jueves, 23 de mayo de 2013

LUZ EN EL TÚNEL

Que el paro juvenil es una lacra de la sociedad española y, por ende, de la europea, nadie lo niega. Por activa, por pasiva y por viceversa se dice continuamente que se corre el riesgo de dejar cercenada la generación de jóvenes mejor preparada de la Historia de España. Por eso crea bastante cabreo conocer noticias como ésta.
La empresa Bloom Estudio ofertó un empleo de "prácticas sin remunerar porque queremos ver la valía de cada persona y valorar lo  que aporta al equipo" !!!! Un joven llamado Carlos, replicó a esta oferta de forma tajante. "Me niego rotundamente a trabajar gratis, tengo que pagar como mínimo una habitación y llevo más de tres años con convenios universitarios y todos sin remunerar, excepto el actual".
La empresa, que no esperaba esta fuerte respuesta,  trató de defenderse, justificando su oferta: "Creo que lo tienes mal enfocado"????. No ofrecemos empleo sino unas prácticas de empresa, porque nuestra filosofía es dar una oportunidad a los estudiantes que no tienen experiencia profesional"
La cosa no acabó ahí, sino que la empresa aún se defendió más indicando que quieren ofrecer a los estudiantes un primer contacto con el mundo laboral para realizar prácticas con vistas a adquirir experiencia. Carlos aún contestó muy duro: " No me váis a vender la moto, puedes poner las frases que quieras, pero de cuatro convenios que he firmado, tres son sin cobrar,. Que se ponga que el candidato no cobra porque así demuestra su valía, me repatea... " 
No sigo, porque las cosas echan humo en la redes sociales y la empresa ha tenido que salir varias veces a tratar de apagar este fuego. Eso sí, justificando su posición y encima intentando quedar como los buenos.
Pero esto me indica que ya empiezan a ser muchos los jóvenes españoles que están hasta las narices de unos cuantos "listillos" que hacen su agosto con sus desgracias como parados. Todo para demostrar la valía. Hombre, esto ¿cómo se demuestra? ¿Y se puede hacer gratis? Porque en su desesperación  algunos lo están haciendo, trabajar gratis para "ganar experiencia". A mí esto me parece un simple abuso  y explotación de una persona. Rozando la esclavitud.
TODO EL MUNDO DEBE COBRAR POR TRABAJAR.
Si se quiere hacerlo gratis, te apuntas a una ONG y aprendes. Porque no hace falta más que salir a la calle y comprobar como acaba todo esto, una vez que has demostrado "tu valía", te ponen de patitas en la calle y se acabó,  a por otro.
Claro que todavía hay quién defiende a este tipo de empresas (muy extendidas en España), con la disculpa de que los jóvenes solo se preocupan por el botellón y que no quieren trabajar sino es de señoritos, pues a darles leña. Generalizar es malo y peligroso, y en casos como éste, más. Lo único cierto es que la "casta" empresarial de este país y algunos directivos de parecido pelaje están de acuerdo: quieren conseguir mano de obra muy cualificada por cuatro duros y, a ser posible, gratis. Para que ellos sigan con sus suculuentos dineros Me parece que por ahí no se logra la calidad y la excelencia, es cierto que un joven (hombre/mujer) con un título universitario debajo del brazo no puede tener un puesto de Alta Dirección nada más llegar, que tiene que empezar por abajo y conocer como se cuece un horno desde el fuego, unos cuantos años entre fogones y currando le convertirán en el futuro en un cocinero muy bueno. Y sobre todo respetando a todos, que para eso se ha manchado las manos.
Porque, o hacemos esto, o nos vamos todos a Alemania, Pepe, que es jauja. La última de nuestra ministra con su homónima alemana y lo de los 5000 puestos de trabajo anuales es que clama al cielo. 
Bienvenido sea este chico, que no sea una voz en el desierto y sea portavoz de una generación de jóvenes que, de una vez por todas, luche por lo que de verdad  importa: la dignidad humana. Y de paso, sirvan de punta de lanza para el cambio de  una sociedad que está completamente anestesiada o idiotizada

