miércoles, 29 de abril de 2015

NIVEL  CIENTÍFICO HISPANO


La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología,  ha presentado recientemente unos resultados (preliminares) de la encuesta de Percepción Social de la Ciencia en España que, como suele ser habitual en este tipo de cosas, ha generado un debate bizantino de cómo los españoles atacamos el tema de la Ciencia y derivados. Parece ser que poco a poco, pero vamos avanzando, las nuevas generaciones parecen demostrar que están más preparadas y mentalizadas sobre este particular. Lo cual teniendo en cuenta la que está cayendo, con el nivel de I+D+i que suena a táctica futbolera para mucha gente y que los recortes se han cebado con la investigación, no está nada mal. Pero, claro tiene que haber un pero, donde se ha disparado el cachondeo nacional ha sido con la constatación en la dichosa encuesta de que más de un 25% de los españoles cree que el Sol gira alrededor de la Tierra. Galileo se debe estar revolviendo en la tumba y jurando en italiano o en arameo.  El regodeo-pitorreo de la redes sociales es extradimensional.  Sin embargo ¡cuidadín! que hay otros aspectos con los que de juegos, nada. Un 20% de universitarios no saben que dinosaurios y hombres no convivieron juntos. De esto puede que la culpa la tengan esas series de televisión, cine  y similares, que nos hacen ver a estos "animalitos" como coleguillas de birras. Y un 38% también de universitarios también desconocen que los antibióticos no tienen nada que hacer frente a un ataque de virus. ¡Cómo para tener una gripe!
Aunque hay una cosa que a mí me llama poderosamente la atención; un 75% de los encuestados dicen que su interés por la Ciencia es de 3,25 (sobre 5), por encima de Deportes (3,22), Política (2,88)  o "famoseo" (2,00). ¿A quién han preguntado? Principio incuestionable, los españoles en una encuesta mentimos como bellacos, somos muy políticamente correctos.
Lo que sí parece claro es que nuestra sociedad da cada vez más importancia al tema científico y su influencia en la sociedad, tanto a nivel económico como a nivel de empleo. Y que los científicos están en la cúspide de la valoración. Todo esto está muy bien, ahora solo falta que los polítcos/as tomen nota y pongan los medios necesarios para dar con la tecla que impida que nuestros mejores cerebros tengan que demostrar su valía fuera de España. Estos sí hacen Marca España, de verdad. Y, guste o no guste, estamos en el vagón de cola europeo en Investigación Científica y Tecnológica, lo cual en mi opinión tiene delito.
La Ciencia debe ser interesante, amena, pero sobre todo entendible. Para muchas capas sociales este es un tema de "listillos". Por ello es muy necesaria una "alfabetización" científica, que debe salir de los propios profesionales que aproveche esta ola  positiva de pensamiento popular sobre los beneficios que tiene estar en la punta social de la Ciencia. 

jueves, 16 de abril de 2015

LEÓN COME GAMBA
... Y SE ARMÓ LA DE TROYA


El retorno del programa Masterchef a la tele ha sido casi como el de Juego de Tronos. Vamos, que "juego" ha dado. Todo por un plato??? cocinado por un chico de 18 años llamado Alberto y que tituló León come Gamba. Consta, al parecer, de una patata cocida imitando una cabeza de león,  rodeada de pimientos asados, gambas (que se supone se come el león), con gazpacho de tomate y fresa. Hasta aquí todo más o menos normal, pero llegó el momento de la opinión del jurado y... ¡la que se lió! Los tres presentadores presentaron unos caretas que ríase usted de Jack Nicholson en El Resplandor, luego al probarlo el asunto se salió de madre y padre, Jordi Cruz comentó "que eso era un insulto a su inteligencia"!!!, Pepe que "el humor es importante en la cocina,  pero esto no lo era", ... Por supuesto fue expulsado y el chico se puso a llorar como una Magdalena y a decir que no va a salir de casa en dos años. ¡Chorradas! Sal a la calle que te van a  aplaudir.
Miren, yo no ví el programa, sólo lo hice para esta escena en repetición visto como estaban las redes sociales con el tema, porque hace tiempo que este "programita" me aburre y ataca mi inteligencia, QUE YO SÍ QUE TENGO. Masterchef dejó de gustarme hace tiempo, cuando llegué a mi límite de aguantar imbecilidades y a gente sabelotodo que juzga, pero que ya me gustaría a mí que les pudiésemos juzgar un plato preparado por ellos. Una tortilla de patata, sin ir más lejos.
Los tres representantes del jurado de este concurso, cuyos conocimientos culinarios no voy a discutir, me parecen unos perfectos representantes de la total GASTROTONTERÍA en que se ha convertido últimamente la cocina española, que es muy buena, muy variada, muy bien hecha en cualquier lugar de la geografía hispana y, sobre todo, en las casas de los españolitos/as. La cocina española, que se cotiza muy alto a nivel internacional, no recibe ninguna gratificación con programas como éste y con jurados como los que hay allí.
Claro que puede pensarse que todo esto fue un buen montaje para ganar audiencia, lo cual sería de Juzgado de Guardia, porque insultaron personas pagadas con el dinero de todos los españoles que pagamos las gracietas de la T1.
Y al chico este, Alberto, un poco de sangre hombre!!!, dedícate a la medicina que es lo tuyo y trata de ayudar a la gente con tu verdadera vocación. La sociedad y tú mismo saldrán ganando.

