LUZ EN EL TÚNEL
Que el paro juvenil es una lacra de la sociedad española y, por ende, de la europea, nadie lo niega. Por activa, por pasiva y por viceversa se dice continuamente que se corre el riesgo de dejar cercenada la generación de jóvenes mejor preparada de la Historia de España. Por eso crea bastante cabreo conocer noticias como ésta.
La empresa Bloom Estudio ofertó un empleo de "prácticas sin remunerar porque queremos ver la valía de cada persona y valorar lo que aporta al equipo" !!!! Un joven llamado Carlos, replicó a esta oferta de forma tajante. "Me niego rotundamente a trabajar gratis, tengo que pagar como mínimo una habitación y llevo más de tres años con convenios universitarios y todos sin remunerar, excepto el actual".
La empresa, que no esperaba esta fuerte respuesta, trató de defenderse, justificando su oferta: "Creo que lo tienes mal enfocado"????. No ofrecemos empleo sino unas prácticas de empresa, porque nuestra filosofía es dar una oportunidad a los estudiantes que no tienen experiencia profesional"
La cosa no acabó ahí, sino que la empresa aún se defendió más indicando que quieren ofrecer a los estudiantes un primer contacto con el mundo laboral para realizar prácticas con vistas a adquirir experiencia. Carlos aún contestó muy duro: " No me váis a vender la moto, puedes poner las frases que quieras, pero de cuatro convenios que he firmado, tres son sin cobrar,. Que se ponga que el candidato no cobra porque así demuestra su valía, me repatea... "
No sigo, porque las cosas echan humo en la redes sociales y la empresa ha tenido que salir varias veces a tratar de apagar este fuego. Eso sí, justificando su posición y encima intentando quedar como los buenos.
Pero esto me indica que ya empiezan a ser muchos los jóvenes españoles que están hasta las narices de unos cuantos "listillos" que hacen su agosto con sus desgracias como parados. Todo para demostrar la valía. Hombre, esto ¿cómo se demuestra? ¿Y se puede hacer gratis? Porque en su desesperación algunos lo están haciendo, trabajar gratis para "ganar experiencia". A mí esto me parece un simple abuso y explotación de una persona. Rozando la esclavitud.
TODO EL MUNDO DEBE COBRAR POR TRABAJAR.
Si se quiere hacerlo gratis, te apuntas a una ONG y aprendes. Porque no hace falta más que salir a la calle y comprobar como acaba todo esto, una vez que has demostrado "tu valía", te ponen de patitas en la calle y se acabó, a por otro.
Claro que todavía hay quién defiende a este tipo de empresas (muy extendidas en España), con la disculpa de que los jóvenes solo se preocupan por el botellón y que no quieren trabajar sino es de señoritos, pues a darles leña. Generalizar es malo y peligroso, y en casos como éste, más. Lo único cierto es que la "casta" empresarial de este país y algunos directivos de parecido pelaje están de acuerdo: quieren conseguir mano de obra muy cualificada por cuatro duros y, a ser posible, gratis. Para que ellos sigan con sus suculuentos dineros Me parece que por ahí no se logra la calidad y la excelencia, es cierto que un joven (hombre/mujer) con un título universitario debajo del brazo no puede tener un puesto de Alta Dirección nada más llegar, que tiene que empezar por abajo y conocer como se cuece un horno desde el fuego, unos cuantos años entre fogones y currando le convertirán en el futuro en un cocinero muy bueno. Y sobre todo respetando a todos, que para eso se ha manchado las manos.
Porque, o hacemos esto, o nos vamos todos a Alemania, Pepe, que es jauja. La última de nuestra ministra con su homónima alemana y lo de los 5000 puestos de trabajo anuales es que clama al cielo.
Bienvenido sea este chico, que no sea una voz en el desierto y sea portavoz de una generación de jóvenes que, de una vez por todas, luche por lo que de verdad importa: la dignidad humana. Y de paso, sirvan de punta de lanza para el cambio de una sociedad que está completamente anestesiada o idiotizada