domingo, 9 de septiembre de 2012






EL EJEMPLO A SEGUIR

La actuación de los deportistas españoles en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 ha dejado bastante que desear, vamos que ha sido más bien flojita. Y eso a pesar de que en ciertos foros y estamentos públicos se ha tratado de minimizar este hecho, menos mal que la sección femenina nos ha salvado con su actuación de algo que podría definirse como desastrosa. La magnífica actuación de nuestras mujeres y su conquista de medallas significa el despegue de la mujer y el deporte femenino de una vez por todas. Por otra parte esto no es más que el reflejo de la situación general del país y del deporte español en particular, todo muy centrado en el futbol, algo en el baloncesto y los éxitos individuales de Nadal, Alonso, los de las motos y alguna cosa más aislada, pero sin planteamiento institucional, mucho menos universitario y bastante poco popular, a pesar de que se ve a mucha gente corriendo por los parques españoles.

Pero vienen ahora los Juegos Paralímpicos y aquí la cosa cambia, en este apartado España es una potencia, no suficientemente reconocida en nuestro propio país y para ello no hay más que ver el índice de cobertura mediática que se da a los mismos. Si este país tiene el futuro que algunos pensamos que sí tiene debe verse reflejado en el esfuerzo, la dedicación, el valor y la superación de estos hombres y mujeres que lejos de rendirse ante sus adversidades psíquicas o físicas son capaces todos los días de ponerse un chándal y de superar sus limitaciones, no tanto para ganar o lograr éxitos, sino para demostrarse a sí mismos  y a los demás de que si se quiere se puede.

Todos y todas merecen un reconocimiento pero quiero centrarme en la abanderada del equipo español y nadadora TERESA PERALES, que ha logrado como quién no quiere la cosa 22 medallas en la piscina y que igualan al mítico Michael Phelps. Seguro que cuando el tiburón de Baltimore se entere no le dolerán prendas en reconocer a esta mujer y sus gestas. Que además siempre está con una sonrisa en su cara y es toda una señora mamá, demostración palpable de las mejores virtudes que la raza humana atesora como tal y que esta crisis brutal parece esconder. Ahora están en prime time mediático, en cuanto se acaben los Juegos volverán a estar solos con los suyos y ya no serán noticia, aprovechemos estos días para contagiarnos con su esfuerzo.

Como españoles debemos sentirnos orgullosos de nuestros representantes Paralímpicos y como humanos no podemos menos que sentirnos admirados por sus logros. En la antigua Grecia y el Juegos Olímpicos se daba una corona de laurel a los vencedores, por tanto es necesario mucho laurel para premiar a todos los participantes en estos Juegos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario