lunes, 26 de agosto de 2013

HOY...

LA ONU


La Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) fue creada al final de la 2ª Guerra Mundial en un intento de acabar con las  guerras y buscar una forma de confrontación pacífica entre los países. Desde el primer momento se demostró que su intento solo eran buenas palabras. Ni se sabe cuantas guerras locales y menos locales ha habido en los últimos 70 años, ni cuantos muertos han costado. En un lugar físico (Nueva York) se juegan complicados juegos de diplomacia entre "caballeros"., mientras en la realidad, es decir en el mundo, se libran batallas reales con muertos reales. Mayoritariamente estos fallecidos suelen ser personas civiles que se ven cogidos en medio de luchas de poder entre unos cuantos degenerados. El "fair play" diplomático contra la realidad pura y dura. La ineficacia de este organismo ha quedado bastante demostrada. Es cierto que a su lado han nacido otras organizaciones que  buscan una mejora de la vida humana: UNESCO, UNICEF, ... también con muchos claroscuros en su gestión. Pero, por lo menos, algo hacen por mejorar la vida en el planeta.  Ahora hay dos conflictos sangrantes: Siria y Egipto y asistimos, una vez más , a la desfachatez mundial de los dirigentes que nos gobiernan y a la sensación de que la ONU es un espectador aventajado de sus masacres. Claro, que para empezar hay cinco países que se sientan en su Consejo de Seguridad (qué bueno) y tienen derecho de veto ???? Con lo cual ya se pueden cometer las mayores atrocidades, que si uno de ellos, uno solo, es amigo o tiene intereses en la zona no va a ocurrir nada. Además, curiosamente, estos cinco países de sobra conocidos, son los mayores exportadores de armas. Eso sí, nos llenan los informativos y las redes sociales con imágenes impactantes que nos dejan la sensación de que nosotros somos culpables de ello, de alguna forma. Mensaje subliminal que se llama. Unos cuantos hombres y mujeres, impecablemente vestidos salen con caras compungidas a decir no se que cosas sobre la soberanía de los estados y bla, bla, bla,...  La Declaración Universal de los Derechos Humanos dice claramente cuales son los deberes y obligaciones de los países, pero ¡oh milagro!, no es legalmente vinculante. Cosas de la diplomacia. 
No son necesarios complicados organismos burocráticos para buscar una mayor concordia en el planeta, solo hace falta gente y dirigentes con ganas y que quieran hacerlo.Actualmente no existen, ni han existido nunca, las condiciones internacionales que la crearon,  el mundo está en cambio constante, los problemas son diferentes y las amenazas al planeta también. O la ONU se ajusta a la nueva realidad o se quedará, como ya está, en un organismo obsoleto.