jueves, 16 de mayo de 2013

CRETINEZ IMPARABLE


Cómo sigamos así no queda ni el tato. En estos últimos días estamos asistiendo entre atónitos y alucinados a una serie de noticias relacionadas con el mundo científico español. La primera tiene que ver con el chico de la foto, Diego Martínez. Acaba de ser nombrado el mejor científico joven de Europa por la Sociedad Europea de Física. ¡Felicitaciones! Pero, resulta que este muchacho, que para ganar ese premio debe tener algunos conocimientos, es rechazado en la concesión de una beca  de investigador  Ramón y Cajal porque no tiene liderazgo científico!!!!!!!! O sea, que un tipo que ha trabajado en el CERN, Laboratorio Europeo de Física de Partículas, donde además ha dirigido equipos de desarrollo, no tiene capacidad para una plaza en España. ¡Ni siquiera de reserva! Para mear y no echar gota. Me gustaría conocer el CV de los que forman parte del grupo que selecciona a los candidatos, más que nada porque si alguna vez me los cruzo en la calle o el metro, salgo corriendo no sea que se me pegue algún tipo de tara mental. Cuando, para parar la crisis, de uno de los lugares de donde más se recorta es en investigación, resulta que también recortamos en mano de obra. ¿Cuáles son los criterios que se aplican para conceder este tipo de beca? ¿Algún tipo de enchufismo o correveidiles partidista? Porque lo que es por méritos, no parece. ¿Dónde está la Ministra de Trabajo para opinar sobre este particular? Ah, que esto es movilidad exterior, que se me olvidaba.
Pero la cosa no acaba ahí. La muchacha de la foto, que se llama Nuria Martí, forma parte del grupo científico que acaba de descubrir células madre embrionarias con el mismo ADN (clonadas) de un adulto. Hecho logrado por la OHSU (Oregon Health & Science University). Esta chica apareció por allí debido a un ERE que sufrió cuando trabajaba en  el Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia. Todavía se recuerda el programa de Jordi Évole en Salvados, preguntando a los que mandaban en ese lugar sobre el tema en cuestión y éstos tratando de justificar lo injustificable. 
Lo peor de todo es que todavía hay gente que trate de justificar lo que les ocurre a estos jóvenes, no valorando el esfuerzo personal  que supone estos éxitos  y otros ninguneando los mismos, tener que salir  de tu casa porque aquí eres inteligente y eso está mal visto. Ya que estás rodeado de borregos. Los que critican lo hacen por pura envidia. O porque están muy a gusto en su poltrona actual. Sin dar un palo al agua. Mediocres con un poco de mando.
Y es que da lo mismo quién gobierne, el tema de la investigación es España es tabú. Con una Universidad donde los apuntes que se dan están en papel amarillo, de años que tienen; donde las nuevas tecnologías  para enseñar están sólo Dios sabe donde; donde los profesores y catedráticos están más pendientes de poner chinitas en la silla del vecino; donde los dineros y becas se dan  por  amiguismo; donde no se exigen resultados, ¿qué podemos esperar? Nada, sigamos pensando en la final de Copa, con entradas a precios "europeos", y escamoteemos el vil metal de donde verdaderamente hace falta,  en la creación de auténtico valor añadido humano y material.
Ya sabemos que, si esto ocurre, se le caería el chiringuito a un@s cuant@s mediocres que, en otras circunstancias  no tendrían donde caerse muertos.   
Mientras tanto, felicitemos a estos jóvenes por sus éxitos y que se olviden de España, si no es solo para  en vacaciones venir a visitar a la familia.

miércoles, 15 de mayo de 2013

ADIÓS GENIO


¡Vaya racha que llevamos! El paso del tiempo es inexorable, pero no nos acostumbramos a la idea. Los grandes del cine español van desapareciendo uno tras otro. Ahora le ha tocado a uno de los mejores: Alfredo Landa. Un tipo bajito, patizambo, con cara de mala leche continua y un voz que se escuchaba como un estéreo. Dió nombre a uno de los más castizos personajes del cine español: el landismo. Aquel que durante las épocas del destape, del turismo de playa y suecas, hacía todo lo posible por quitarse de encima la etiqueta de paleto, orgulloso, tímido y un tanto apocado, astuto,  que trataba de salvar el honor patrio con las mujeres extranjeras, que estaban tremendas. Defenestrado muchos años, en los últimos tiempos se había reconsiderado la situación, reconociendo que aquellas películas tenían más miga de lo que parecía. Y el personaje ahora es un clásico. ¡ Cosas de este país ! Landa siempre estaba orgulloso de este personaje. Y con razón.
Si hacer comedia es una cosa muy seria y muy complicada, donde Alfredo Landa se ganó los galones fue en otro tipo de películas: su memorable personaje de Paco el bajo en Los Santos Inocentes lo elevó al cénit mundial, al ganar en Cannes el premio al mejor actor; su observador y  realista papel del detective  Areta en la saga El Crack o su primer gran papel en Atraco a las tres, le sirvió para que los españoles le adoraran y supusiera una apuesta económica segura en una película. En televisión logró un éxito sonado con Lleno por favor, en su papel de nostálgico del régimen anterior, papel que también interpretó genialmente en El Oro de Moscú. Hace poco volví a verle en La Vaquilla, una película con una carga de profundidad político-social no descubierta y donde Landa, una vez más, logra una interpretación genial, junto a un no menos genial compañero de fatigas, José Sacristán.
Sería conveniente que las nuevas generaciones de actores españoles se tragaran, una tras otra, películas de gente como estos genios, en circunstancias  muy complicadas y medios muy limitados,  más  que nada para darse cuenta de que no son ni simples aprendices de la profesión. Porque el talento no nace en los árboles ni se compra en un supermercado. Y la pasión por actuar se lleva dentro.
Era un actor de la gente, sencillo, enamorado del teatro y que llegó a decir que Miguel de Cervantes escribió el personaje de Sancho Panza, porque sabía que en algún momento él lo interpretaría.  Unido desde su nacimiento al número 3, nació un 3-03-1933, vivió en una calle de Madrid con portal número 3, siempre me quedará aquella respuesta que soltó  cuando le preguntaron que hubiera sido en la vida de no haber sido actor:  ¡HUBIERA SIDO UN GILIPOLLAS!
Grande Alfredo

