GENERACIÓN PERDIDA
Uno de los aspectos más duros de la crisis que estamos pasando pasa por el llamado desempleo juvenil Una generación de españoles, hombres y mujeres, muy preparados que o no encuentran empleo o el que encuentran es cualquier cosa menos digno. Dejando aparte a los que emigran y aumentan la calidad de vida laboral de los países a los que van. Es la generación perdida. Gente entre 28 y 35 años cuyo futuro profesional y vivencial está muy crudo. Muchos de ellos ni siquiera han empezado a trabajar, con lo que el futuro en forma de años cotizados y futuras pensiones es bastante sombrío. Han estudiado una carrera y un máster, como mínimo, hablan idiomas y están muy preparados, pagados con el esfuerzo de sus padres que querían lo mejor para sus hijos, pero... no tienen ninguna salida. Ya se acabaron los años dorados de los 3.000 € de sueldo por levantar ladrillos sin ninguna preparación, de jóvenes de 20 años con BMW en la puerta, de que que la vida era jauja,...
Estamos en período electoral y todos los partidos hablan de este tema, hablan y no dicen ni proponen nada.
Esto lo pagaremos en el futuro, y no tardando mucho. Hay una brecha social que no hace sino agrandarse y puede convertir esto en un polvorín. Hasta ahora, las familias con más o menos esfuerzo han tapado la situación, pero se está en el límite y no puede ayudar más. Su frustración es patente y el peligro de los populismos está ahí.
¿Seremos capaces, como sociedad, de solucionar el problema?
No hay comentarios:
Publicar un comentario