado. No tengo ni idea de cuáles son los argumentos que los "entendidos" del deporte rey eligen estas cosas. Este año se rompió la unión FIFA-Revista France Football, y el rotativo francés vuelve a elegir de forma personalizada, pero el resultado era muy previsible. NI se cómo se vota, ni se los parámetros que los que lo hacen siguen para dar su nota. Pero observo que la suma de títulos de los equipos es indispensable para tener las opciones claras de conseguirlo. Entonces esto no es premio a un jugador, más parece un premio a un equipo. Y aún así, tampoco Ronaldo ha destacado. Es cierto que el Real Madrid ganó la Champions y que Portugal se hizo con la Eurocopa, pero en ninguno de los torneos el portugués destacó especialmente. Incluso en la final de Eurocopa se lesionó al poco de comenzar y sus compañeros hicieron el trabajo sin su concurso. 
El fútbol, que es una mezcla de negocio y marketing, hay veces que aburre. Esto está muy bien para los fans de los equipos y para que los periodistas hablen de algo, pero lo que es para el espectador aporta muy poco. No dejo de acordarme que jugadores como Xavi o Iniesta hicieron méritos más que sobrados para tener, al menos uno cada uno, pero no son jugadores top en el marketing. Y de que algunos años dieron el premio como si fuera una tómbola, caso de Cannavaro. De verdad, dan ganas de que pase esta época dominada por Messi y Cristiano para que cambiemos nuestro chip y las elecciones de este tipo sean más abiertas y reñidas.  Aunque no lo parezca, el fútbol saldrá ganando.

martes, 13 de diciembre de 2016

PISAGATE



El último informe PISA sobre la educación en el mundo ha levantado, en España, posiciones encontradas. Por una parte, parece que hemos subido el nivel con relación a los nefastos resultados de otros años, y por otro, se denota una fuerte diferencia académica entre los alumnos del norte y del sur. Regiones como Castilla y León, Madrid o Navarra, obtienen unos resultados francamente buenos, mientras que Extremadura, Andalucía y Canarias, no hacen sino empeorar. Queda como caso curioso el País Vasco, donde los resultados son muy deprimentes y que se achacan el excesivo celo en el uso de las materias muy relacionadas con la nacionalidad y la identidad en lugar del aprendizaje puro y duro.
Desde luego les ha faltado tiempo a los políticos para sacar pecho y decir que es consecuencia de las políticas adecuadas, bla, bla, bla,... También el colectivo de profesores se apunta al carro y asegura que esto es consecuencia de la implicación del profesorado y sus ganas de evolución. Miren ustedes, que todos se olvidan de lo más esencial, los alumnos y luego los padres. Porque las políticas educativas, tanto a nivel nacional, como autonómico, son francamente muy mejorables y tienen más agujeros que un colador. En el tema del profesorado  el asunto tiene más miga. Es cierto que en algunos colegios, de forma bastante autónoma y solitaria, se intentan y consiguen con nuevas formas de enseñanza basadas en pedagogías modernas, donde el protagonista es el alumno y donde el profesor vuelve a ser el maestro, el guía que pone los caminos para que sean recorridos. Estos lugares sí están logrando muy buenos resultados y unos avances importantes, pero la gran mayoría sigue anclada en un sistema obsoleto  que no responde a las necesidades de los alumnos ni de la sociedad. Demasiado centrados en cumplir el temario, cueste lo que cueste. El tema de los deberes n oes sino la punta de un iceberg muy profundo. 
Se busca una educación integral que comienza en casa y la escuela es una correa de transmisión de la misma, por lo que la acción de los padre/madres es decisiva. Ahora, más que nunca, es necesaria la simbiosis casa-escuela.  
Los políticos harían muy bien en no mirarse tanto el ombligo, porque una de las claves de que países como Singapur o Finlandia sigan en los puestos más altos del informe, además con una buena ventaja, es que LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN NO SE TOCA, incluso en épocas de crisis. Y que la educación es un asunto nacional, que se trata a nivel nacional y se hacen estudios y trabajos para varios años, no dependiendo del partido político que mande. En esos países los profesores son respetados y bien pagados, exigiendo a los mismos evaluaciones continuas para su mejora. 
Este informe PISA  tiene sus partes muy oscuras, hay muchas variables que no terminan de encajar, muchos colectivos no lo consideran válido, muchos alumnos no responden en los cuestionarios porque no son obligatorios, muchos profesionales de la enseñanza lo consideran un coñazo y que no representa fielmente la realidad de nuestros alumnos.
Ahora que se habla tanto de consenso, diálogo, etc... es un buen momento para llevar a la práctica este axioma, sobre todo en asunto donde un país se juega tanto como la educación.

jueves, 8 de diciembre de 2016

IDIOTEZ CONSTITUCIONAL


Una vez y un año más, unos cuantos personajes elegidos democráticamente por el pueblo español soberano en las urnas, han dado una alarde de pasotismo en el día festivo de la Constitución Española. De verdad que ya cansan. Desde mi soberano derecho como ciudadano español a decir lo que pienso les digo con toda humildad: si no creen en España, si no creen en la Constitución Española, si no creen en el poder legítimo del pueblo español donde reside la soberanía y de donde emana el poder, ¿porqué se presentan a elecciones? ¿porqué cobran de algo en lo que no creen? ¿porqué no se van a hacer puñetas de una vez y nos dejan a los demás tranquilos, que ya tenemos bastantes problemas? ¿porqué no dicen claramente que "contra" España se vive muy bien, cuando no tienen nada mejor que presentar? Yo personalmente estoy harto de los diputados catalanes y vascos de los partidos llamados nacionalistas, de los de Unidos Podemos, y de todos aquellos que dice no sentirse orgullosos de ser españoles, pero que viven de puta madre chupando de la teta de la vaca del erario público español, de los que se consideran muy valientes quemando libritos de la Constitución en un ejercicio de libertad????, que si de verdad todo el odio y la rabia que sienten hacia lo español lo encauzaran de verdad en propuestas reales de mejora de la vida de los ciudadanos y no en eslóganes mitineros vacíos de contenido, iríamos de maravilla y seguro que no estábamos hablando de esto. Si de verdad creen en la libertad de expresión, les pido por favor que lleven a la práctica su máximo exponente: el silencio es oro.

martes, 29 de noviembre de 2016

ADIÓS A FIDEL CASTRO


Fue la representación por excelencia (junto al Che Guevara) de la revolución. Un hombre que vivió por encima de su propia realidad. Ha fallecido Fidel Castro, quizá el último gigante político del S.XX. Como suele ocurrir en estos casos, su muerte produce tanta pena como alegría, según como sople el viento. En su patria cubana ya nada será igual, habrá un antes y un después tras la marcha del comandante. Ahora los cubanos tienen en su mano el futuro. Se ha ido el hombre de los discursos eternos, el que siempre tenía razón, el que se buscó los enemigos más poderosos del planeta, el padre para algunos y el dictador para la mayoría, el hombre cuyo retrato se comparó al del mismísimo Jesucristo. La Historia le juzgará, pero quizá la mejor definición sobre su persona sea que representó lo mejor y lo peor de la Revolución. Sea como fuere: ¡¡¡DESCANSE EN PAZ!!!

