SEGURIDAD VS LIBERTAD
Bajan bastante revueltas las aguas de la diplomacia internacional. Y todo ello debido a que los norteamericanos han sacado a relucir sus programas de espionaje, puro y duro, llevados por su Agencia Nacional de Seguridad. El presidente Obama dice que son "legales" y "transparentes", pero son autorizados en secreto y controlado por un organismo denominado FISA, que nadie sabe donde está ni por quién está compuesto. Dice que este espionaje "legal" ha salvado muchas vidas, hombre puede ser, pero ¿qué tal si nos dicen de quién? La violación de la privacidad, el acceso a datos protegidos de la gente siempre se ha pensado que eran delitos internacionales, pero ahora el país que, en teoría, más defiende la libertad internacional, se lo salta por seguridad. El estado de Derecho de la democracia es inviolable, es la clave de todo el sistema; si por culpa de una inseguridad se tiene que violar la libertad del individuo ni estamos en estado de Derecho, ni estamos en democracia. Y hombre, tiene sus defectos y es muy mejorable, pero es el menos malo de los regímenes actuales. El país más poderoso de la Tierra, que gasta cantidades ingentes de dinero en Defensa y derivados, cuyo poder militar es impresionante ¿necesita estos métodos? Porque si es así, no pueden venir dando lecciones de libertad, cuando no tienen el más mínimo pudor en violar la de los demás, para sentirse más seguros. Creo que hay diferentes formas de defenderse de sus enemigos, la grandeza se demuestra con acciones grandes. No con pedir a los gigantes de la informática, como Facebook o Microsoft, datos sobre sus usuarios para buscar posibles filtraciones. Hay que se muy tonto para dar pistas en la red, cualquiera sabe que es muy fácilmente "hackeable". Y para no dar alas a otros Servicios de Inteligencia para hacer lo mismo, como el británico, aunque aquí hay una ley que ampara estas acciones. Pero no debe ser esto lo que sea el futuro, se puede y se debe crear otro tipo de sociedad y de relaciones entre los diferentes pueblos de este planeta.