martes, 18 de junio de 2013

SEGURIDAD VS LIBERTAD
Bajan bastante revueltas las aguas de la diplomacia internacional. Y todo ello debido a que los norteamericanos han sacado a relucir sus programas de espionaje, puro y duro, llevados por su Agencia Nacional de Seguridad. El presidente Obama dice que son "legales" y "transparentes", pero son autorizados en secreto y controlado por un organismo denominado FISA, que nadie sabe donde está ni por  quién está compuesto. Dice que este espionaje "legal" ha salvado muchas vidas, hombre puede ser, pero ¿qué tal si nos dicen de quién? La violación de la privacidad, el acceso a datos protegidos de la gente siempre se ha pensado que eran delitos internacionales, pero ahora el país que, en teoría, más defiende la libertad internacional, se lo salta por seguridad. El estado de Derecho de la democracia es inviolable, es la clave de todo el sistema; si por culpa de una inseguridad se tiene que violar la libertad del individuo ni estamos en estado de Derecho, ni estamos en democracia. Y hombre, tiene sus defectos y es muy mejorable, pero es el menos malo de los regímenes actuales. El país más poderoso de la Tierra, que gasta cantidades ingentes de dinero en Defensa y derivados, cuyo poder militar es impresionante ¿necesita estos métodos? Porque si es así, no pueden venir dando lecciones de libertad, cuando no tienen el más mínimo pudor en violar la de los demás, para sentirse más seguros.  Creo que hay diferentes formas de defenderse de sus enemigos, la grandeza se demuestra con acciones grandes. No con pedir a los gigantes de la informática, como Facebook o Microsoft, datos sobre sus usuarios para buscar posibles filtraciones. Hay que se muy tonto para dar pistas en la red, cualquiera sabe que es muy fácilmente "hackeable". Y para no dar alas a otros Servicios de Inteligencia para hacer lo mismo, como el británico, aunque aquí hay una ley que ampara estas acciones. Pero no debe ser esto lo que sea el futuro, se puede y se debe crear otro tipo de sociedad y de relaciones entre los diferentes pueblos de este planeta. 

lunes, 10 de junio de 2013

LOS COMITÉS DE SABIOS
Jubilacion
En los tiempos de crisis que nos toca vivir  y ante el cambio de sistema cultural, social, económico y de todo tipo al que estamos abocados, nuestro Gobierno o Desgobierno, que en la oposición tenía las recetas mágicas para salir fortalecidos de los problemas;  que ahora parece no son tan mágicas y   está más perdido que un pulpo en un garaje, no hace más que crear comités de "sabios" que propongan recetas para tapar su ineficacia. Parece  ser que con los tropecientos asesores de todo tipo que nuestro Presidente de Gobierno tiene no da para resolver los tremendos problemas, sobre todo económicos, que padecemos. 
El primero en dictar su veredicto ha sido el comité relacionado con el tema de las pensiones. No dicho nada que no se esperase. El sistema no aguanta y hay que cambiarlo, por supuesto previa pérdida de poder adquisitivo para los pensionistas, actuales  y futuros. Es llamativo la composición del "comité": sindicalistas, gente muy relacionada con aseguradoras y seguros privados médicos... o sea gente que no es sospechosa de actuar en beneficio de la gran mayoría. Su más importante aportación es que las pensiones dejen de revalorizarse cada año según IPC, que lo haga  en función de ingresos y gastos del sistema y que la pensión inicial de los nuevos jubilados vaya unida a la esperanza de vida en momento de retirarse. Tienes derecho a vivir más, pero más jodido ¿Para esto hace falta un comité de sabios? Hombre, miren ustedes, de parte de un ciudadano de a pie, que nunca ha sido capaz de ahorrar con su sueldo y mucho menos hacerse rico trabajando para otro, les digo que le vayan a tomar el pelo a su abuela (con todos mis respetos), porque vamos a ver, eso de la esperanza de vida ¿qué es? ¿una fórmula matemática? Estos comités no suelen ser  los reyes del optimismo, con una cara muy compungida y harto pesar siempre proponen fastidiar a la mayoría del personal. Nada de una idea nueva, ilusionante, brillante, innovadora, capaz de crear riqueza, solo intereses oscuros y fórmulas matemáticas que juegan con el miedo y con el rollo de la sostenibilidad. 
Lo del representante sindical de CC.OO en este comité es de película de los Hermanos Marx,  pero mala copia claro. Un representante de los trabajadores y de la lucha de clases diciendo lo que ha dicho. Si Marcelino Camacho levanta la cabeza lo manda al Gulag de por vida.
Estos "cómites de listillos" deberían autoeliminarse en el menor tiempo posible.  Si en vez de todo esto se estrujaran el cerebro en buscar trabajo y fórmulas de producción que eliminen los seis millones de parados se acabarían todas estas bobadas.
Por cierto ¿Cuando un comité de ética y buenas prácticas? ¿O es que para éste igual no hay sabios? 

martes, 4 de junio de 2013



SIGUEN LOS ESPABILADOS

Es que no ganamos para sustos. Con la que está cayendo en este país y cuando debemos pensar que las mentes que lo dirigen tengan un poco de cerebro e ideas para salir de este túnel, ocurre todo lo contrario. El caballero de la foto, Sr . Luis Linde, actual Gobernador del Banco de España, se sube a la tarima de las grandes soluciones para crear empleo y dice que se deberían bajar o anular el salario mínimo interprofesional
y que deben realizarse contratos fuera de convenio, entre otras "lindezas".
Es curioso que la máxima autoridad financiera en tema de vigilancia lo diga, cuando  dirige la supervisión de los bancos y entidades de crédito en este nuestro país, y lo hace tan bien que nuestro sector bancario ha tenido que ser rescatado por Europa. Que nuestros dirigentes financieros fueron los reyes en el país de jauja que eramos hasta el reventón y que, pobrecitos, no eran culpables de nada. Que abusaron descaradamente de mucha buena gente con el tema de las preferentes, engañando, escondiendo e inventado productos de dudosa capacidad y que se han convertido en papel mojado.Con unos sueldos estratosféricos, en consonancia a sus resultados. Y de todo esto, el Banco de España, que en teoría debía vigilar los desmanes no se enteraba de nada. Ahora viene con lecciones económicas para acabar con el paro. No se a estos tipos quién los coloca ahí, pero es que se lucen. Bien, podría empezar por su persona, para dar ejemplo. Que se baje su sueldo un, digamos, 40%. Porque podría pedir que se supriman los salarios máximos y se ajusten a una mayor igualdad. Y mirando objetivos, porque como supervisores dejan bastante que desear. Lo que más me gusta es la frase que usa para justificar el tema: " la propuesta es para dar pasos adicionales para asegurar que la reducción del alcance de las cláusulas de indexación salarial no se revierta en las fases de crecimiento económico". Jo. macho, está clarísimo. Por favor, ¿me lo explica?  Me parece a mí, que si los que nos han metido en este fregado, son los que tienen la solución, ¡apañados vamos! Sus palabras fueron muy recibidas por la CEOE, empresarios españoles que ya se sabe, son prototipos de creadores de empleo, grandes emprendedores de I+D y con profundos conocimientos de Gestión Empresarial. Dios los cría y ellos se juntan.¡Qué país!