sábado, 2 de julio de 2016

FIN DE CICLO
( y no pasa nada)


El partido de la selección española de futbol contra Italia (vaya baño que nos dieron) ha sido el final, triste, de un ciclo que comenzó en 2008. Eso es lo que hay que valorar. En realidad el ciclo comenzó a finiquitar el día en que tipos como Xavi, Pujol, Villa, dijeron adiós a la selección por diferentes causas, ha sido morir estirando la goma un poquillo más, a ver si sonaba la flauta. El cénit del equipo y su forma de jugar, el famoso Tikitaka, llegó en la final de 2012 frente a Italia, a partir de ahí tenía que haberse producido el lógico cambio y renovación que el equipo pedía  a gritos. Pero, erróneamente, se mantuvo al seleccionador que ya demostraba que no era capaz, por unas u otras razones, de acometer el inapelable cambio. Mantuvo a jugadores que ya habían dado lo mejor de sí mismos con la selección, por cariño o porque no confiaba en nuevas generaciones, no buscaba sangre fresca ni nuevas ideas, tal vez porque el tikitaka ha calado tan profundo en el alma hispana que creemos que todos valen para jugar ese sistema. Y no, eso vale si tienes los mimbres adecuados, si no es así hay que cambiar, D. Vicente. Lo siento míster, pero en mi modesta opinión ese error es suyo. Y ese error lo ha evidenciado en lista de elegidos para esta  Euro 2016, jugadores que no han tenido una buena temporada en sus clubes han ido por la inercia de la confianza y el cariño.  Y ya ve como le han pagado míster, y le pongo como ejemplo a Pedro (cría cuervos...). Otros como Cesc tampoco tenían razones para su asistencia. Al fin y al cabo, a la hora de la verdad, solo tenía confianza en 11 ó 12 a lo sumo, el resto venía a rellenar grupo. Que Iniesta en el Barça tiene a Busquets y Rakitic para hacer un trabajo que en la selección se echa en falta, que Nolito me parece un jugador sobrevalorado y veremos ahora en el City que demuestra, que Silva no estaba en su mejor momento (este jugador ha jugado 100 partidos con la roja y no recuerdo más de 3 ó 4 buenos), que a Ramos le falta mucha clase y talento para ser el líder de la selección, que Jordi Alba ya no sorprende tanto como antes, que en el Barça y en la roja quién da las sensaciones es Sergio Busquets, si este jugador juega a su nivel, España y el Barça  juegan a una cosa y si no lo está a otra peor, que Morata promete pero... que Casillas, ¿a qué fue?, que Piqué tiene sus limitaciones y los rivales las conocen muy bien,... 
Ahora, ya oficialmente hay otro seleccionador y es el momento de esas nuevas generaciones de jugadores, De Gea, Thiago, Koke, etc... que tienen que dar un paso al frente y demostrar todo lo que, a priori, se les supone. Porque si no es así, vamos a estar en el lado oscuro otros 80 años. Agradezcamos haber disfrutado de estos años excelentes y a seguir, que la vida es así.
No quiero despedir este post sin hacer mención a los locutores y comentaristas de la televisión que retransmitía los encuentros; sólo una cosa: ¡INFUMABLE e INDIGNANTE! Eso no es periodismo, es otra cosa que me callo, por educación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario