UNA FÓRMULA AGOTADA
España ganó ayer en Saint-Denis a Francia en un partido clave para la clasificación del mundial 2014. Tirando de oficio y espíritu más que de juego, mereció marcar algún gol más (penalty a Pedro), pero un par de intervenciones formidables de Víctor Valdés salvaron unos muebles que empiezan a estar ya un poco roídos. No se puede negar que esta es una generación de jugadores excepcional, que han coincidido en tiempo y espacio, pero la fórmula del tiki-taka, que nos ha llevado a la gloria deportiva está ya agotada. Ayer fue un ejemplo palmario. Si Francia hubiese sido un poco más valiente desde el principio, nos pone contra las cuerdas, mucho más de lo que nos puso con 10 jugadores al final.
Nuestro juego está basado en el que hace el Barça que para eso aporta el mogollo de jugadores. Vale, pero hay un pequeño hándicap que tiene España: Messi. La fórmula del Barça también está agotada, pero se salva por la genialidades del pibe; nosotros nos hemos salvado, hasta ahora, por la madurez alcanzada por una serie de jugadores que han sido decisivos en momentos puntuales: Torres, Cazorla, Fernando Llorente, Silva...y un bloque granítico que alcanzó su cénit deportivo y físico en el mundial de 2010 y lo pudo mantener hasta Euro 2012.
Y es que los años no pasan en balde. Analicemos a los más característicos:
PUYOL: central impresionante, colocación, anticipación y unas "narices" como Dios manda. El auténtico capo defensivo. Pero tiene 33 años y físicamente está muy cascado.
XAVI: la mejor mente futbolística de la historia española. Verle jugar es un placer, pero sus problemas físicos y la edad no perdonan, aunque sabe dosificarse. Si él, la batuta se pierde.
XABI ALONSO: en plenitud física, un portento. Sabe jugar el balón, ser duro cuando es necesario y desahoga con balonazos milimétricos de 40 metros. Junto a Busquets la mejor pareja de mediocentros del planeta. Tiene 31 años y su exigencia física del Madrid lo va a aniquilar.
VILLA: el guaje es gol. Pero ahora es un jugador menor (a pesar de algunos periodistas), con muchas lesiones y un sentido de la colocación al fuera de juego que no mejora. Válido, pero 31 años. Ahora mismo, hay delanteros en España mejores que él, aunque haya que cambiar el sistema.
INIESTA: el ballet en el fútbol, de los que se paga una entrada solo por verle jugar. Metió el gol más famoso de la historia de España. Se merecería un Balón de Oro, aún con Ronaldo y Messi. "Sólo" 28 años, pero tiene que empezar a dosificar sus esfuerzos y necesita pulmones a su lado, en el Barça y en la Selección.
TORRES. un expediente X. Tuvo sus momentos de gloria. A pesar de su relativa juventud, desaparecido en combate, no se le espera.
BUSQUETS: ¡qué tío! sus vídeos de como se coloca en el campo y juega deberían ser de obligada visión para los niños. El futuro se asienta en sus botas.
CESC: un jugador ciclotímico, con unas cualidades impresionantes sin desarrollar. Para hacerlo, debe autoconvencerse de que no es Xavi, ni Messi, ni un híbrido de ambos. Debe acompasar su enorme juego a las necesidades de cada momento, sabiendo lo que tiene que hacer y, sobre todo, lo que no tiene que hacer. Por sus edad tiene campo de mejora y debe dejar de autopresionarse, si lo logra será referente de su equipo y en la selección, de lo contrario se quedará en un buen jugador, sin más.
PEDRO: una de las causas por la que Guardiola dejó el Barça, quería traspasarlo. Lucha, incordia y tiene un duende con el gol por su verticalidad, pero a pesar del gol de ayer solo sirve de revulsivo y su evolución estancada.
CESC: un jugador ciclotímico, con unas cualidades impresionantes sin desarrollar. Para hacerlo, debe autoconvencerse de que no es Xavi, ni Messi, ni un híbrido de ambos. Debe acompasar su enorme juego a las necesidades de cada momento, sabiendo lo que tiene que hacer y, sobre todo, lo que no tiene que hacer. Por sus edad tiene campo de mejora y debe dejar de autopresionarse, si lo logra será referente de su equipo y en la selección, de lo contrario se quedará en un buen jugador, sin más.
PEDRO: una de las causas por la que Guardiola dejó el Barça, quería traspasarlo. Lucha, incordia y tiene un duende con el gol por su verticalidad, pero a pesar del gol de ayer solo sirve de revulsivo y su evolución estancada.
ARBELOA: un atentado al futbol. No vale para lateral en el futbol moderno, es un magnífico stopper y puede gustar a los técnicos por su disciplina táctica, pero es más peligroso que el diablo de Tasmania. Solo por la mentalidad stojanovista de Mourinho puede entenderse que juegue en el Madrid. Creo que en la selección hay más variantes que la suya.
RAMOS: si este chico pensara un poco, sería la bomba. Para mí, más lateral que central, pero está empecinado en lo contrario. Hombre, si quiere mejorar sus lagunas y aprender como se juega en ese puesto... Es el futuro capitán de la selección y una de las bases para asentar el relevo.
PIQUÉ: sin Puyol y cuando no está centrado, un central normalito. Por clase, cuerpo y pinta debería estar a la altura de Beckenbauer, pero ya se verá.
IKER: un monstruo, a pesar de su juego aéreo. Como los porteros son más longevos, y después del partido de Valdés ayer, la portería está segura. Veremos como gestiona sus asuntos con Mourinho.
VICENTE DEL BOSQUE: supo mantener un sistema heredado de Luis Aragonés y hacerlo todavía mejor. Con una gran humildad y sensatez. Pero no tiene plan B y no confía en jugadores que son presente y futuro: Carvajal, Javi Martínez, Navas, Negredo, Michu, Isco..., tiene que darse cuenta que necesita frescura de piernas e ideas. Esperemos que el "bolo" de la Copa Confederaciones le sirva para dar oportunidades a los que vienen detrás.
Lo de los periodistas, para otro día