lunes, 20 de julio de 2015

UN INCONFORMISTA


El reciente fallecimiento de Javier Krahe nos ha pillado un poco de sorpresa. Se sabía que anda con problemas físicos, pero no de ese calibre. Modestamente creo que ha fallecido un gran cantautor, un gran músico y una gran persona. Todavía me acuerdo del trío que formaba con Sabina y Alberto Pérez en La Mandrágora y de cómo les ví actuar un par de ocasiones en plena "movida madrileña". Eran letras frescas, que decían cosas, prometían tiempos mejores,... que no se produjeron, Sabina tomó su camino y Krahe no quiso entrar en los circuitos comerciales clásicos manteniendo una distancia con los mismos. Eso le convirtió en un autor de culto y sus actuaciones nunca eran multitudinarias, pero si llenas de calor y humanidad.
Su famoso problema legal que tuvo a consecuencia de una desafortunada acción con un crucifijo le sumó en una cierta soledad, pues se consideró utilizado por otras personas y le llevó a ser todavía más selectivo en los lugares donde actuaba. También fue vetado en TVE por una canción satírica sobre el PSOE en 1986, titulada Cuervo Ingenuo, era demasiada ironía inteligente. Fundó el disco musical 18 Chulos y murió casi con las botas puestas y una frase que define su vida y personalidad: "y yo con mi corona hice el gilipollas". Genio y figura.

martes, 7 de julio de 2015

¿ ORGULLO Y PREJUICIO ?

Ya se que algunas cosas que voy a decir aquí no van a gustar a ciertas personas, pero lo siento, es lo que me sale de dentro. El pasado 4 de julio se celebraron las dos efemérides de las fotografías; en la primera se observa una marea, dicen de 1 millón de personas, en Madrid celebrando el Día del Orgullo Gay y la otra es la Fiesta del 4 de julio en los Estados Unidos de Norteamérica. Una es fiesta reinvindicativa ??? y la otra es una Fiesta Nacional. Una habla de derechos y la otra de libertades. Una tiene un apoyo popular localizado  y limitado y la otra tiene un apoyo de 300 millones personas. 
Vuelvo a pedir perdón, pero no entiendo la fiesta del Orgullo Gay ni la parafernalia que se monta a su alrededor. No voy a negar los años difíciles y oscuros que han pasado los integrantes de este grupo humano desde  siglos en nuestro país, pero creo humildemente que sus derechos están, afortunadamente,  de sobra reconocidos a nivel popular y legal. ¿Debemos suponer los demás que también tenemos derecho a nuestro Día de Orgullo de lo que sea? ¿No somos todos iguales ante la ley, sin discriminación de raza, sexo, creencias políticas o religiosas, etc... que está sancionado en nuestra criticada Constitución?  ¿Tiene el colectivo gay y homosexual algún tipo de superioridad ética, moral o social, sobre el resto? Y el apoyo institucional que reciben,  ¿a qué se debe? porque sinceramente no lo entiendo. Un representante político está a las duras y a las maduras y si asiste a ciertos actos, también está obligado MORALMENTE  a asistir a otros que le gustan menos. Porque de no hacerlo así, para mí comete agravio comparativo. Y no me vale la sacrosanta libertad de decisión personal, cuando representas al pueblo la libertad social está por encima de la personal. Y todavía nadie ha sabido sacarme de este posible error. En este país aún se cometen errores de infantilidad, no solo democrática, sino humana. ¿Qué es eso de no permitir la asistencia a los representantes elegidos democráticamente de un determinado partido político? ¿No se dan cuenta de que caen en el mismo error cometido con su colectivo? ¿O si se dan cuenta y lo hacen a propósito? Si es así,  están invalidados. 

Sobre la otra fiesta si que me da una sana envidia. La gente viendo pasar respetuosamente su bandera. Ya sabemos todos que representan al imperialismo yanki, ese que denostamos pero bajo el que vivimos y nos movemos cultural,  social y económicamente. Siempre criticando sus "excesos" patrióticos, su "american life", pero todos comemos perritos calientes, hamburguesas, bebemos Coca Cola, bailamos hip-hop, devoramos series y películas americanas y cuando las cosas vienen mal dadas enseguida les miramos y solicitamos su ayuda. Si en ese país, que tiene lados oscuros como todos, alguien pita al himno nacional se le cae el pelo, literalmente; si alguien de cualquier país se le ocurre quemar su bandera, que se vaya preparando porque te la devuelven con intereses. Ellos defienden lo suyo como lo mejor, lo sea o no lo sea, solo por la sencilla razón de que es suyo y punto.  
Ellos no tienen el complejo de pertenecer a un país y están orgullosos de su historia, otros nos escondemos no sea que nos llamen fachas o algo peor. ¡Lo qué nos falta por recorrer como sociedad a los españoles!
P.D. En USA, su Tribunal Supremo ha reconocido los matrimonios homosexuales como válidos en cualquier territorio de la Unión y con los mismos derechos y obligaciones que los demás y no han montado un show para celebrarlo. Es una Ley nacional, se obedece y a seguir trabajando.