martes, 22 de noviembre de 2016

DEMOCRACIA  A LA CARTA



Que el triunfo de Donald Trump está levantando sarpullidos en todas la regiones del planeta no es nada nuevo. Lo que verdaderamente extraña es lo que ocurre en los propios EE.UU. En el país de la democracia por excelencia, de donde se han copiado y se copian, con más o menos acierto, sus sistemas, sus valores o sus ideas markentinianas, resulta que es un lugar abonado para no aceptar una de las máximas de la democracia, el pueblo que vota nunca se equivoca. No habían pasado 24 horas del triunfo de Trump cuando en las principales ciudades norteamericanas se realizaban manifestaciones anti-Trump, con el logo: "No es mi presidente", y algunas de ellas acabaron violentamente. La polarización de la sociedad americana lleva a estos peligrosos puntos. El primer artículo de la democracia consiste en saber cuando se gana y cuando se pierde, y aceptar aunque sea tragando sapos y culebras, el inapelable resultado de las urnas. Aunque éstas coloquen en la cúspide a un personaje muy, muy peligroso; hay 60 millones de votantes que dicen que le quieren. A ver sis ahora va a resultar que soy demócrata si sale lo que a mí gusta y si no es así, me rebelo y quiero echar abajo todo. Lo primero que habría que analizar es porqué se ha llegado a esta situación y luego ver la forma de revertirlo, reconocer la victoria del rival (tremendo fallo de Hillary Clinton dejando este muerto a su jefe de campaña y no dar la cara ella) y trabajar para que la próxima oportunidad sea la buena.  La democracia es un sistema con lagunas, pero mientras no se demuestre lo contrario es el mejor (o el menos malo) de los sistemas conocidos. Los norteamericanos que siempre presumen de libertad y respeto, que buscan imponer el sistema democrático en muchos países, de una u otra forma, no pueden ahora caer en la tentación del pánico y llevar su indignación por esos derroteros. Les guste o no, Donald Trump es presidente de USA y punto. Ahora lo que tienen que hacer es vigilarlo, controlarlo (tienen cauces para ello más que de sobra) y demostrar que como pueblo están por encima de él. Como ocurre en el resto de los llamados países demócratas. Si quieren seguir considerándose la cuna de la libertad y seguir con el sueño americano, éste es un buen momento para demostrarlo.

jueves, 17 de noviembre de 2016

TURURÚ TRUMPETA


Las últimas elecciones a la presidencia de los USA han tenido en vilo a todo el planeta. La personalidad de los dos candidatos, por un lado la posibilidad de que una mujer, Hillary Clinton rompiera el famoso techo de cristal y por otro el imposible de definir millonario empresario Donald Trump, con unas ideas misóginas, machistas, xenófobas y muy poco respetuosas con el "establishment" imperante, hacían que la campaña se convirtiera en las más sucia, áspera e irreverente de toda la historia norteamericana. Y la cosa traspasó sus fronteras, llegando a sesudos análisis socio-político-culturales-económicos de lo que ocurriría en caso de que ganase un candidato u otro. Lo que al principio parecía un sueño loco, se convirtió en una pesadilla, la posibilidad real de que Trump ganara. Primero arrasó en las primarias del Partido Republicano, contra todo el aparato y sus dirigentes, luego recortó punto a punto la desventaja que su rival, Hillary, le sacaba al principio. Con un mensaje simplista, dirigido a la llamada "América profunda", la que no es cosmopolita, la que no sale en las postales, la que no vive en grandes núcleos urbanos y la que más a sufrido en sus carnes la tremenda crisis económica que también ha golpeado en USA, supo acoger el descontento que una muy importante masa de la población tiene contra Washington y todo lo que significa y que Hillary representaba. La noche del 7 al 8 noviembre el mundo contuvo la respiración para al final soltar una especie de berrido de temor, indignación y juramentos en todos los idiomas del planeta. 
Su resultado no es más que una nueva demostración de que el mundo está cambiando y que mucha gente no quiere enterarse. Las realidades sociales van por un lado y las realidades políticas por otro, la crisis está dejando demasiados cadáveres en la cuneta y los Gobiernos y Estados no están sabiendo dar respuesta a los problemas de la gente. En el mundo super tecnificado y globalizado de hoy, uno de cuyos principales errores es dejar fuera a grandes capas de la población, ya sea directa o indirectamente, en que la llamada clase media está sufriendo una crisis de identidad y colocación, la gente busca a los profetas, a los que ponen en tela de juicio el sistema imperante. Trump no dice  nada que la gente no quiera oír, sino que dice lo que la gente quiere escuchar. Las llamadas élites no hacen más que mirarse el ombligo y han abandonado al mayoritario resto de la población. La democracia de partidos con más de 200 años de antigüedad se ha burocratizado y ha perdido la conexión con la realidad. Son dinosaurios en una época de animales rápidos y efectivos. Mientras no se demuestre lo contrario la gente a la hora de votar lo hace solo con una papeleta y su conciencia, además de votar con una mano en el bolsillo, si éste se encuentra vacío va a votar con rabia castigando a los que considere culpables y buscando una tabla de salvación. Es el individualismo del "ande yo caliente y ríase la gente", si para ello hay pisar callos o cuellos no pasa nada, si para ello hay que retroceder décadas o siglos en avances y derechos sociales da igual, primero es lo  mío y luego ya veremos.
No ha ganado Trump, ha perdido Hillary, que no supo vencer esa imagen fría, distante, ambiciosa, incluso algo inhumana del sistema que representa; Trump supo ganar la batalla de los sentimientos, casi siempre exhacerbados, de buscar culpables (negros, latinos,inmigración,...), ofrecer una esperanza de recuperar tiempos mejores. No es nada nuevo, es tan viejo como el mundo, pero una vez más ha funcionado.  
Nos esperan unos años interesantes. La democracia es un sistema tan libre y tan equitativo que cualquier cretino es capaz de gobernar incluso la nación más poderosa de la Tierra. Esperemos sus resultados.

jueves, 3 de noviembre de 2016

HABLEMOS DEL GOBIERNO


¡Por fin! Después de 10 meses de auténtico esperpento, con dos elecciones y una tercera que se ha quedado muy cerca, España ya tiene Gobierno. Para ello ha sido necesario que el PSOE se autoachicharrara en una lucha fraticida de la que va a tardar mucho tiempo en restañar y que Ciudadanos le diera su apoyo (a regañadientes) a Mariano Rajoy y al PP.
Suponemos que ahora que se habla y mucho de la legislatura del consenso y del diálogo, lo sea de verdad y se ataquen de una vez por todas los tremendos y urgentísimos problemas que tiene España.
Es hora de ponerse a trabajar, devolver la ilusión por la clase política dirigente a una ciudadanía que ha asistido entre perpleja y cabreada a uno de los episodios históricos más bochornosos de la historia española. ¡Y mira  que hay para elegir!

viernes, 14 de octubre de 2016

SI ALFRED NOBEL LEVANTARA LA CABEZA...

