martes, 28 de marzo de 2017

PALETOS EN HARVARD



El todavía presidente de la Generalitatr catalana, Carles Puigdemont, acaba de pronunciar una conferencia ni más ni menos que en la prestigiosa Harvard University. No quiero comentar aquí la cantidad de memeces que el buen hombre pronunció en ese "templo del saber", solo quiero decir que los mandamases del citado Centro deben andarse con más cuidado a la hora de elegir los ponentes. No creo que sea un lugar para que cualquier paleto pretenda dar clases magistrales de lo que no sabe, tergiversando hechos, datos e Historia. Y encima parece que le aplaudieron; lo dicho reunión de paletos.

lunes, 20 de marzo de 2017

ROCK AND ROLL DE LUTO


La reciente y repentina muerte de Chuck Berry ha teñido el mundo musical, en especial del rock and roll, de luto. Fue uno de los pioneros del mismo, que influyó poderosamente en los que continuaron por este derrotero musical. Creador del lenguaje rockero, entusiasta, vitalista, transgresor, popular,... imposible llegar al mundo musical del rock de hoy en día, sin este hombre genial. Su mítica canción, "Johnny B. Goode" ha sido cantada, versionada y tarareada durante generaciones por todo aquél que ha sido "alguien" en el mundo musical.  Su genética nos ha permitido gozar de su presencia y música hasta los 90 años, vividos y musicalizados al máximo. 
Quizá el mejor epitafio y recuerdo hacia su persona y su legado la realizó otro mito, John Lennon, al afirmar: "Si tienes que darle otro nombre al rock and roll, puedes llamarle Chuck Berry". Amén.

miércoles, 15 de marzo de 2017

ARBITRAJES



Últimamente anda el patio deportivo futbolístico un poco alterado, especialmente por el tema arbitral. Desde que este deporte es lo que es, la labor arbitral ha sido siempre denostada, criticada y puesta en entredicho, en especial cuando sus decisiones suponen algún perjuicio a los llamados grandes. Pero este año la cosa está alcanzando problemas de auténtica epidemia. Llevamos unas cuantas jornadas de Liga en las que los árbitros están continuamente en el ojo del huracán. El colmo se ha alcanzado con el pase del FC Barcelona en la eliminatoria frente al PSG y su remontada histórica en la que la actuación del árbitro ruso llamado Aytekin, ha levando ampollas. Curiosamente no en los franceses, sino en la parte no barcelonista de los hinchas hispanos. Tanto que incluso se ha levantado una iniciativa popular par pedir a la UEFA que repita el partido!!! Alucinante. La guinda del pastel se produjo el domingo con el partido Real Madrid-Betis, con una actuación bastante flojita de Mateu Lahoz que no ha hecho más que llevar más leña al fuego. Las famosas dos Españas se enfrentan en el rectángulo de juego y con saña. Todo esto muy bien orquestado por ciertos ¿periodistas? que saben como soliviantar al personal.
Miren, un poco de cordura. Yo pienso que los árbitros son unos seres humanos con una labor muy complicada y que para  realizarla hay que ser un poco masoca. Cometen errores, algunos flagrantes, pero ellos mismos se consideran un poco por encima del bien y del mal, con actuaciones rayando en la chulería más despectiva. Pero estos errores, se quiera o no, es la salsa del fútbol. Ni los nuevos adelantos tecnológicos van a impedir las trifulcas que se preparan con sus actuaciones. Ayudarán para que algunas decisiones equivocadas se corrijan, pero en lo esencial nada va a cambiar. Se saben muy bien el reglamento, pero del concepto fútbol como juego, cero patatero.
Lo que no es de recibo son estas campañas muy bien orquestadas , que entretienen al personal, lo tienen ocupado en otros menesteres, para que no piensen y gasten unas valiosas energías que son necesarias para solicitar y exigir lo que verdaderamente importa.
El fútbol es un deporte maravilloso, cada vez mas markentinizado, que juega con las ilusiones, expectativas y esperanzas de millones de personas que se ven reflejadas en su equipo favorito, y que les lleva a cometer auténticas locuras. Es una droga social, cada vez más peligrosa. A mí cada vez gusta menos y me aburro más. Como juego es muy injusto, y en eso radica su encanto aunque suene incongruente, no necesitas jugar bien para ganar, solo hacer un gol más que el contrario, usando las armas legales o no que lo permitan.   Un deporte del que todo el mundo sabe y pontifica, aunque no hayan dado un patada a un bote en su vida, y que busca siempre un culpable de la derrota, en muchas ocasiones los árbitros. Pero, de esto a lo que se está llegando hay un trecho. Sin embargo ¡ de qué hablaríamos los lunes!