jueves, 2 de mayo de 2013

TITANIC FUTBOLÍSTICO
( y solo eso)

 Se veía venir y que quieren que les diga, me alegro. La maquinaria alemana de precisión ha pasado por encima de los dos transatlánticos españoles futboleros. Los del Bayern Munich le pegaron dos sopapos al Barça que  lo han mandado a la lona, superado por el rival, por las lesiones, por las enfermedades, el paso de los años y por una planificación deportiva penosa, que tiene todo el negocio montado alrededor de Messi sin un plan para emergencias cuando el astro no está. Les han hecho un siete y nunca mejor dicho.
 Ahora se habla de renovación, de fin de ciclo, de revolución, bla, bla, bla,... es un ejemplo más de que nada es eterno; antes pasaron la épocas, del Ajax, el propio Bayern, Liverpool, Milan,... una pléyade de jugadores extraordinarios que confluyen en un espacio y tiempo determinado. Punto. Lo que pasa es que en Can Barça se pensaban que esto iba a ser eterno, se han estado tocando la barriguita y mirándose el ombligo mientras una serie de jugadores excepcionales brindaban 5 años de fútbol primoroso e increíble. Ahora toca lo complicado, reflotar el barco sin perder identidad, con ello se demostrará como saben estar a las duras. Guardiola dejó un equipo exhausto física y mentalmente, a un Tito Vilanova a quién, en mi opinión, y respetando a su persona como el que más, creo que el traje de entrenador del Barcelona le viene pelín grande. Aunque quizá me equivoque. Esperemos no vuelvan a la época de victimismo de la  que les costó decenios salir, material tienen para montar otro señor equipo. Claro que con Zubizarreta de Director Técnico...

Lo del Real Madrid tiene tela, un equipo armado a golpe de talonario a los caprichos de su Special entrenador lleva tres años quedándose con las ganas de la Décima. El Borussia Dortmund con desparpajo, juventud, clase y un entrenador simpático, pero más listo que los ratones coloraos, lo ha dejado fuera  aunque con suspense. De los 180 minutos de eliminatoria, el Madrid ha jugado 30, el resto ha sido alemán. Y lo del espíritu Juanito es una chorrada.
Sería muy fácil poner a parir a Mourinho, y aunque se lo merezca sobradamente, hasta cierto punto no sería justo. Creo que como motivador de personas (gestor de equipos) y manipulador de entornos y mediático personaje, es el One. Como entrenador de fútbol, táctica y técnicamente, tirando a vulgarcete. Eso sí, ha conseguido que incluso los que no tienen ni idea de fútbol hablen de él (un servidor vió a dos señoras hablar en la pescadería del personaje en cuestión, solo por lo que oían a sus maridos). Que hablen de todo, menos del juego; porque si había que hablar de esto último, con un par de minutos era más que suficiente.  ¡Pero Mou, con esa plantilla, como se puede jugar tan mal al fútbol! ¡Patadón y tente tieso! Este tío no sabe como somos los españoles, una de nuestras especialidades es hacer leña del árbol caído y comprobará (bueno, ya lo hace) como aquellos que no hace mucho le alababan hoy le defenestran sin ningún rubor.  Se creía tocado por algún halo mágico y no se daba cuenta que estaba entrenando al Real Madrid, no al Real Mourinho. Pensaba que podía hacer y deshacer a su antojo sin tener que dar cuentas a nadie, no se enteró o lo hizo tarde de lo que significa este club. Ha convertido la dupla Madrid-Barça en una nueva: los ProMou (ganar a cualquier precio) contra los AntiMou (señorío y esas cosas)
Ahora ambos equipos tirarán de chequera, para mantener el chiringuito y la Liga española será todavía más aburrida, pero cuidado que en Europa el más tonto te prepara un cohete que va Marte sin ningún problema.
En mi humilde opinión , si el Real Madrid y el F.C. Barcelona desaparecieran de repente sería una chollo, por lo menos se respiraría mucho mejor en este país.