Cortaría la de unos cuantos. Lo de la concesión de los premios Nobel de unos años a esta parte, sobre todo en el Nobel de la Paz, es alucinante. La verdad es que cuando reparten los de Economía, Medicina o Física cómo no seas un entendido de la materia no te comes un rosco Sin embargo, el de la Paz y el de Literatura sí que enganchan más a la gente. Pero los de la academia sueca este año es que se han superado. El de la Paz se lo dan al presidente de Colombia que logra un acuerdo de paz con las FARC que ha sido rechazado  en las urnas por su propio pueblo!!!! Y el remate, esperpéntico, ha sido la concesión del Nobel de Literatura a... Bob Dylan !!! Lo mejor son las razones para su concesión: "por sus experiencias poéticas dentro de la tradición musical americana". No se si ponerme a reír o llorar. Vale que hay que adaptarse a un nuevo concepto de sociedad que está naciendo, pero nadie dice que ese nuevo tipo societario sea para volvernos completamente idiotas. Nadie va a negar la influencia que Dylan ha tenido en la música, sobre todo llena de mensaje social, que las letras de sus canciones tienen mucha miga, que sus discos se venden como churros y que canciones como Like a Rolling Stone, Blowing in the Wind o Hurricane son iconos que nos sabemos todos y  están entre las mejores de toda la historia musical moderna, pero de eso a darle un Nobel de Literatura, hombre no desbarremos.  
Con todo respeto, creo que los Nobel están ya bastante desprestigiados, como para andarse con estas milongas. Supongo que ahora que a Mario Vargas Llosa, por poner un ejemplo, le podrán dar ahora un Grammy, ¿no?
Cuando vaya a recogerlo podría dar un concierto gratuito a las eminencias allí congregadas, ya puestos.
Esto de la postmodernidad,....

jueves, 22 de septiembre de 2016

GLORIA PARALÍMPICA HISPANA


Fieles a la tradición nuestros representantes de los Juegos Olímpicos Paralímpicos han dejado el pabellón hispano muy alto. Al que se le ocurrió la idea de celebrar estos Juegos hay que darle un reconocimiento y un premio muy gordo. Si ya es difícil competir en condiciones normales, no te digo competir con algún tipo de minusvalía raya en lo heroico. Aunque todos los que participan lo ven como algo normal yo lo veo y no dejo de emocionarme. Es justo reconocer a los que logran los triunfos, pero también ha y que reconocer el esfuerzo de todos los que participan. ¡Qué lecciones nos dan a los demás! 
Nuestros chicos y chicas vuelven con una buena cosecha de medallas, pero lo que más ilumina en sus vuelta son sus sonrisas, sus alegrías, su sensación de trabajo bien hecho.  Y cómo lo celebran con sus seres queridos, esos que les ven entrenarse a menudo solos, haga el tiempo que haga, en una lucha contra sí mismos y contra la sociedad, sacando tiempo y dinero de donde pueden. Darles las gracias una vez más es quedarse corto, pero es lo único que se me ocurre.

¡¡¡ GRACIAS !!!

martes, 13 de septiembre de 2016

TORO DE LA DISCORDIA


Partimos de la base que soy vallisoletano y tengo muchos amigos en la villa de Tordesillas. Y lo lamento por susceptibilidades heridas, pero estoy a favor del Toro de Vega. A algunos de mis amigos de Tordesillas no les gusta esta fiesta, pero no están en contra de ella. Podría enumerar aquí las múltiples razones para mostrar mi apoyo a esta costumbre ancestral y reconozco que el tema es bastante violento y salvaje, pero también tengo que decir que no entiendo, ni comprendo, ni acepto, los chantajes que los antitaurinos y los de PACMA tienen sobre este particular. Si no te gusta este acto no vengas a él y punto. No entiendo que estaban haciendo hoy en Tordesillas, como no fuera buscar bronca y enfrentamiento. A esas personas que ponen los derechos de los animales (que probablemente tengan) por delante de los de los seres humanos les diría que nunca les veo encabezando  manifestaciones pidiendo frenar las matanzas de niños y mujeres en muchas regiones del planeta o, usando el mismo  rasero, tampoco les he visto levantar mucho la voz ayer en la fiesta del cordero de la religión musulmana, donde se sacrificaron miles de estos animales en unas condiciones higiénicas muy deficientes y de una forma bastante cruel.  Si es una tradición ancestral una cosa, también lo es la otra. Y desde luego les digo que el respeto que ellos exigen los pedimos los demás ante nuestras posiciones. Y que cuando se está en contra de algo, se está en contra de todos los casos, no de algunos que, mediáticamente, tienen mucha repercusión. Claro que tienen la inestimable ayuda de unos políticos muy mediocres, algo caguetas y con un nulo concepto de tradiciones, cultura y país. Así nos va. 

lunes, 12 de septiembre de 2016

¡¡¡ FARISEOS !!!



Un día sí y otro también se  nos bombardea con noticias y, sobre todo imágenes, de la guerra que se libra en Siria. Ya ni se sabe porqué comenzó todo y cómo es que las cosas han llegado al punto en que se encuentran. Lo que más impacta, por supuesto, son las imágenes, espeluznantes, aterradoras, de una violencia inusitada y un ejemplo palmario de los que en realidad son las guerras. Lo más indignante del tema es que nadie sabemos de verdad que es lo que se cuece allí, cuáles son los intereses geoestratégicos que las grandes potencias, Rusia y EEUU, se están jugando allí. Unos apoyan a unos y otros apoyan a otros y en el terreno todos se disparan a todos. La UE, como es de rigor, es una invitada de piedra en el asunto y en esto lleva unos cuantos años. Ni está ni se la espera. Sólo cuando las oleadas de refugiados salen de Siria y tratan de llegara Europa huyendo de aquella masacre suenan las voces para apoyar su venida o para impedirlo. Mientras, en nuestros telediarios de hora punta no nos cansamos de ver imágenes de ciudades destruidas, de hombres, mujeres y niños que aparecen con cuerpos destrozados. Y todos decimos ¡¡qué pena y qué horror!!, para inmediatamente preocuparnos por la siguiente noticia, que probablemente será alguna boutade o alguna de tema deportivo. Nos hemos vuelto insensibles a esta tragedia, cómo a otras que consideramos están muy lejanas. 
Ahora, cómo su fuera un logro tridimensional, nos hablan que rusos y americanos han logrado un alto el fuego de ¡¡¡ 7 días !!!, para dejar pasar ayuda humanitaria a las ciudades sitiadas, en especial Alepo.  Dos tipos, Putin y Obama, representantes de dos países con armas nucleares suficientes para eliminar 1000 veces la vida en la Tierra, hacen de polis buenos y guardianes del planeta haciendo creer que tienen sentimientos. Putin, cuyo sentimiento democrático es cuando menos dudoso y Obama, un presidente de USA que llegó al poder con el famoso "Yes, we can" y cuyas enormes expectativas se han visto enormemente defraudadas. Solo hace falta ver cuando están juntos que consideran al otro como una molesta piedra en el zapato. Son como Rajoy y Sánchez, su feeling es nulo, el problema es que representan a unas naciones tan poderosas que cuando tienen un estornudo todos los demás estamos con una fiebre altísima. 
Esto es un acto fariseo pero el resto de los mortales asistimos al mismo con una mezcla de indignación, cabreo e impotencia. Así está el mundo.

viernes, 9 de septiembre de 2016

¡¡¡¡ AL PARO !!!!