viernes, 10 de marzo de 2017

RESPETO


El grupo parlamentario de Unidos Podemos ha presentado en el Congreso una Proposición no de Ley exigiendo que RTVE deje de emitir la misa dominical. Estos laicistas de "neutralidad ideológica" hace tiempo que mostraron su verdadera cara, son unos anticatólicos totales. Porque su cacareado laicismo no es más que una vara de medir diferente según con quién se trate. Ellos, que se consideran los grandes defensores de los más desfavorecidos, no deben incluir en esta denominación a todos aquellas personas que debido a sus salud, edad o condiciones particulares no pueden asistir a algo que, constitucionalmente, está permitido, demostrar y vivir su fe en la sociedad. Quizá piensen que la retransmisión televisiva de la Santa Misa supone algún tipo de problema añadido en sus vidas y que a la sociedad la supone un perjuicio notable. Esta Eucaristía es una labor social, les guste, lo entiendan, o no. ¿Porqué no se preocupan tanto por otros tipos de programas televisivos? Hay suficientes en todas las cadenas para elegir, programas donde tratan a la gente como auténticos imbéciles, se muestran las más denigrantes bajezas humanas, en horarios de máxima audiencia, buscando el morbo más puro y duro. ¿Esto es libertad de expresión y lo otro no? Por favor. Exijo el mismo respeto que piden ellos para sus cosas, que las tengan con mis creencias. 
¿Y porqué no dedican de verdad, a lo que interesa a los españoles?

lunes, 6 de marzo de 2017

LIBERTAD DE EXPRESIÓN



En estos últimos días están saltando a los medios de comunicación varios temas relacionados con la libertad de expresión. El autobús de Hazteoir, el asunto del Drag Queen en el Carnaval de Canarias y un programa de la ETB con una visión muy particular que, "se supone", tiene el pueblo vasco sobre España. Cada vez es más fina la línea que separa la libertad de expresión con la ofensa, pero también es cada vez más ancha el  trato que se da al tema según a quién le escuece. El autobús de Hazteoir fue detenido por decreto con el pretexto de que incita al odio, en el tema del Grag Queen que parodió a Cristo las reacciones han sido más tibias, aunque parece que la Fiscalía ha tomado cartas en el asunto; mientras que con el programa de la televisión vasca, el tema se quiere cerrar con que es una broma un poco pesada.  La intervención de Iñigo Urkullo ha tratado de quedar bien con todos, cuestión harto improbable. 
Es curioso que los que más protestan por la llamada "Ley Mordaza", en la que no les falta razón, si son mucho más permisivos con otro tipo de expresiones libres que a mi, personalmente, me molestan. La principal manera de defender la "sacrosanta" libertad de expresión es respetar creencias, pensamientos y actitudes de otras formas de ver el mundo, sin ofender a nadie. No es una calle de dirección única, es de doble dirección, aunque no lo parezca  la libertad tiene un límite, y está donde empieza la libertad del que tienes al lado.  Para exigir respeto y libertad, lo primero es empezar por uno mismo. El doble rasero no es una solución. No lo olvidemos.