jueves, 15 de diciembre de 2016

EL BALÓN DE ORO
(o el marketing del fútbol)


La última entrega del premio al mejor futbolista de la temporada ha recaído, como se intuía, en Cristiano Ronaldo. En mi modesta opinión no lo merecía, no ha sido el mejor del pasado curso, ni Messi tampoco. Jugadores como Bale o Griezman, dieron un salto espectacular en su rendimiento y fueron los auténticos animadores del curso pasado. No tengo ni idea de cuáles son los argumentos que los "entendidos" del deporte rey eligen estas cosas. Este año se rompió la unión FIFA-Revista France Football, y el rotativo francés vuelve a elegir de forma personalizada, pero el resultado era muy previsible. NI se cómo se vota, ni se los parámetros que los que lo hacen siguen para dar su nota. Pero observo que la suma de títulos de los equipos es indispensable para tener las opciones claras de conseguirlo. Entonces esto no es premio a un jugador, más parece un premio a un equipo. Y aún así, tampoco Ronaldo ha destacado. Es cierto que el Real Madrid ganó la Champions y que Portugal se hizo con la Eurocopa, pero en ninguno de los torneos el portugués destacó especialmente. Incluso en la final de Eurocopa se lesionó al poco de comenzar y sus compañeros hicieron el trabajo sin su concurso. 
El fútbol, que es una mezcla de negocio y marketing, hay veces que aburre. Esto está muy bien para los fans de los equipos y para que los periodistas hablen de algo, pero lo que es para el espectador aporta muy poco. No dejo de acordarme que jugadores como Xavi o Iniesta hicieron méritos más que sobrados para tener, al menos uno cada uno, pero no son jugadores top en el marketing. Y de que algunos años dieron el premio como si fuera una tómbola, caso de Cannavaro. De verdad, dan ganas de que pase esta época dominada por Messi y Cristiano para que cambiemos nuestro chip y las elecciones de este tipo sean más abiertas y reñidas.  Aunque no lo parezca, el fútbol saldrá ganando.

martes, 13 de diciembre de 2016

PISAGATE



El último informe PISA sobre la educación en el mundo ha levantado, en España, posiciones encontradas. Por una parte, parece que hemos subido el nivel con relación a los nefastos resultados de otros años, y por otro, se denota una fuerte diferencia académica entre los alumnos del norte y del sur. Regiones como Castilla y León, Madrid o Navarra, obtienen unos resultados francamente buenos, mientras que Extremadura, Andalucía y Canarias, no hacen sino empeorar. Queda como caso curioso el País Vasco, donde los resultados son muy deprimentes y que se achacan el excesivo celo en el uso de las materias muy relacionadas con la nacionalidad y la identidad en lugar del aprendizaje puro y duro.
Desde luego les ha faltado tiempo a los políticos para sacar pecho y decir que es consecuencia de las políticas adecuadas, bla, bla, bla,... También el colectivo de profesores se apunta al carro y asegura que esto es consecuencia de la implicación del profesorado y sus ganas de evolución. Miren ustedes, que todos se olvidan de lo más esencial, los alumnos y luego los padres. Porque las políticas educativas, tanto a nivel nacional, como autonómico, son francamente muy mejorables y tienen más agujeros que un colador. En el tema del profesorado  el asunto tiene más miga. Es cierto que en algunos colegios, de forma bastante autónoma y solitaria, se intentan y consiguen con nuevas formas de enseñanza basadas en pedagogías modernas, donde el protagonista es el alumno y donde el profesor vuelve a ser el maestro, el guía que pone los caminos para que sean recorridos. Estos lugares sí están logrando muy buenos resultados y unos avances importantes, pero la gran mayoría sigue anclada en un sistema obsoleto  que no responde a las necesidades de los alumnos ni de la sociedad. Demasiado centrados en cumplir el temario, cueste lo que cueste. El tema de los deberes n oes sino la punta de un iceberg muy profundo. 
Se busca una educación integral que comienza en casa y la escuela es una correa de transmisión de la misma, por lo que la acción de los padre/madres es decisiva. Ahora, más que nunca, es necesaria la simbiosis casa-escuela.  
Los políticos harían muy bien en no mirarse tanto el ombligo, porque una de las claves de que países como Singapur o Finlandia sigan en los puestos más altos del informe, además con una buena ventaja, es que LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN NO SE TOCA, incluso en épocas de crisis. Y que la educación es un asunto nacional, que se trata a nivel nacional y se hacen estudios y trabajos para varios años, no dependiendo del partido político que mande. En esos países los profesores son respetados y bien pagados, exigiendo a los mismos evaluaciones continuas para su mejora. 
Este informe PISA  tiene sus partes muy oscuras, hay muchas variables que no terminan de encajar, muchos colectivos no lo consideran válido, muchos alumnos no responden en los cuestionarios porque no son obligatorios, muchos profesionales de la enseñanza lo consideran un coñazo y que no representa fielmente la realidad de nuestros alumnos.
Ahora que se habla tanto de consenso, diálogo, etc... es un buen momento para llevar a la práctica este axioma, sobre todo en asunto donde un país se juega tanto como la educación.

jueves, 8 de diciembre de 2016

IDIOTEZ CONSTITUCIONAL


Una vez y un año más, unos cuantos personajes elegidos democráticamente por el pueblo español soberano en las urnas, han dado una alarde de pasotismo en el día festivo de la Constitución Española. De verdad que ya cansan. Desde mi soberano derecho como ciudadano español a decir lo que pienso les digo con toda humildad: si no creen en España, si no creen en la Constitución Española, si no creen en el poder legítimo del pueblo español donde reside la soberanía y de donde emana el poder, ¿porqué se presentan a elecciones? ¿porqué cobran de algo en lo que no creen? ¿porqué no se van a hacer puñetas de una vez y nos dejan a los demás tranquilos, que ya tenemos bastantes problemas? ¿porqué no dicen claramente que "contra" España se vive muy bien, cuando no tienen nada mejor que presentar? Yo personalmente estoy harto de los diputados catalanes y vascos de los partidos llamados nacionalistas, de los de Unidos Podemos, y de todos aquellos que dice no sentirse orgullosos de ser españoles, pero que viven de puta madre chupando de la teta de la vaca del erario público español, de los que se consideran muy valientes quemando libritos de la Constitución en un ejercicio de libertad????, que si de verdad todo el odio y la rabia que sienten hacia lo español lo encauzaran de verdad en propuestas reales de mejora de la vida de los ciudadanos y no en eslóganes mitineros vacíos de contenido, iríamos de maravilla y seguro que no estábamos hablando de esto. Si de verdad creen en la libertad de expresión, les pido por favor que lleven a la práctica su máximo exponente: el silencio es oro.