Se supone que en el Parlamento reside la soberanía del pueblo español y que aquí se hace lo que, se supone, debe beneficiar a toda la ciudadanía. Es obvio que esto no es así actualmente. Desde hace nueve meses (todo un parto) nuestros representantes legítimamente elegidos no están cumpliendo con la labor para la cual han sido nombrados. Es curioso, para encontrar un empleo público en este país, aparte de un CV que quite el hipo, se les pide conocimientos profundos de la Constitución Española. No estoy seguro de que estos conocimientos los tengan las actuales señorías que tan bien se sientan en sus butacones, con sus últimos artilugios tecnológicos que pagamos todos los españoles y que. mayoritariamente, no son más que simples floreros y aplaudidores del sus ínclitos jefes de bancada. Como ciudadano español me siento engañado  y estafado por el ¿¿trabajo?? que realizan y que está muy bien remunerado, vamos que no creo tengan problemas para llegar a final de mes. En cualquier otro trabajo el que no trabaja no cobra y al que no produce lo que se le pide sencillamente se le echa a la puñetera calle. Resulta cansino, cabreante, desolador y esperpéntico lo que sus señorías llevan haciendo los últimos nueve meses y la que se avecina viendo el panorama. Aquí todos y todas están en posesión de la verdad absoluta (la suya) y lo que urnas claramente han dicho ya dos veces, que esto o lo arreglamos entre todos, o todos juntos nos vamos a la mie... y que se salve el que pueda. Que las soluciones no pasan por la derecha o la izquierda, por ser más conservador o progresista, o por ser más guapo o más simpático. Las soluciones pasan por un acuerdo entre todos y todas en los grandes temas: educación, sanidad, justicia, defensa, organización territorial, derechos sociales,... porque nadie tiene por sí sólo la varita mágica que saque continuamente conejos de la chistera, que la pobre está ya muy escurridilla. Con tantos meses de gobierno en funciones y dos elecciones generales, aparte de ser el hazmerreir de todo el mundo, también demostramos que nos faltan unos cuantos hervores democráticos todavía. Porque el aguante que los ciudadanos tenemos no tiene nombre.  
Así que como ciudadano español de pleno derecho, solicito y casi exijo que mientras esta situación siga como está y no cambie, todos los representantes del Parlamento Español sean cesados de sus funciones y pasen a engrosar las listas del paro. Total con casi 4 millones de parados, unos pocos más ni se va a notar. ¡ He dicho ! 

miércoles, 24 de agosto de 2016

GLORIA OLÍMPICA HISPANA



Acaban de finalizar los Juegos Olímpicos y la delegación española ha salvado los muebles, por los pelos, en los últimos días. Al final se han conseguido 17 medallas, lo mismo que en Londres aunque con una salvedad, hay 7 medallas de oro. Y también como en Londres, el sector femenino ha sido el gran estandarte del deporte olímpico y los éxitos. Desde Mireia Belmonte, pasando por los gritos andaluces de Carolina Marín, la fuerza de Lydia Valentín, la bajada de aguas bravas de  Maialen o el superbasket de las chicas, terminando con ese salto de Ruth Beitia, la belleza de la rítmica, la fuerza de Eva...  las chicas españolas han sido las grandes animadoras y las que han llevado a los espectadores a las mayores celebraciones por sus éxitos. El dramático bronce del basket masculino nos hizo valorar aún más  las agradables medallas y victorias del remo, donde nuestros deportistas han dado el do de pecho. El éxito de Joel en taekwondo y el de Coloma en mountain bike son el premio al esfuerzo y la dedicación de muchos años. Quiero dejar para el final, muy expresamente, la medalla de los 110 metros vallas del cubano nacionalizado  Orlando Ortega, por su forma de celebrarlo y agradecer lo conseguido. Lo de Rafa Nadal es un suma y sigue, esta vez acompañado por su gran amigo Marc López; sólo el cansancio y un calendario aberrante le impidieron conseguir una medalla más. No se si este acopio de medallas es mucho o poco, si quedar en el puesto 14 es una consecuencia directa del nivel deportivo del un país copado por el deporte rey, el fútbol, que ni siquiera participó en los Juegos o es el resultado de una suerte  tremenda en tener una serie de deportistas, hombres y mujeres, con un talento descomunal que realizan, durante años,  horas y horas de entrenamiento, de sacrificios en silencio, en soledad, fuera de los grandes focos periodísticos  y que tienen que mendigar, muy a menudo, una ayuda para poder competir de igual a igual con rivales de otros países con unas  facilidades humanas, materiales y económicas superiores y que los nuestr@s tienen que suplir a base de otras cosas. En este período olímpico hasta los próximos Juegos sería muy deseable una auténtica política deportiva, que nazca en la base y se vea reflejada en ayudas, tanto públicas como privadas, que permitan una vez en Tokyo volver a disfrutar de dos semanas de auténtico deporte y orgullo nacional. Con esta inversión unida al más que visible potencial humano que tenemos mejoraremos sin ninguna duda.
 Tanto a los que han logrado medalla, como a todos los deportistas españoles que han participado en Río 2016:

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS !!! 

martes, 12 de julio de 2016

¿Y SI SE VAN LOS CUATRO?
(no saber ganar, no saber perder)


Se veía venir, tras los resultados del 26-J había que montar un sudoku parecido al de las anteriores elecciones y que se saldaron con un sonoro fracaso. Por supuesto la culpa es de los demás y ningún partido, en especial los que bajaron de votos, han hecho las más mínima autocrítica y miran para otro lado cuando alguien osa preguntar si van a tomar alguna medida. Nadie quiere unas terceras elecciones, pero no están poniendo un solo motivo para que esto no ocurra. Todos dicen que no hay líneas rojas, es cierto no las hay, las hay negras y la ciudadanía ve pasar los días observando a nuestra clase política como si fuera un jardín de infancia, donde se ponen morritos, no se "ajuntan", y que fulanito que me quiere quitar la merienda. Lo digo en este plan "relajado" porque, de verdad, el espectáculo que están dando es bochornoso y una demostración clara y meridiana de que la gente les importamos un comino.
Voy a analizar con humildad lo que, ahora mismo, se ofrece.
PP. sin ninguna duda fue el gran vencedor de las elecciones, pero no fue el ganador. Sus 137 diputados, por sí solos, no les auguran una legislatura fácil y menos con un líder como Mariano Rajoy al que le sigo sin entender nada de lo que dice, ni de lo que hace??? Su demostrada incapacidad para lograr acuerdos mínimos  y ser magnánimo con quienes pueden ayudarle es proverbial. Es claro que ese "tancredismo" político le ha dado buenos resultados, pero todo tiene un límite en la vida. ¿Ha pensado seriamente en marcharse y dejar a alguien que no genere tanto rechazo y que, a buen seguro, daría más opción para el acuerdo? Además quedaría como un caballero y un buen español, si se queda a saber como acaba.
PSOE. Estos si que son buenos. Pedro Sánchez lleva dos elecciones en tres meses cosechando los peores resultados de la historia democrática de su partido y ¡¡¡no dimite!!! Por mucho menos, Alfredo Pérez Rubalcaba sí lo hizo. Siempre habrá clases. Vuelve a repetir su famoso no es no, que por si no lo sabe, cada vez que lo dice suben las acciones de los chicos del PP. ¿No hay nadie en todo el socialismo español que le diga muy suavemente que su hora ha pasado? ¿Su desmedida ambición le impide ver la realidad? ¿O tiene una corte de aduladores tan potente que lo tienen anestesiado? El tomate de todo este asunto está en sus manos, sus 85 diputados son básicos en la investidura, si tanto ama a España como dice... Espero que no se le ocurra un plan alternativo de intentar formar gobierno como le sugieren algun@s ¿¿colaboradores??, porque el socialismo español quedaría peor que el griego, que ya es decir. De la autocrítica por cómo están en esta situación, no he oído nada. 
UP. Estos están todavía en sock. Esperaban la gloria y no les ha llegado ni los laureles. Parece mentira, un grupo de politólogos como ellos, que creen que saben entender a la gente, no se han enterado todavía por donde va la mayoría de la cabreada sociedad española. Ahora ven fantasmas por todos los lados y no dejan de mirarse el ombligo, quizá habría que decirles que una de las causas de su bajada electoral, aparte de unión con IU, es que la experiencia actual de los lugares donde gobiernan o ayudan a hacerlo no es precisamente alentadora. Mucha teoría social, mucho manual científico, pero poca "chicha" real. Su líder, Pablo Manuel Iglesias, cuya soberbia intelectual ya ha quedado muy demostrada, no ha sabido hacer autocrítica tampoco  y es un buen momento para demostrar de primera mano que los consejos que da a los demás de cómo realizar las cosas se los aplique a sí mismo. Como gesto de humildad. Y si quieres dar un golpe memorable de verdad, ¿has pensado en la abstención en la posible investidura de Rajoy?  El PSOE quedaría en fuera de juego y serías el auténtico líder moral de la oposición. A medio y largo plazo podría serte rentable. Piénsalo.
Ciudadanos. A estos no les entiendo. A lo mejor no se entienden ni ellos. Su líder, Albert Rivera, nunca sé si va o viene. Será catalán, pero es más gallego que Rajoy. Quiere ser el bueno de la película y se queda a mitad camino entre el malvado y el tonto. Y creo que este partido, como en todos, hay gente que piensa y sabe del asunto, pero por esas memeces de la disciplina de partido y demás zarandajas están encorsetados. ¿Es ésta la regeneración de la que hablas, Rivera? Su lema de que no le favorece la ley electoral está muy gastado,  si estás jugando el partido es porque aceptas las reglas. Qué se pueden y deben cambiar, claro, pero no eches las culpas de tu descenso electoral a ello y si quieres influir de verdad vas a tener que bajar al barro y mancharte, no puedes estar eternamente con esa impecable camisa blanca inmaculada. Este humilde blogger se permite decirte que como haya terceras elecciones vas a perder esa hermosa camisa. Los españoles te la van a quitar.
Así que visto el panorama de nuestros líderes???? políticos no sería una mala idea el que se fueran los cuatro al carajo y dejarán a otr@s  que verdaderamente tengan ganas de resolver los problemas reales de la gente. 

sábado, 2 de julio de 2016

FIN DE CICLO
( y no pasa nada)


El partido de la selección española de futbol contra Italia (vaya baño que nos dieron) ha sido el final, triste, de un ciclo que comenzó en 2008. Eso es lo que hay que valorar. En realidad el ciclo comenzó a finiquitar el día en que tipos como Xavi, Pujol, Villa, dijeron adiós a la selección por diferentes causas, ha sido morir estirando la goma un poquillo más, a ver si sonaba la flauta. El cénit del equipo y su forma de jugar, el famoso Tikitaka, llegó en la final de 2012 frente a Italia, a partir de ahí tenía que haberse producido el lógico cambio y renovación que el equipo pedía  a gritos. Pero, erróneamente, se mantuvo al seleccionador que ya demostraba que no era capaz, por unas u otras razones, de acometer el inapelable cambio. Mantuvo a jugadores que ya habían dado lo mejor de sí mismos con la selección, por cariño o porque no confiaba en nuevas generaciones, no buscaba sangre fresca ni nuevas ideas, tal vez porque el tikitaka ha calado tan profundo en el alma hispana que creemos que todos valen para jugar ese sistema. Y no, eso vale si tienes los mimbres adecuados, si no es así hay que cambiar, D. Vicente. Lo siento míster, pero en mi modesta opinión ese error es suyo. Y ese error lo ha evidenciado en lista de elegidos para esta  Euro 2016, jugadores que no han tenido una buena temporada en sus clubes han ido por la inercia de la confianza y el cariño.  Y ya ve como le han pagado míster, y le pongo como ejemplo a Pedro (cría cuervos...). Otros como Cesc tampoco tenían razones para su asistencia. Al fin y al cabo, a la hora de la verdad, solo tenía confianza en 11 ó 12 a lo sumo, el resto venía a rellenar grupo. Que Iniesta en el Barça tiene a Busquets y Rakitic para hacer un trabajo que en la selección se echa en falta, que Nolito me parece un jugador sobrevalorado y veremos ahora en el City que demuestra, que Silva no estaba en su mejor momento (este jugador ha jugado 100 partidos con la roja y no recuerdo más de 3 ó 4 buenos), que a Ramos le falta mucha clase y talento para ser el líder de la selección, que Jordi Alba ya no sorprende tanto como antes, que en el Barça y en la roja quién da las sensaciones es Sergio Busquets, si este jugador juega a su nivel, España y el Barça  juegan a una cosa y si no lo está a otra peor, que Morata promete pero... que Casillas, ¿a qué fue?, que Piqué tiene sus limitaciones y los rivales las conocen muy bien,... 
Ahora, ya oficialmente hay otro seleccionador y es el momento de esas nuevas generaciones de jugadores, De Gea, Thiago, Koke, etc... que tienen que dar un paso al frente y demostrar todo lo que, a priori, se les supone. Porque si no es así, vamos a estar en el lado oscuro otros 80 años. Agradezcamos haber disfrutado de estos años excelentes y a seguir, que la vida es así.
No quiero despedir este post sin hacer mención a los locutores y comentaristas de la televisión que retransmitía los encuentros; sólo una cosa: ¡INFUMABLE e INDIGNANTE! Eso no es periodismo, es otra cosa que me callo, por educación.


jueves, 30 de junio de 2016

SORPREXIT


Las elecciones celebradas el pasado 26 de junio y los resultados de ella han dejado al país como anonadado. Porque nadie, absolutamente nadie, esperaba esos resultados. En sí no resuelven el problema de formar un Gobierno mínimamente estable, aunque han aclarado un poco el panorama. El gran beneficiado del asunto, el PP, es el único partido que, con toda la que le está cayendo, ha subido en votos y en escaños.El resto, PSOE, UP y C's, en más o menos medida han caído. Los sesudos analistas periodísticos, radiofónicos, tertulianos y demás fauna, que no dieron pie con bola sobre lo que iba a ocurrir, ahora quieren hacernos comprender que es lo que pasado, dándoselas de listillos. Sí, eso es lo que son, unos inútiles listillos . Lo que ha pasado, pura y sencillamente, es que la gente al meter la papeleta en la urna vota lo que da la real gana. Y punto. Las razones para hacerlo por este u otro partido quedan entre el que ejerce su voto y su conciencia, lo demás es palabrería barata. Y eso reza también para los que se quedan en su casa y no votan.  Para quién no se quiere enterar hay que decir que la sociedad española es mucho más rica en matices, en conocimiento y valorar lo que tiene que cualquier político de este país y desde luego mucho más que cualquier cantamañanas que se pone en la radio o en la televisión a decir una gran cantidad de sandeces que, a la gran mayoría, le traen al pairo. Se dice que los políticos están alejados de la realidad, pues estos sesudos analistas de los medios de comunicación es que viven en otro planeta. Y lo de las empresas demoscópicas es para mear y no echar gota. ¡Patéticos! En cualquier empresa medianamente seria ya se habrían ido al carajo. 
Lo que la gente quiere y dice con el voto en la mano, es que los problemas de este país se resuelven entre todos, que o remamos juntos o nos vamos a la mierda, que nadie tiene la exclusiva de la solución de los problemas, que en un mundo globalizado (que a mucha gente esto le da pánico), las soluciones son globalizadas, que tengo que escuchar y aprender de los demás, en vez de mirarme mi maravilloso ombligo y que, con humildad, debo reconocer que estaba equivocado y que necesito  la ayuda de los demás. Lo que la gente decimos es que la sanidad, la pobreza, la justicia, el despiporre financiero, el paro, etc... EXIGE un esfuerzo colectivo y les decimos a los que elegimos para que nos representen, no para que nos manden, que tienen que sentarse, dialogar, pensar en el bien colectivo, sin excluir a nadie y que, así como quién no quiere la cosa, nos pidan por lo menos opinión. Que no somos consumo electoral. Somos personas y ciudadanos. Vamos a ver si entra en la cabeza de unos cuantos.

martes, 10 de mayo de 2016

SPANISH HORROR HISTORY


Al final lo han logrado. Lo que parecía una nube en el horizonte del 20D, se ha convertido en una ciclogénesis para el 26J. No han entendido el mensaje que se les envió en las urnas de diciembre, que los problemas (muchos) que tiene este país solo se pueden resolver entre todos y dialogando. Que ni la llamada izquierda ¿eso qué es? o la derecha ¿eso dónde está?, sirven por si solas para sacar al españolito de a pie de la que le viene encima. Pero no, han primado sus intereses particulares, su incapacidad para llegar a un mínimo acuerdo, sus ansias de pillar sillón y su nulidad para sentarse a negociar en serio. 
Ahora viene una nueva campaña electoral (bueno, este país está en campaña electoral permanente) y volverán con la misma matraca; unos con deseo de cambio progesista y reformista ????, otros con con que hay sentarse a negociar, pero no paran de poner líneas rojas, otros con el "yo o el caos", etc...
La política en España hace tiempo que se convirtió en un mal circo, donde los espectadores, o sea los españolitos, estamos de palmeros viendo como se cae el payaso de turno, para reír la gracia. Cuestión que demuestra nuestro nivel democrático que atesoramos, que visiblemente es muy, muy bajito. 
Ocurra lo que ocurra en las próximas elecciones los grandes problemas van a seguir estando ahí y sin que nadie les meta el destornillador a fondo . Desigualdad, injusticia social, mundo laboral de precario, educación echa unos zorros, tema autonómico ¡hay! como un monstruo de 17 cabezas, sanidad de lo que es mejor no hablar, corrupción, política exterior inexistente, deuda pública desmadrada y nadie sabe como controlarla, etc, etc...
En cualquier país medianamente decente y democrático, sería bastante improbable que los mismos cabezas de lista tras el resultado del anterior plebiscito y su posterior gestión del tema, pero es que aquí somos masoquistas totales. Aquí con el tal de aniquilar al contrario y no darle ni agua somos capaces de todo. Porque, en España, lo que se busca  con el voto no es tanto ganar como impedir que gane el rival. Y lo de las primarias en los partidos para elegir candidato es otro chiste malo. Ahora está de moda los plebiscitos a las bases como síntoma de regeneración democrática. ¡Venga ya! Siempre se hace un plebiscito para ganarlo, no para comprobar nada. Y la gente se cree que está participando de primera mano en las decisiones, ¡ilusos!
Ahora nos espera más de mes y medio insufrible oyendo las mayores memeces que se les ocurran a estos "dirigentes" de nuestro país. ¡Estamos apañados! 
Veremos cómo acaba el tema el 26J, porque la noche posterior promete ser de aúpa. 

viernes, 22 de abril de 2016

LA GLOBALIZACIÓN (o la jeta de algunos)


Es que todo YING tiene su YANG, nada en esta vida es eterno y la felicidad es una señorita muy difícil de conquistar y mantener. Si en el anterior artículo me sentía muy orgulloso de mi ciudad y mis paisanos, no queda más remedio que mirar también a la zona oscura. Y aquí la realidad duele. Porque por estas cosas de la globalización, dos importantes empresas vallisoletanas, LAUKI y DULCIORA, están con el agua al cuello porque se vaticina su cierre en los próximos meses. La primera es una fábrica de leche y la segunda de caramelos y golosinas. Que levante la mano en esta ciudad quién no haya probado algo de alguna de ellas o de ambas. Las empresas están manos de multinacionales que solo hablan y entienden de números. Cada una de ellas tiene algo más de 200 trabajadores y su impacto, en forma de empleo, en la ciudad se va a notar. De su impacto moral y social  desde que se supieron las noticias ya nos estamos dando cuenta. Lo que me indigna es el lenguaje empleado por las empresas para justificar su cierre. Los propietarios de LAUKI, la multinacional Lactalis dice en un comunicado que: " la decisión de cerrar responde a una situación de sobrecapacidad de estructura productiva que dificulta competir en un mercado con descenso en el consumo de leche y competitividad". Los dueños de DULCIORA, Mondelez Internacional, asegura que "esta operación de cierre se enmarca en la apuesta de la compañía por las marcas globales y la búsqueda de eficiencia en su cadena de suministro para hacer frente a los desafíos del mercado y adaptarse a las necesidades de los consumidores".
Un lenguaje muy florido para decir que se van porque les da la real gana y en búsqueda de más beneficios económicos. Porque ambas empresas tienen números económicos positivos, pero no lo suficiente para su ansia. Y se van también porque la legislación española les pone una alfombra roja para que lo hagan. Se marchan a lugares donde la mano de obra es más barata y su legislación aún más permisiva. Algunos dicen que es el precio de la globalización. No seamos idiotas, es porque el caballero don dinero manda en nuestras vidas y todos lo que hacemos no es más que adorarlo. Y ante eso hay gente, mucha, que no ve nada  más. Esto no una crisis del capitalismo, esto es que hay unos cuentos jetas que juegan a capitalistas de salón con la vida de los demás. Sin olvidar el inestimable apoyo, de todo tipo, que desde los organismos locales, autonómicos o nacionales reciben. Ahora nuestros representantes se rasgan las vestiduras y dicen que no lo van a permitir. ¡Bobadas! no pueden hacer nada. Una vez has abierto la caja de Pandora del mercado libre y global no hay forma de cerrarlo. Las protestas en la ciudad han comenzado, pero no se su utilidad y resultados, lo único que si sé es que esta ciudad cada vez es menos industriosa, menos atractiva para las nuevas generaciones, una especie de balneario sin excesivos anhelos, lo que antes se denominaba ciudad de provincias. Con AVE, pero de provincias. ¡Qué pena!

domingo, 17 de abril de 2016

LA FIESTA PUCELANA DEL RUGBY



Es que no se lo cree nadie, el estadio José Zorrilla lleno a rebosar para ver... un encuentro de rugby. Eso si, es la final de la Copa del Rey, entre dos equipos vallisoletanos; el VRAC y El Salvador. Hasta nuestro monarca Felipe VI se apuntó al carro y con él vinieron unos cuantos y unas cuantas para hacerse la foto. Pero el caso es que Valladolid está hoy en el mapa español y europeo por este acontecimiento tan único y probablemente irrepetible. Vale que entender de rugby, lo que se llama entender, pues hombre son una minoría y que muchos no van a volver a ver un partido de rugby en directo en la vida, pero que nos quiten lo bailao. La imagen de deporte y de ciudad ha quedado por las nubes o más arriba, lo cual es imposible de cuantificar en efectos sociales, económicos, culturales, etc... para Pucela. Siempre estoy orgulloso de ser vallisoletano, pero hoy un poquito más, pese a que no conseguí entrada para ver el partido. Y ese choque duro, exigente, luchado a tope por ambos contendientes, que ha mostrado todas las virtudes de este maravilloso deporte. Y lo mejor al final, esas gradas llenas de las que nadie se movía, ese saludo entre vencedores y vencidos y la foto de todos juntos con el monarca van a quedar grabadas con letras de oro en la ciudad y es un ejemplo para otros acontecimientos, deportivos o no. Se puede ganar o se puede perder, pero siempre con deportividad, con respeto, reconociendo al rival su esfuerzo y quedando a tomar una copa después; el llamado "tercer tiempo", que en el rugby vallisoletano es casi una religión.  Que tomen nota nuestros representantes políticos, que había una buena representación hoy. Y que tomen nota en otros lugares de cómo se respeta un himno cuando se toca, con silencio. 
El resultado es lo de menos, pero hombre los del VRAC hemos perdido, por lo que felicitamos al campeón: El Salvador.  ¡¡¡¡ ENHORABUENA !!!!
Pero lo que verdaderamente han ganado hemos sido los vallisoletanos y el rugby. 
Es que somos los mejores.

domingo, 27 de marzo de 2016

UN FLACO GENIAL



Fue una de mis debilidades desde que siendo un imberbe chavalito de poco más de once años le ví jugar por primera vez. Fue en la final del Bernabéu contra el Milan, que barrió a su equipo, el Ajax,por un 4-1. Pero aquel equipo prometía, melenas aparte,  y el tipo que llevaba el número 14 me dejó alucinado. Ya había oído hablar de él, por su forma de jugar, elegante, señorial, con un punto sobrado, pero capaz de ver lo que nadie veía con un par de segundos de anticipación.  El paso del tiempo no hizo sino ver cumplir mis augurios, el Ajax de Amsterdam y su estandarte, Johan Cruyff, arrasaron los campos de futbol europeos enseguida. De aquel formidable equipo me quedó su alineación tipo: Stuy; Suurbier, Blakenburg, Hulshoff(qué central), Krol; Neeskens, Haan, Mühren; Rep, Cruyff, Keizer. No tengo que mirarla en Google, me la sé de memoria. Junto a la selección de Brasil de 1970 el mejor equipo de fútbol que he tenido la fortuna de ver jugar. El fútbol total, la máquina perfecta, los melenudos imparables.  Y su líder, su estandarte, el flaco número 14, un cerebro privilegiado, que había aprendido a jugar contra tipos rudos, verdaderos armarios roperos, pero a los que sorteaba con una agilidad felina y una elegancia, en ocasiones insultante. En mi adolescencia soñaba con estar jugando a lado de él y sus compañeros. Aunque fuera de reserva. Luego llegó el Mundial de 1974 y aquel equipo ayudado por jugadores del otro equipo holandés, el Feyenoord, y con Cruyff a la cabeza,  maravillaron al mundo con una actuación memorable que solo quedó coja por  la final perdida con Alemania. Pero nunca, en toda la historia futbolística, un perdedor recibió tantos elogios y aún hoy en día la Holanda del 74 está en el recuerdo como algo sublime. Por cierto, Cruyff siempre se culpó de la derrota en la final. 

La suerte y el dinero hizo que disfrutáramos de su presencia en España con el Barça, que pagó una fortuna en su época. Ahí cumplí uno de mis sueños, verle jugar en directo en el Nou Camp. Una serie de felices acontecimientos lo hicieron posible. Fue frente al Castellón, que se llevó un 5-0 y el "flaco" marcó un gol de falta directa pasando la barrera limpiamente pegando al balón con el exterior del pie!!! Impresionante. Luego vino el 0-5 al Madrid en el Bernabéu y el gol al Atlético de tacón, entre otros muchos.
Pasado un tiempo llegó su época de entrenador del mismo equipo, el Barça, y aquí ya se acaban los elogios, las hazañas, sólo queda un nombre: DREAM TEAM. Su forma de entender el fútbol y la vida las llevó a su máxima expresión durante unos años increíbles. Junto al chupa-chups inició una  revolución de cómo entender este deporte y cómo jugarlo, llegando a maravillar al mundo y traspasando las propias fronteras deportivas. Se llegó a estudiar en escuelas de negocios como forma de entender el trabajo en equipo, sacar el máximo rendimiento a las personas. cómo lograr los éxitos con una gran dirección. Jugadores que hasta entonces no pasaban de ser buenos jugadores los convirtió en estrellas: Bakero, Alesanco, Koeman, Eusebio, Guardiola, Salinas, Stoikov, Goicoechea, Ferrer, Nadal,... los juntó y armó un equipo granítico que hechizó a todos por su juego. Todo se definía en una frase del propio Cruyff: "prefiero ganar 5-4 que 1-0".  Un legado recogido por alguno de sus discípulos y del que ahora disfrutamos, en ocasiones. El éxito de la selección española de los últimos años está basado en esta filosofía de juego. 
Por desgracia, no ha podido hacer uno de sus famosos regates a un enemigo poderoso, un cáncer de pulmón se lo ha llevado con 68 años de forma muy imprevista. Pero su legado, su testamento deportivo seguirá presente en la mente de los aficionados por muchos, muchos años.  Será uno de los grandes; junto a Pelé, Best, Di Stéfano  o Maradona. 
Por haber tenido el placer de verte jugar y luego entrenar, disfrutando a tope con el fútbol:

¡¡¡¡¡ GRACIAS JOHAN CRUYFF !!!!!

miércoles, 23 de marzo de 2016

¡¡¡ QUÉ SE VAYAN, YA!!!
(o que les echen)


 Dentro del denigrante y rocambolesco escaparate político nacional hay madera para quemar bosques enteros. Más de tres meses después de celebradas las elecciones este país sigue sin gobierno y lo peor es que  la única solución parece ser... volver a votar en junio. No creo que este país esté para estos dispendios, pero amigo, el poder es que agilipolla de manera brutal. Y para ejemplo los individuos de la foto, uno presidente en funciones, sin intentar siquiera renovar,  y el otro candidato frustrado a la presidencia de gobierno, en una sesión de investidura absolutamente esperpéntica, por usar una palabra suave. Representan lo más zafio y vilipendiado como forma de hacer política que hemos sufrido desde que a Franco le dió por palmarla en la cama. 
Bastante claro quedó en las últimas elecciones que la gente queremos un cambio. un nuevo rumbo y horizonte, una nueva forma de entender no solo la política  sino la vida diaria de los que habitamos España. Pero estos tipos y los que les rodean, chupópteros y chupópteras donde los halla, no se quieren enterar de la fiesta. Rajoy, que ha ganado las elecciones nadie lo niega, es incapaz de ponerse de acuerdo con alguien para lograr unos cuantos escaños que le permitan gobernar con un mínimo de garantías, enrocado en unos resultados económicos de dudoso y discutible efecto real, sin querer mancharse en el tema de la corrupción de su partido, que le tiene enfangado hasta las orejas y con el tipo haciendo el Don Tancredo como nadie. No sabemos si llama a alguien para por lo menos hablar, está obsesionado con una gran coalición, que probablemente sea factible y lo que se precisa, pero no con las formas y los planteamientos que esgrime. ¿Es que nadie en su partido es capaz de decirle que es el gran problema y no la gran solución? 
El otro, el candidato Sánchez, está obsesionado con  las políticas de reforma y progreso, usando un lenguaje del siglo XIX, pasado ya en este mundo global. Si verdaderamente supiera lo que significan esas palabras en su origen, se callaría y se marcharía. Pero claro, como ha prometido a sus hijas que será Presidente de Gobierno,...   ¿Tampoco hay nadie en el PSOE que le diga, muy suavemente, que se coja las de Villadiego y gracias por los servicios prestados? O sea, el peor resultado del partido  socialista en la historia democrática. Este si tiene problemas en su partido con los aires que vienen del sur. Ahora tiene un acuerdo con Ciudadanos, que no se  cree nadie, ni él, y sigue erre que erre con su intento de acercarse a Podemos, que por momentos resulta patético. Es capaz  de vender a su partido, a su madre y a todos los españoles, con el tal de tocar el poder.
Un aspecto a tener muy en cuenta es que entre ambos personajes existe una inquinia personal, que no disimulan en absoluto y que tiene secuestrado al país. Para mear y no echar gota.
Así que como españolito de a pie, pido humildemente que tengan la decencia de darse el piro y como no creo que eso sea posible pido a alguien, de donde sea, que los echen !!!!

