HALLOWEEN o MEMECES DIVERSAS
Olé por el dueño de esta pastelería de mi ciudad, eso es tener lo que hay que tener. Porque estamos en la parafernalia del dichoso Halloween o como se llame que nos bombardea con su anual cita de vampiros, muertos vivientes, etc... en una conquista cultural que cada año nos idiotiza un poco más. Mientras tanto nuestras tradiciones, nuestra cultura, nuestro pasado, ese del que renegamos con mucha facilidad, queda en segundo o tercer término ante la "invasión" americana. Muchos papás y mamás se esfuerzan o se gastan una pasta en disfrazar a sus nenes de brujas, vampiros, hadas malas,... hombre! yo les preguntaría de dónde han sacado tanta imaginación o si están tan imbuidos por la maquinaria markentiniana americana. Y les diría que esto no lo inventaron los yankis, en muchas partes de nuestra tierra hispana esta noche de muertos vivientes se celebra desde que el mundo es mundo. Lo de calabaza ya lo teníamos con el Un. Dos, tres y éramos muy felices. Y aquí tenemos el Tenorio, que no vendría mal que esos papás y mamás se preocuparan por enseñarlo y mostrarlo a sus vástagos, así de paso les puede entrar interés por el teatro, por ejemplo. Siempre me hace gracia que pongamos de vuelta y media a USA, porque queda muy guay y molón, además de demostrar un progresismo de salón que queda muy bien, pero luego no nos recatemos en adoptar y dejarnos invadir por su cultura. El colmo lo viví ayer cuando un papá (supongo) iba con unos niños y le piden a una señora caramelos y la mujer les dice que no tiene pero que sí tiene bombones y va el "caballero" y le responde que no, que tienen que ser caramelos por que así lo dice Halloween. Lo que la mujer le contestó es mejor no reproducirlo, pero se quedó tan a gusto. ¿A ese grado de imbecilidad hemos llegado? Así que menos Halloween y más Santos y Difuntos, que esto es España, coño. Y vamos a comernos nuestros maravillosos dulces, faltaría más.