martes, 14 de abril de 2015

GENERACIÓN PERDIDA



Uno de los aspectos más duros de la crisis que estamos pasando pasa por el llamado desempleo juvenil Una generación de españoles, hombres y mujeres, muy preparados que o no encuentran empleo o el que encuentran es cualquier cosa menos digno. Dejando aparte a los que emigran y aumentan la calidad de vida laboral de los países a los que van. Es la generación perdida. Gente entre 28 y 35 años cuyo futuro profesional y vivencial está muy crudo. Muchos de ellos ni siquiera han empezado a trabajar, con lo que el futuro en forma de años cotizados y futuras pensiones es bastante sombrío. Han estudiado una carrera y un máster, como mínimo, hablan idiomas y están muy preparados,  pagados con el esfuerzo de sus padres que querían lo mejor para sus hijos, pero... no tienen ninguna salida. Ya se acabaron los años dorados de los 3.000 € de sueldo por levantar ladrillos sin ninguna preparación, de jóvenes de 20 años con BMW en la puerta, de que que la vida era jauja,... 
Estamos en período electoral y todos los partidos hablan de este tema, hablan y no dicen ni proponen nada. 
Esto lo pagaremos en el futuro, y no tardando mucho. Hay una brecha social que no hace sino agrandarse y puede convertir esto en un polvorín. Hasta ahora, las familias con más o menos esfuerzo han tapado la situación, pero se está en el  límite y no puede ayudar más. Su frustración es patente y el peligro de los populismos está ahí.
¿Seremos capaces, como sociedad,  de solucionar el problema? 

viernes, 10 de abril de 2015

POLÍTIC@S TÓXICOS


Hay un libro del argentino Bernardo Stamateas titulado Gente Tóxica, en el cual hace una perfecta disección de esa gente que está a nuestro alrededor y que, literalmente, nos hace la vida muy complicada. La verdad es que un buena variedad de gente que nos impide tener una existencia más o menos tranquila. Esto es totalmente aplicable al mundo de la política. ¡Vaya cantidad de polític@s tóxicos que tenemos!
Una que últimamente se está llevando la palma, lo cual tiene mérito con la competencia que hay, es la mujer de la foto. Se llama Irene Lozano y pertenece al partido UPyD, que está atravesando un momento francamente muy complicado. Vamos que según todos los mentideros le quedan dos telediarios. Porque su proceso de descomposición después del batacazo de las elecciones andaluzas es imparable. Y claro, han salido a relucir toda la suciedad que suele acompañar a cualquier partido cuando las cosas se tuercen. Esta mujer no se cortó un pelo hace poco más de ocho meses es para llamar de todo a un compañero de partido, Sosa Wagner, porque propuso un acercamiento a Ciudadanos. Incluso le llamó "mezquino". Y cuando más estaba cayendo contra su partido sacó a relucir su ortodoxia y repartió a tirios y troyanos. Poniendo a caer de un burro a todo aquel o aquella que osaba decir que no era la forma de ganar apoyos la política que llevaba el partido. Ahora cuando las espadas y los bastos caen a plomo sobre Rosa Díez y su forma de dirigir, dice que presentará una candidatura para apear a Rosa y "gobernar el partido con flexibilidad que quizá haya faltado". Ahora que ve las orejas al lobo en forma de desastre electoral y los de Ciudadanos la tienen cerrada la puerta, comprueba que se le acaba el chollo y quiere seguir como sea. Aunque sea cargándose a su "madre política".
Es un ejemplo palmario de la fauna que, mayoritariamente, nos dirige políticamente en este país.
¡Así nos va!