lunes, 8 de febrero de 2016

JOLGORIO NACIONAL (y lo que queda)


El espectáculo que están dando nuestros políticos en este último mes es para mear y no echar gota,  por no decir que había que cabrearse y pedir daños y perjuicios como ciudadanos y como país. Lo cual también es una muestra irrefutable del cateto, infantil, inculto y estrambótico sentido democrático que los españoles, TODOS, tenemos. Es una democracia de cartón-piedra, consecuencia de una falta de valores morales, éticos, educacionales y de las normas más elementales del sentido común. Aquí no se piensa en el contrario como rival, sino como enemigo y consecuentemente hay que vencerlo y aniquilarlo. Nos ha tocado, además, la fauna política más mediocre y culturalmente más negada de la Historia de España, lo cual y viendo algunas "joyas" del pasado tiene su aquél. Si esto fuera una democracia de verdad ya estarían las calles llenas de ciudadanos y ciudadanas responsables pidiendo la cabeza de los que ahora están intentando (es un decir) llegar a acuerdos para sacar un gobierno adelante. Con unos periodistas más pendientes de la sopa boba que de informar de verdad, con una justicia que no se muy bien como definirla y un montón de gente viviendo y chupando del bote en muchísimos lugares, públicos y privados, sin dar un palo al agua y sin aportar absolutamente nada a la sociedad. 
Esto de hoy negocio con éste, me salto mi ideología a la torera, no pacto con éste o aquél porque no y punto, me alío con el mismísimo diablo con el tal de tocar poder, no soy capaz de poner unos bases mínimas con nadie después de cuatro años perdidos disfrutando de un poder con el que debería haber realizado las reformas que le país necesita, o peor aún quiero quedar bien con todo el mundo, para al final no quedar bien con ninguno, CON ESTOS MIMBRES ES CON LO QUE SE ESTÁ "DIALOGANDO". A los españolitos y españolitas de a pie, que nos parta un rayo. 
Me pregunto que pasaría si hubiera nuevas elecciones (algo nada imposible) y el 80% de los españoles nos quedáramos en casita y votáramos en blanco. Sólo para demostrar que somos personas y no siervos de esta casta político-financiero-económica-comunicativa que nos está llevando al absoluto desastre.
No quiero acabar sin referirme al espectáculo de Pablo Iglesias, Albert Rivera y Pedro Sánchez en la gala de los Goya de ayer; alguien debería haberles avisado de que los protagonistas eran otros y no ellos. Fue patético, de verdad. 

jueves, 14 de enero de 2016

ADIÓS AL DUQUE BLANCO



Aunque se sabía que su estado de salud no era boyante, la reciente muerte de David Bowie ha pillado de sorpresa. e realidad se apellidaba Jones, pero lo cambió por el famoso creador de un cuchillo, Jim Bowie. No ha podido superar su cáncer de hígado. Unos días antes había presentado su último, y ahora postrero albúm, BLACKSTAR, que ha quedado como un legado de toda su prolífica carrera. Conocido siempre como El Duque Blanco, debido un personaje que creó en los 70, Bowie siempre se caracterizó por su música y su presencia contracorriente: camaleónico, extravagante, rompedor, vanguardista, llevó el llamado glam rock a su más altas cotas. Tampoco fue despreciable sus dotes como actor, su personaje en Feliz Navidad Mr. Lawrence es una caracterización formidable; aunque también trabajó en teatro y siempre trató de unirlo todo como un conjunto. Otra actuación muy buena y controvertida fue el personaje de Poncio Pilatos en La última tentación de Cristo, donde deja a las claras que opinaba sobre la religión.  Su forma de ser tan peculiar le llevó a rechazar ser nombrado caballero por la reina de Inglaterra, aduciendo que no le parecía que ello fuera importante. Su influencia tanto en la música, la sociedad y en la forma crear sus puestas en escenas han sido y serán muy grandes. A lo largo de su vida se calcula que ha vendido más de 130 millones de discos y pertenece al Salón de la Fama del Rock desde 1996. Sin duda, una gran pérdida humana y musical.
¡¡¡ DESCANSE EN PAZ !!!

lunes, 4 de enero de 2016

SUDOKU NACIONAL
( o como sobrevivir a la idiotez)



Si es que se veía venir; desde la noche del 20-D con el resultado de las elecciones en la mano ya se presentía que esto iba a ser un jolgorio. Malo, claro. Cada vez estoy más convencido que la política y el pueblo español viven en mundos separados .Lo que quedó claro es que la gente dijimos al meter la papeleta en la urna que no queríamos esta política de "minion" con la que llevamos desde que murió Franco. Que los problemas que tiene este país hay que resolverlos todos juntos y negociando hasta el precio de las pipas. Pero no, estos sujetos y sus partidos políticos (escuelas de vagos, vagas, mamandurrias, enchufes y derivados) no están por la labor. A todos se les llena la boca de que hay que hablar. de pactos por el bien de España, que nos lo han dicho claramente, etc... pero a la hora de la verdad  lo que hay son líneas rojas (Podemos), golpes de pecho diciendo que a este no lo apoyamos ni muertos (PSOE versus PP), abstenciones para "facilitar" gobierno, pero no mojarse en su gestión (Ciudadanos),  uno que no se entera que nadie le quiere, que  es un problema y no la solución (Rajoy) y el resto buscando arañar algo del galimatías hispano.  Y la gente, ¡oiga la gente está hasta los mismísimos de estos sujetos y sujetas! Si de verdad piensan en la gente y en el país (que lo dudo y mucho) que se sienten y no levanten sus traseros del asiento hasta que las verdaderas REFORMAS  que se precisan las pongan a funcionar: Sanidad, Educación, Justicia, Reforma Territorial, Relaciones Exteriores, no pueden seguir esperando porque el país se va a pique. Claro que pedirles a estos individuos humildad, grandeza de miras, sencillez, elegancia y hasta humor es como pedir peras al olmo. A los partidos viejos y a los nuevos, que para mí ni se diferencian en nada, no son ningún soplo de aire fresco, su olorcillo ya lo conocemos.
De verdad, me siento impotente ante tanta ansia de poder sin pensar en los demás y sobre todo ante tanta idiotez campeando a sus anchas. No puedo más.