LOS (TRUCULENTOS) DATOS DEL PARO
El último dato del empleo en España no ha dejado indiferente a nadie. Parece ser que se está bajando el número de parados y que la economía y la contratación van viento en popa. ¡Venga ya! alguien que estudie las cifras y observe la calle verá que detrás de la cortina de humo de los fríos datos estadísticos hay una realidad social diferente. La gran mayoría de los contratos son directamente contratos basura: precarios, mal pagados, muy estacionarios y sin perspectiva de futuro. Lo del contrato indefinido queda en al noche de los tiempos y lo de los beneficios sociales es el sueño de una noche de verano. El tejido laboral español no se adapta a las nuevas realidades tecnológico-industriales laborales, la gran mayoría son empleos de escasa calidad y sin valor añadido. Hablando fríamente habría que decir que aún no nos hemos enterado de la revolución digital que hay en marcha. Estamos creando otra burbuja, pasamos de un tejido constructivo a un tejido hostelero. Con peores sueldos y condiciones. ¡HAY QUE VER LO QUE ARRASTRA UN PROGRAMA COMO MASTERCHEF! Una juventud preparada (aunque habría mucho que hablar) no encuentra acomodo en la estructura, se emplean en servicios que no tienen absolutamente nada que ver con su preparación o, los afortunados, se piran del país. Los parados con más de 45 años son vistos como apestados, ¿dónde está eso del valor de la experiencia?, a los jóvenes se les pide una experiencia de la que carecen y sigue funcionando, como siempre, la frase maldita: "el que tiene padrino se bautiza". Las agencias de colocación y las entrevistas de selección son un verdadero estercolero donde ¿profesionales? del tema no eligen a los mejores, solo a aquellos que vienen "avalados". Y con algunas preguntas claramente antidemocráticas, que atentan claramente contra la dignidad personal. Si todo esto lo ponemos en dinero contante y sonante que nos cuesta como país y sociedad, nos pegamos un susto de muerte.
Todo esto no sería posible sin la inestimable ayuda de los que nos dirigen; a saber, unos están mirándose el ombligo de lo bien que lo hacen (PP) y dicen que los culpables de la ¿recuperación? son ellos; otros (C's) hablando de que con sus medidas y ¿oposición? obligan al Gobierno a transitar por otras sendas; otros dos (PSOE, Podemos) metidos en unos fregados electorales con cruce de navajazos y luchas por el poder que les dejan fuera de la ecuación. De los sindicatos, ni están ni se les espera, hace tiempo que quedaron autoexcluidos de cualquier impacto social, están muertos y no lo saben. Los empresarios, a éstos hay que echarles de comer aparte.
Así que, menos lobos y que no nos tomen por idiotas.